Estimada Angelita aplicada:
Tiene razón, sin embargo creo que es un error de Wikipedia al cual intentaré pedir su revisión para enmendarlo. (no encontré menciones similares en otro sitio).
En cambio, las menciones al sexo femenino son abundantes, por ejemplo el siguiente texto se encuentra aquí (http://stopsecrets.ning.com/profiles...ource=activity)
Como se ha señalado, sin embargo, los mismos templos e iglesias representaban la vulva y el útero, y el cristianismo no carecía de simbolismo femenino, a pesar de que trató de suprimirlo, excepto cuando beneficiaban ocultamente a la jerarquía cristiana.
Por ejemplo, uno de los símbolos femeninos más comunes es la mandorla o vesica piscis, un símbolo en forma de almendra que representa los genitales femeninos y es utilizado para enmarcar las imágenes de Jesús, la Virgen María y una variedad de santos cristianos. Asimismo, el rosario es un antiguo símbolo de la Diosa, la Reina del Cielo, así como las rosas representan los genitales femeninos.
Marcadores