A ers... como no soy una experta escritora, trataré de plantear esto de la mejor manera posible. Para mi la autoestima se divide en 3. (Quizá Solito que al parecer es más entendido en estos temas, me pueda ayudar)
Primero está la autoestima física: Como te encuentras físicamente? te crees lind@? ric@? Yo creo que para las mujeres este tema es algo más complicado, hay días que despertamos y quisiéramos salir con una bolsa de papel en la cara. Cuando esto me ocurre, trato de arreglarme lo que más puedo, basta una vuelta a la manzana y como a nadie le falta dios, vuelvo con la autoestima por las nubes. Trato de ser lo más aterrizada posible, se que disto mucho de ser top model, pero tengo claro que fea no soy. Me miro al espejo y me gustan mis ojos, mis labios (los de arriba
) mi boca. Trato de no seguir más abajo por que ahí me voy a cresta, tengo el cuello corto, no me gusta mi espalda, la wata, ni mis muslos. Pero a pesar de esto, no es un problema para mil por lo que puedo decir que este tipo de autoestima la tengo superada o al menos la manejo.
Segundo está la autoestima emocional sentimental: Creo ( y solo creo) que esto tiene que ver con parecer atractivo a tu pareja, el que te encuentre ric@ sexualmente, con sentirte amad@ y sentir que ocupas un lugar importante en su vida. Personalmente en esta parte soy un desastre, soy una mujer estable emocionalmente pero muy insegura, necesito que constantemente me digan "te quiero", que me dediquen atención, ver que lo satisfago sexualmente, si no tengo al menos estas 3 cosas, me voy a la cresta, y mis relaciones terminan por que entro en retirada, por que tuve un arrebato y mandé todo a la mierda o por que me patearon (suelen repetirse las 2 primeras) Creo que en este caso soy un fracaso, por algo mis relaciones no duran más de 3 meses, por suerte con el tiempo he aprendido a reponerme rápido de este tipo de fracasos, pero no he logrado superarlos.
Y tercero, creo que está la autoestima... como decirlo... llamémosla personal: Como te sientes después de haber estado años en la universidad y no encuentras un trabajo que realmente compense todo el esfuerzo? como asumes un despido? te sientes seguro alcanzar tus metas laborales? como va tu familia?? es unida? se quieren entre padres e hijos? entre hermanos? como te llevas con tu espos@ o pareja? Como es la relación con tus abuelos? (si es que aún los tienes), crees que eres un buen padre o madre? Te sientes exitoso por que encontraste el trabajo que buscabas? hiciste el o los negocios de tu vida que ahora te hacen tener un buen pasar? como va tu vida social? te sientes bien con la gente por la que te rodeas? Todo esto según mi parecer forman este último tipo de autoestima, por mi parte, creo que aunque me faltan cosas por lograr, también lo tengo en un 60% superado.
Bueno, ahí les dejo el tema, tengo mis dudas sobre si está bien planteado, no soy experta en saber expresar todas mis ideas con claridad y tampoco se si utilicé los conceptos adecuados... (Soli, ayúdame...)
Saludos![]()
Marcadores