100 años de un hombre imaginario, embutido de ángel y bestia.
Estimada manga de incurtos culiaos,
Como nadie ha escrito na', yo les recuerdo que el día de hoy cumple 100 años el hermano de la Violeta Parra de Gracias a la Vida, de Roberto Parra de La Negra Ester, tío de Isabel y Ángel, etc. Les menciono la parentela porque hasta los culiaos que no saben leer deben haber escuchado de esos músicos. El Parra que nos ocupa, Nicanor, es poeta, eterno candidato al Nobel (dicen por ahí que no se lo ganó nunca por haberse comido a una sueca de la Academia que por despecho se lo negó siempre), Premio Juan Rulfo (si no saben quien es Rulfo busquen en güiquipedia), Premio Cervantes (ídem shiaaa), Premio Nacional, Premio Reina Sofía, inventor de la Antipoesía, de los Discursos de Sobremesa, profesor de física y cosmología, etc. Y el viejo culiao está vivo y hasta donde se sabe goza de buena salud. Así que mis felicitaciones al ca'allero (capaz que lea este foro el viejo califa), y, si bien hoy a las 12 se proyecta recitar en todas partes El Hombre Imaginario, yo les dejo acá una que va más con el espíritu de este espacio:
EL POETA Y LA MUERTE
A la casa del poeta
llega la muerte borracha
ábreme viejo que ando
buscando una oveja guacha
Estoy enfermo - después
perdóname vieja lacha
Ábreme viejo cabrón
¿o vai a mohtrar I'hilacha?
por muy enfermo quehtí
teníh quiafilame I'hacha
Déjame morir tranquilo
te digo vieja vizcacha
Mira viejo dehgraciao
bigoteh e cucaracha
anteh de morir teníh
quechame tu güena cacha
La puerta se abrió de golpe:
Ya - pasa vieja cufufa
ella que se le empelota
y el viejo que se lo enchufa