Ese es el tristemente célebre "sindrome de la cafetina", muy conocido por los que asumimos este vicio.
Con respecto al titulo del tema, yo creo que ante todo hay que trabajar. Lo primero es tener una fuente propia de ingresos, para costearse necesidades y vicios. Si se vive o no con los viejos, o si se es un eterno estudiante, esas condiciones se pueden superar a punta de pega. Puede que pasados los 30 un dia veas la luz y digas "esta es la carrera que quiero seguir", la saques, la ejerzas y luego empieces a juntar tus lucas para comprarte tu propia casa, ojala antisismica. Luego podras pensar en habitar esa casa con tu pareja, que para ese entonces ya estaras en condiciones de tener. Ahi quizás, pases de loser a algo cercano a un winner.
¿Que hizo a los 30 lo que debió haber hecho a los 20? Estimado, nada es gratis en la vida, y las indecisiones de la juventud se pagan. Pero consuelese, porque podrÃÂ*a ser peor...
... en efecto, podrÃÂ*as tener 40 y no le has trabajado un dia a nadie y podrÃÂ*as seguir dependiendo de tus familiares para subsistir... en tal caso, tirate al metro por flojo y por barsa. Porque alguien asi es indigno de merecer la atención de una mujer, y es indigno de respirar el mismo aire que el resto de la gente que trabaja, en lo que sea, pero que trabaja.
Salu2
Marcadores