Qué pasará ahora con Chile...????
No faltan las bromas de los españoles o mexicanos con respecto de la palabra Chile ( asociado al picante), pero por la chupalla a mi me gusta como suena resulta que a partir de la sigueinte de la RAE sólo seremos CILE o Hile, y suena feo les dejo el artículo con algunas otras modificaciones
http://www.radiosantiago.cl/index.ph...oks&Itemid=170
Ahora como se garabateará.. cucesumadre o huhesumadre??? tanta broma con la forma de pronunciar de los "cinos" ahora lo haremos igualito...
ejemplos
sale pa' la
calate
vamos a Loleo
Estan mejorando el lenguaje o terminaremos hablando tipo unga-unga
Cambios de distintó impacto
Estimados cofrades:
De las modificaciones publicadas por la Real Academia de la lengua Española (RAE), encuentro que se pueden clasificar en los siguientes tipos:
1.- Añejas
.- Que la letra "Y" se llame "ye" y no "i griega" y que la letra "i" se llame "i" y no "i latina", es algo muy antiguo ya que la RAE lo tenía aceptado desde hace más de 50 años.
.- La desaparición de la "che" (ch) y de la "elle" (ll) como dígrafos o letras dobles se decretó en 1994 por la misma RAE. De hecho, mi diccionario Larousse de 1997 ya las considera independientes (haciendo caso a la computación, que nunca las consideró unidas)
2.- Confundidoras:.- Eliminación de obligatoriedad de acentos diacríticos (los acentos que se ponen para diferenciar o resaltar el sentido de una palabra con varios significados)
.- No será obligatorio acentuar la palabra "sólo" (equivalente a "solamente") del adjetivo "solo" (de soledad), por lo que no quedará claro el significado de la frase "Viajaré solo si es posible". ¿Acaso viajará sin compañía o exclusivamente si puede?
.- No se deberá poner acento a la conjunción "o" entre números (se acentuaba para distinguirla del número cero). El antiguo uso "1 ó 2" deberá escribirse "1 o 2", pudiéndose condfundir con el número cientodós ("1 0 2") dependiendo del tamaño de la conjunción.
3.- Insípidas:
.- Prefijos "ex", "pro" y "anti" se deben fusionar con la palabra que anteceden. Excepto "ex", las demás ya se usaban unidas, como "antiterrorista" y "proactivo"
.- Letra Q no seguida de vocales "i" o "u" en palabras extranjeras, pasan a ser "C" al comienzo de la palabra y "K" al final de ellas.
De verdad, me están convenciendo quienes piensan que estas polémicas de la RAE son sólo para dar cuenta que aún existen y les sigan pagando el sueldo.