-
Maestro
- Poder de reputación
- 19
Discrepo con el padre:
pues por muy institución que sea la iglesia que fuese, aún cuando los casos más conocidos mediaticamente corresponden a la Iglesia Católica, el acto ha sido cometido por una persona,particular, que es la que se persigue por sus acciones penalmente y canonicamente.
Han habido casos comprobados en que superiores y diversos miembros del clero, sabiendo lo que sucedía, callaron y ocultaron información como fue en uno de los casos de EE.UU. (Boston si no me equivoco) Lo que significo que en el proceso judicial llegaran a un acuerdo, de sentencia de carcel y medidas económicas compensatorias, que esa Iglesia local, a nive lde obispado debio cancelar.
La realidad local, afortunadamente es distinta. Son casos aislados, que la Iglesia chilena, como cuerpo no oculta al conocer la información... la procesa, es asi como al momento de recibir denuncias realiza dos acciones, una interna para verificar y validar los datos, para posteriormente efectuar el juicio canonico (interno de la Iglesia) y otra en el ambito civil.
Es importante hacer la diferencia entre la Iglesia que la conforman todos los bautizados, laicos como uno, religiosos,religiosas y sacerdotes, y una congregación o movimiento, por ejemplo Opus Dei, que es parte de la Iglesia pero no representa a toda la Iglesia.
Y que al interior de uno de estos movimientos o congregaciones se sepa y oculte las acciones de uno de los suyos, que el actuar de la Iglesia local que corresponde a su cabeza que son los obispos.
Eso.
Saludos,
Solitario.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
Marcadores