No es grandeza.... es amor..¡¡
jajajajajajaja
Y seguro no es un amor casual.
No es grandeza.... es amor..¡¡
jajajajajajaja
Y seguro no es un amor casual.
Atentamente
Rz
Ejem, ejem...
Vuelvo a preguntar... ¿Cual era el tema central?
Vuelvo a afirmar, no he ofendido a nadie, al menos no de manera gratuita.
Ahora, me causa mucha gracia (la misma que me provoca ir a un circo), que algunos crean que estoy respondiendo seriamente o con profundidad. Insisto y no lo digo por ego, todo lo que he dicho corresponde a materia de enseñanza media… ¿Porqué me deberÃÂ*a sentir orgulloso, o superior u ofensivo?. Todo lo que he dicho es muy básico, y en general lo que se ha dicho en este post. La cosa es para divertirse y no para profundizar…
Ahora me dió miedo... ¿Con qué significados asociará THE SAINT, los numerosos términos que ocupa?... Estoy seguro que no conoce ninguno a cabalidad... CONFUNDE ALEGORÃÂA CON METÃÂFORA, REDUCCIONISTA CON NAIF, ETERNIDAD CON TIEMPO, OFENSA CON DISCUSIÓN, CIENCIA CON CASUALIDAD... y un largo etcétera.
Por otra parte, hasta ahora nadie se ha sentido ofendido por todo lo que he escrito, al menos no me lo han dicho… ¿Porqué creen ustedes dos, que deben “defender” a los ofendidos?... Con Rodrigo Z, todo bien… muy simpático él… no se ofuscó y mantuvo el diálogo cordial hasta el final, con Gatubella también (solo un intercambio de ideas).
Pero usted don FOREVER y THE SAINT, directamente hicieron alusiones hacia mÃÂ* y pusieron ideas en mi pluma, que yo no he dicho. Por otra parte, y ya completamente sin argumentos, a THESAINT se “le quema el arroz”, y me invita a qué????, perdón??? No sea Gay, y busque una mujer.
AsÃÂ*, no continúo el diálogo, a menos que se trate el tema central.
Te perdiste en el bosque de tus palabras...
Chondo, no pesque...hace no sé cuántos posteos dije q se habÃÂ*an terminado las palabras bonitas y era hora de la "falacia ad hominem"....y asÃÂ* no más jué...
Puras risitas, ataques y defensas que nada tienen que ver con el tema...asÃÂ* es cando se quedan "cortos".
...Y es que el dolor, cuando es por dentro, duele más...
Haaaay, ÃÂ. Malo y Manuelita, ustedes son como bálsamo para mi "cólera forera".
No se preocupe, es muy divertido ver los fenotipos de estos sujetos que de vez en cuando aparecen. Y yo, fiel a la invitación que ustedes me hicieron a participar en el foro de Sacerdotizas (de verdad que no lo conocÃÂ*a antes), continuaré leyendo y escribiendo por acá, que es tanto o más entretenido que el lado cafetÃÂ*stico.
Luego de leer y releer me causa asombro asombradÃÂ*simo que algun@s se enojen con la palabra "puta" puta, puta, puta.
...y después me web por desvirtuar...puta que molestan!!!...ja
Matamoscas, por favor!!!
Para mÃÂ*, una inyección antirábica, que las mordidas de quiltro son peligrosas.
Mire, Chondo, asÃÂ* veo yo el asunto, y esto es lo último que digo y cierro este tema por mi parte... Si usted hubiese omitido las dos primeras lÃÂ*neas de su primer post, aquÃÂ* nada pasa. Y esto no lo digo como capricho, lo digo porque son gratuitas y son gratuitas porque en nada aportan a su interesante opinión. Porque se lo reitero, su opinión me pareció interesante, pero “a mi juicio” algo parcial y eso fue lo que dije, a parte también de entregar mi particular visión acerca de la relación entre ciencia y casualidad que usted miró con desdén y encontró equivocada.
De acuerdo con lo anterior, me resulta incomprensible que usted abogue sólo para si el privilegio de sentirse ofendido porque alguien se refiere a un tema y también a su opinión, en circunstancias que fue precisamente usted el primero en referirse a las opiniones de todos los que comentaron antes que usted y las cuales tildó de pobres y hasta insultantes con el tema.
Ah! y ojo, pues hay algo en lo que pocos han reparado y es el hecho que la primera que “saltó” o que “acusó recibo” fue precisamente la Bellaminina, la que puso el tema. A propósito, ¿por qué a ella, que le recomendó usar su inteligencia para crear temas interesantes, no le cayó encima con la misma vehemencia que a Forever cuando se refirió a "su intelectualidad"?
Chondo, otra cosa, yo no defendiendo a alguien en particular más que mi opinión. Ni a la Bella, ni a Forever, ni a don “Z”, ni al resto del foro. Soy de la idea que aquÃÂ* a cada cual le asiste el mismo derecho a opinar y en consecuencia el mismo deber de defenderla y por sus propios medios. En todo caso, y esto al margen, que usted tenga como barra a “las carboneras”, que diccionario en mano lo siguen a todas partes (shiaaaaa... por ahÃÂ* si, ÃÂngel M.), no deja de despertar en mi una sana envidia, máxime si ahora, y gracias a usted, todos me ven caminando de la mano con Forever... shiaaaaa. Es groma Forever, y en buena, por eso me dijeron que terminara con un “shiaaaa”, pa’denotar que no hay mala intención.
Sabe, Chondo, como cada cual sabe lo que pesa y calza, ni la descalificación artera ni la forma como me esta juzgando sin conocerme, me ofende. Con ello sólo se está degradando usted mismo. Y de acuerdo con las mismas circunstancias, se degrada también al visitar mi casa, porque vino a verme y yo no estaba. ¿Qué buscaba, Chondo?
Voy a terminar con un apresto de “serendipia”, que mucho tiene que ver con el tema original, y enhorabuena, pues nunca se deja de aprender algo y si es por casualidad, tanto mejor. Cuando dije que, Chondo, vino a visitar mi casa, hice una metáfora, y es una metáfora porque aquello que se evoca, en este caso “mi casa”, corresponde en el plano real a “mi perfil”. Y la metáfora es... mmmm, mejor que cada cual y por su cuenta busque la significación, porque asÃÂ* no me erijo en juez y parte a la vez y tampoco aparezco como conduciendo el hilo argumentativo a conveniencia.
En cambio con la historia de la luminaria y la moneda, lo que quise hacer (ojo que tampoco es mÃÂ*o y se puede buscar en la web por Carlos Pereda y la moneda encontrada) es representar de manera abstracta una idea, pero subdividida en varias ideas, por eso el individuo representa a quién busca o al investigador, el transeúnte la otra visión o la otra perspectiva, la moneda lo buscado, la luminaria el medio y la luz, hasta donde alcanza, el lugar donde se busca. Y eso es una alegorÃÂ*a y una alegorÃÂ*a es... mmmm, de nuevo, mejor que cada cual y por su cuenta busque la significación, porque asÃÂ* no me erijo en juez y parte a la vez y tampoco aparezco como conduciendo el hilo argumentativo a conveniencia. Esto último fue un copy and paste... ¿lo dije bien?
Que metáfora y alegorÃÂ*a son parecidas, SI, y harto, por eso incluso en un diccionario básico de sinónimos y antónimos, y ocupo el básico porque estamos hablando de materia de enseñanza media y porque no quiero salirme del marco, aparecen como sinónimos, en parte, claro está, porque la alegorÃÂ*a no es sino una metáfora, pero más extendida.
Digo esto último, y es lo último que digo pa’no seguir dando lata, con el sólo afán de que puedan apreciar el sin sentido que tiene refutar mi aparente confusión entre metáfora y alegorÃÂ*a. El sin sentido que tiene esa manÃÂ*a suya, Chondo, de estar más atento al error del otro y a ponerlo en evidencia, que aportar en buena como profesa.
Que él que quiera recurra al diccionario y que busque y se forme una idea al respecto. Creo que es altamente probable que concluya que ambos tenemos algo de razón, sin embargo fue usted, Chondo, quién de manera despectiva insinuó que yo soy el equivocado y que no conozco la relación y que asÃÂ*, también, no reconocerÃÂ*a la de otros términos.
Ahora entiendo a que vino a mi casa, Chondo, vino a saber quién soy... y con quién esta tratando y, que quiere que le diga, esta tratando... conmigo.
En concreto, sigo opinando (con fundamentos que ya he señalado, no recurriré a la misma verborrea ni perogrulladas de The Saint), que usted no maneja bien los términos.
Por otra parte, sino fuera por las dos primeras lÃÂ*neas de mi post, creo que este tema no tendrÃÂ*a tantos comentarios, jajaja. Y no fueron ofensivas, fueron alusivas, que parece molestar más.
Y sÃÂ*, visité sus post señor Saint, por medio de su perfil, ya que me parecieron interesantes sus opiniones, de fondo, pues en argumentos son débiles.
Vengan esos 5, y que bueno que ya no me invitó a... ¿a qué me habÃÂ*a invitado al final de su post anterior? a q-li... cuánto?
INSISTO... ¿Y EL TEMA INICIAL.. CUAL ERA?
... Chondo, era en sentido figurado y que conste que fue usted quien usó primero el término. A mi me gusta más "culiao", es más criollo.
Y... acepto sus cinco y le pongo mis cinco.
El tema inicial es como pasamos de lo casual a lo causal en términos más prácticos y aplicables casualmente opiniones de poco peso para Chondo nos lleva a la causal de "la media volá de plumas" cada uno tiene una opinión y es muy atractivo que asÃÂ* sea, de lo contrario serÃÂ*a una soberana lata, pero una cosa es comentar y otra hacer alusiones que denosten, mal que mal tenemos un corazoncito sensible, y nos gusta participar de la manera en que sabemos y con los recursos de los que disponemos.
No escribo por nadie en particular y pensando en todos en general, falso estoy escribiendo y pensando para y por mi.
Yo casualmente caminaba con mi hijo por Maipú disfrutando de una tarde de verano, casualmente vimos un bultito.. pequeño, como una rata.
Era una perra... olvidada, perdida, lastimada y enferma; hoy es Narices, la causa que mi casa sea casi un canil, la causa de tener que luchar con sus celos (perÃÂ*odos, ella sabe compartirme muy bien) y con muchos perros un poco más vagos que yo, que quieren ser lo que yo no he sido: su dueño.
Atentamente
Rz
Marcadores