Cita Iniciado por Ángel Malo Ver mensaje
O sea, no te vayas a extremo tampoco....es verdad q uno puede hacer la diferencia, pero eso no elimina la realidad respecto de la repartija de los bienes en nuestro país.

Estoy de acuerdo con lo que dice Ángel Malo y no es por ser caracol o baboso (por si acaso)

El punto es como se determina o clasifica la pobreza... antes de ser gobierno el actual ministro de hacienda señalaba que la pobreza esta mal calculada en Chile pues el instrumento. encuesta CASEN y la Canasta Básica debían ser corregidos, según el la pobreza era algo más del 25% de la población, cerca del 30% cuando apareció la CASEN actual, realizada con los mismos métodos que él cuestionaba, reconoció que la labor del gobierno, era la correcta y por los "buenos resultados".

El hecho de que el gobierno se haga cargo de, es herencia de un modelo implementado en Chile y copiado de Europa (Francia e Inglaterra principalmente) que es el denominado Estado de bienestar, donde el estado era garante de satisfacer un mínimo de necesidades. Esto cambio de "golpe" y pasamos de un Estado de bienestar y con políticas publicas en función de una distribución más equitativa, que no es igual a igualitaria, pues sería injusto; a un Estado que perdió el control al ser gestor del libre mercado absolutista.... pues no hay otro modelo.