Close
Login to Your Account
LaLogia.cl - Desarrollado por vBulletin
Resultados 1 al 25 de 25
  1. #1
    pekador
    Guest

    Predeterminado aumentar las horas de matematicas...

    hoy dia voy pasando por un quiosco y me coloco a ver las portada de los diarios que es lo unico que leo a todo esto... dice en portada, "gobierno propone aumentar las horas de matematicas para mejorar la calidad en los colegios"

    creo en mi opinion que este no es un tema de aumentar o reducir las horas de matematicas, si no que va por la docencia, recuerdo cuando era joven yo jeje tube en la enseñanza media 3 profes de matematicas... el primero era como el forro, aunque igual tube promedio 7 en los 2 primeros años, pero onda cero pedagogo le daba lo mismo todo, como seria que en el 2do medio estubimos casi todo el año pasando ecuaciones y un poco de geometria.. linda la wea nada que uno no supiera, en cambio en los proximos 2 años despues tube a 2 profes onda ingenieros, uno contructor civil y el otro agronomo, pero ambos con el merito que habian heco clase de ayudantia en la U... aca creo que fue donde mas aprendimos matematicas y no es una cosa de que el cabro es porro o no estudia, aca la cosa parte por la motivacion de los profes. recuerdo que aca lesiabamos e clases pero cuando habia que poner atencion lo haciamos y asi aprendi por mi parte arto mas de lo que sabia, es mas como seria que con lo queaprendi con estos 2 profes que nos motivaban, me sirvio asta calculo 2... osea hay profes y profes...

    pero eso de aumentar las horas del colegio no creo que sea la solucion... si no que por la motivacion de los profersores, y de los alumnos...

    saludos
    pekador

  2. #2
    Principe Avatar de RUSO
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Ubicación
    Moscu
    Mensajes
    2,414
    Poder de reputación
    21

    Predeterminado

    ..Pero no es mala idea tampoco, y comparto la idea de que también es necesario mejorar la calidad de docencia inyectando tecnologÃÂ*a que tanto alumnos como docentes sepan como utilizar..pero en un mundo tan competitivo, donde hay becas que cualquiera que tenga buenas notas puede optar, mas horas de enseñanza no son nada de malo. como también un cambio de culturas en los hogares, la vida no siempre entrega tantas oportunidades!!!!
    “...Scorpios cafe era muy bueno!!!.”

  3. #3
    Doncella
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Ubicación
    Stgo Centro
    Edad
    34
    Mensajes
    507
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    no sirve de nada aumentar matematicas si los otros ramos son debiles en cuanto a eseñanza, creo que todo tiene k ser una balanza, la matematicas es importante pero no es todo , todo es importante a cuanto estudios...

  4. #4
    Elegido
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Edad
    48
    Mensajes
    680
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    aumentar la calidad y la forma en que se educa, ese es la clave.

    con dejar a nuestros hijos todo el dia en el colegio no sirve de na, si van a puro dormir y a wear en los recreos
    EO EO EOOO,
    QUE SIGA EL WEBEO,
    EO EO AAA, QUE SIGA LA WEA,
    CHIRIPONGO CHIRIPONGO CHIRIPONGO,
    TE AGACHAI Y TE LO PONGO..

  5. #5
    Aprendíz
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Ubicación
    viña del mar
    Edad
    41
    Mensajes
    12
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    la educacion en nuestro pais es como el orto, y nunca va a cambiar hasta que el sistema muera y nasca una nueva forma de ver el mundo, en donde la manipulacion no sea necesaria.

  6. #6
    MANUELITA
    Guest

    Predeterminado

    En mucho de lo que dices concuerdo contigo Kerencio salvo en un pequeño detalle no menor, y es que los pofesores en las escuelas y liceos municipalizados no les dejan muchas alternativas para salirse un poco del plan de estudios y pasar cosas nuevas, lamentablemente, no asÃÂ* en los privados en donde tiene chipe libre y los resultados de muchos saltan a la vista si a eso le sumas que tienen que hacer la planificación diaria, poner determinada cantidad de notas, y sumas varios etcéteras, burocráticos poco tiempo queda para salirse del plan de estudios del ministerio, la respuesta no está en poner más horas del ramo que sean sino que las horas que tienen hacerlas productivas, tanto para los alumnos como profesores.

  7. #7
    Caballero
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Ubicación
    Valparaiso
    Mensajes
    341
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado

    .... Mas horas de logaritmos.... Pobres cabros.... Ya ni me acuerdo pa que eran, pero si que sufri con ellos.
    Que es el mal, sino el bien hecho en exceso (Woody Allen)

  8. #8
    pekador
    Guest

    Predeterminado

    pero los logaritmos son faciles... logaritmo de 8 base 2 = 3

  9. #9
    Caballero
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Ubicación
    Valparaiso
    Mensajes
    341
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pekador Ver mensaje
    ... logaritmo de 8 base 2 = 3
    Como si me hablara en chino... Na que hacer
    Que es el mal, sino el bien hecho en exceso (Woody Allen)

  10. #10
    Elegido Avatar de Anubis 2.0
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Ubicación
    Desde la Necrópolis
    Edad
    46
    Mensajes
    502
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Creo que este tema tiene demasiadas aristas, pero creo que la que más marco y está marcando mi vida estudiantil y que justamente, es el gran problema que tuvimos y tienen los alumnos de media, de carreras técnicas y Universidades es que existen demasiados profesores, pero pocos pedagogos.

    En mi época de Instituto, ninguno de los profesores que me hizo clases tenia estudios pedagógicos y me está ocurriendo lo mismo en la U. Puede que un ingeniero, abogado, quÃÂ*mico, etc., sea muy capo y saber al reves y al derecho las materias que imparten, pero si no son capaces de entregar esos conocimentos de la manera que un profesor que estudió pedagogia lo hace. Es muy poco lo que se puede realmente aprender sin memorizar lo pasado. Lo he vivido y lo estoy viviendo en carne propia.

    En la Universidad tengo dos profesores de matématicas que están pasando integrales, derivadas y electromagnetÃÂ*smo. Uno posee estudios pedagógicos anteriores y el otro a pesar de saber prácticamente lo mismo, es ingeniero pero sin peagogÃÂ*a. Para tipos como yo que las matemáticas son una tortura, sabrán que al ingeniero, por mucho que levante la mano para que vuelva a explicar, me cuesta un montón entender lo enseñado, cosa que no es tan dramático con el pedagogo.

    En la básica me parece que el problema no son los profesores puesto que la mayorÃÂ*a si son pedagogos y gran parte, con mucha vocación de servicio. Pero como la gran mayorÃÂ*a de los colegios son municipalizados, no existe incentivo ni para el alumno, ni para el profesor, lo que genera demasia rotación de profesores y por consiguiente, falta de continuidad en el sistema, y desilución seguida de rebeldÃÂ*a por parte de los alumnos.

    Esto no es lago que se solucione con mas horas de matemáticas. Se está olvidando que a los alumnos hay que enseñales metodologias de trabajo, valores e incentivar sus capacidades. Cosas que no se aprenden escribiendo en la pizarra, una ecuación cuadrática y sentarse en el escritorio leyendo el LUN desde el Pc mientras los alumnos "desarrollan el ejercicio" copiando, dibujando, escuchando el mp3 o incluso algunos pensando.


    AsÃÂ* no mas po.

  11. #11
    Doncella
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    661
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    con todo el respeto que me merece la labor docente, que es un respeto basado en que es una labor además de dellicada , mal ponderada... creo que los profesores (con respeto si es que hay algunx aca), no se han empoderado, dado que NO HAN SIDO RIGUROSOS EN SU ACTUAR EN GENERAL .. hay profes deficientes, cabros que llegaron con poca cultura general a estudiar en la Universidad y que nunca la desarrollaron, tienen pocos conocimientos, no leen, no se informan...

    No se.. despues sigo escribiendo...ahora no puedo, pero antes que todo, creo que la cultura general debe ser un derecho intransable... para todos desde la primera infancia..

    EL TERMINO EDUCACIÓN PROVIENE DE LA PALABRA "EDUS" QUE SIGNIFICA "DULZURA", Y POR ELLO LA EDUCACIÓN ES LA QUE NOS HACE SER HUMANOS CONSCIENTES QUE SE RELACIONAN CON OTROS DESDE LA BELLEZA DEL SENTIR, DEL AMAR Y DEL RESPETAR...

  12. #12
    pekador
    Guest

    Predeterminado

    comparto mucho lop que dice anubis, en mi caso recuerdo que siempre fui porro para los estudios, matematicas, historia, verbal, ciencias, etc.

    pero falto que alguien tubiera metodologia para poder enseñarnos a estudiar, en historia llego un profe que hacia clase en la chile, profesor academico de la chile, este se enfermo y se fue a su casa y nos hizo clases por un año. puta nunca aprendi mas historia en un año que en todos lo años de la enseñanaza basica, este profe nos paso toda la historia de chile, y todo aprendimos, por otra aprte tube una migo en donde el me enseño a estudiar matematicas, me despistaba y su gomazo que me llagaba como seria de tener ramo rojo (-de un 4) pase a ser el weon con mejor calificacion en el ramo y gracia a eso me destaque que en matematicas tenia un 7 de promedio al finalizar la enseñanza media pero en os demas ramos donde no habia motivacion de los docente y eran mediocres, buuuuuuuuuuuuuuuuu puros 4 o 5 , era hay no mas...

    como dice anubis en la enseñamnza superior ocurre lo contrario muchos profecionales y pocos docentes.

    saludos
    pekador

  13. #13
    Caballero
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Ubicación
    Valparaiso
    Mensajes
    341
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado

    En la epoca escolar pasa que todavia quedan muchos profesores que estudiaron pedagogia porque el puntaje no les dio para lo que querian y solo por entrar a estudiar (muchas veces con el proyecto de cambiarse despues convalidando ramos)... Es decir, gente que en realidad nunca tuvo vocacion sino que solamente "se acostumbraron".... Sobre todo los municipales, pero tambien en particulares..... Pero mis hijos estudiaron en municipales y tuvieron tambien algunos muy buenos profesores (aunque claro, como se dijo, no duran mucho....Pffff)

    Y en la educacion superior, es tal como dicen. El famoso modelo de "competencias" (en el sentido de ser competente para...) es el que se ha impuesto como moda y en atencion a escuchar al mundo laboral (empleadores), porque asi las diferentes instituciones compiten en el plano de la "empleabilidad" (lo mas pronto posible) y eso significa matriculas.
    Y eso significa poner de profes a la gente con buena experiencia laboral y que viene de las empresas.... Y ahi.... Bueno, hay a los que se les infla un tanto el ego y ahi se quedan sin que se les entienda nada (por poner la diferencia, nada mas...Vanidad al final), pero tambien los hay que encuentran una nueva faceta de vocacion y se meten en la pedagogia a traves de diplomados o capacitaciones para adquirir los enfoques que faltan... Y es que uno en forma natural no puede plantarse delante de 28 cabros a explicarles algo sobre un tema en el que no saben casi nada y pretender que lo entiendan... Es muy necesario encontrar el lenguaje necesario para llegar a todos... Y eso es en el fondo de lo que se trata la pedagogia.
    Que es el mal, sino el bien hecho en exceso (Woody Allen)

  14. #14
    Maestro
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    1,036
    Poder de reputación
    19

    Predeterminado

    todos tiene razin de una otra manera, pero creo que lamentablemente el tema pasa por lucas, los privados les va mejor porque los profeses ganan mas y esos establecimientos permanentemente estan siguiendo la gestion de los profes pero en las publicas nop... ganan mucho menos... es una pena pero uno trabaja por 2 cosas, 1ro por plata y 2do por reconocimiento... creo que mas horas de clases culaquiera sea el ramo de nada sirve si el profe no esta motivado por ende no es capaz de motivar a sus alumnos....
    igual como en todo hay casos especiales... pero muy muy poco...

    solucion pues aumentarles el sueldo y a la vez mejorar los sistema de control sobre ellos...

    sl2

    Battousai - El Destajador
    El Ultimo Maestro del Aceite


    Solo se Levitar y solo tu puedes hacer que lo haga.

  15. #15
    Doncella
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    661
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Pero hay que decir una cosa... muchos cabros salen del colegio sin saber nada de nada...
    ¿¿han visto esos programas donde hacen preguntas de cultura general??...
    uffff...

  16. #16
    Doncella
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    661
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Cita Iniciado por El SeÑoR dELa QuErEnCia Ver mensaje
    , no hay razocinio,,
    eso es lo que menos hay ..jejejeje

    no, pero en serio, tambien falta cultura general en las casas, en los padres, hay demasiada pobreza en ese ambito y lamentablemente eso marca una diferencia mas adelante que no tiene que ver con las lucas solamente,..

    Yo he visto personas con mucha plata que no tienen idea de donde estan parados, no cachan nada de historia, tienen un vocabulario muy limitado y creen que por haber obtenido dinero están justificados...

    Yo la verdad es que respeto y comprendo mucho ciertas situaciones...pero de que me aburro.. con la gente sin tema.. me aburro..na que hacer

  17. #17
    REGALÓN Avatar de CHONDO
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,689
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Chuata, yo hago clases, aunque no de la madre ciencia ni tampoco en el colegio.

    La experiencia personal me dice que más tiempo de clases, aumenta la cantidad de contenidos ó aumenta las horas de ejercitación. Pero también merma las energÃÂ*as de los alumnos. Ejemplo, si aumentan las horas, pero para tener a los estudiantes sentados y con el mismo modelo... No sirve.
    Pero si se dearrollan actividades como visitas, juegos, experiencias reales... creo que serÃÂ*a un buen camino...

    Es muy complejo el tema...

  18. #18
    Elegido Avatar de Anubis 2.0
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Ubicación
    Desde la Necrópolis
    Edad
    46
    Mensajes
    502
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Eso de decir que mas horas de clases son estudiantes mas aplicados y mejores son puras huevadas. Lo mismo dicen los empresarios de los trabajadores y ¿que pasa?, seguimos produciendo la mitad y con la mitad de incentivos que el resto de los paises.

    Que los padres cumplen un rol importante dentro del desarrollo del alumno, es cierto. Pero todo es efecto dominó. El como reaccionen o cuanto saben los padres sobre sus hijos alumnos va a depender de la educación que esos padres tuvieron el su juventud. Y en la actualidad, practicamente la intervención de los padres en el desarrollo estudiantil de un niño es nula. Con esto de los dos padres trabajadores los niños ven mas al profesor que a ellos. Por lo tanto, la educación es la base y madre de todo lo que pueda llegar a ser ese alumno.

    Algo mucho mas importante es saber con que tipo de niiño alumno se esta desarrollando el estudio.

    Todos los padres quieren que sus hijos ingresen a los mejores colegios y universidades, y eso esta bien. Pero acaso saben que virtudes tienen sus hijos.

    Si un alumno le sale mucho mejor practicar para aprendrer que memorizar textos. Odbio que no dará muchos frutos en un Humanista. Y a falta de orientación, muchos equivocan el camino, y como a los padres solo les interesa que saque un 7. No tendra real oportunidad de desarrollar sus capacidades.

  19. #19
    MANUELITA
    Guest

    Predeterminado

    Ha habido tanto cambio, tanto experimento para mejorar la calidad que lo elemental se perdió en el camino, menos horas de esto más horas de aquello, no hay una educación integral, que si hace inglé,s no hace francés, lo mismo con las areas de humanistas o ciéntificos...

  20. #20
    REGALÓN Avatar de CHONDO
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,689
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Anubis 2.0 Ver mensaje
    Eso de decir que mas horas de clases son estudiantes mas aplicados y mejores son puras huevadas....

    ...Y en la actualidad, practicamente la intervención de los padres en el desarrollo estudiantil de un niño es nula. Con esto de los dos padres trabajadores los niños ven mas al profesor que a ellos. Por lo tanto, la educación es la base y madre de todo lo que pueda llegar a ser ese alumno...
    Estimado Anubis, me parece un poco generalizadoras sus opiniones.
    El planteamiento de la reforma, es que los estudiantes no adquieren los conocimientos necesarios y que, además, estos no están enfocados para enfrentar la educación superior, orientada a los profesionales que el Chile del Futuro necesita.

    Por otra parte, y más restringido, otro argumento es justamente que, si los padres trabajan, es mejor que los hijos estén en el colegio, en vez de solos en las calles o con malas amistades y sin comida... Capici? No porque los estudiantes dediquen menos horas al colegio, los patrones rebajarán las horas de laburo.

    El problema, no es más o menos horas... Insisto.
    La cuestión es que se va a hacer en esas horas.

    Por ejemplo, serÃÂ*a bueno que en vez de aumentar las horas, abrieran talleres y programas electivos; los que el alumno, de acuerdo a sus intereses, debilidades y aconsejado por profesores y padres, podrÃÂ*a elegir.

    No importa tanto la cantidad de tiempo, como la calidad de tiempo que los padres dedican a sus hij@s

    Otra cosa preocupante es saber si Chile cuenta con profesores de la calidad que se necesita... Yo creo que no, por lo tanto, no están los elementos básicos para aplicar reformas.

  21. #21
    Elegido Avatar de Anubis 2.0
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Ubicación
    Desde la Necrópolis
    Edad
    46
    Mensajes
    502
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Me parece que a espo me referia con que los "Alumnos ven mas a los prefesores que a los apdres" y que "La educación es la madre de todo lo que pueda llegar a ser el alumno". No me opongo para nada a la jornada completa. Es mas, Cuando empezo esto de todo el dÃÂ*a en el colegio, yo en primero medio estaba de 8 de la mañana a o de la tarde con una hora de colación, igual que un trabajo.

    Para especificar mi opinión, es que, si van a estar mas horas en el colegio, por lo menos que hagan algo productivo y no solamente resolver 20 poblemas de matemática durante las dos horas pedagogicas que dura la clase desde un libro que solo el profesor entiende y que además costo 25 lukas por que las editoriales se codean con los directores y el ministerio de educación para asÃÂ*, salir beneficiados economicamente no importando si el libro funciona o no.


    ASI NO MAS PO.

  22. #22
    REGALÓN Avatar de CHONDO
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,689
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Haaaaa, asÃÂ* pos sÃÂ*!

    Saludos

  23. #23
    Doncella
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Ubicación
    De Vaga por la vida....
    Edad
    51
    Mensajes
    384
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    Pff yo creo que es una tontera... en Chile estamos teniendo un serio problema de calidad en la educacion y no de cantidad...No sacan na con agregarles horas de esto y lo otro si al final no hacen nada con eso y llegan con un preparacion horrible a los estudios superiores... creo que falta mucho para eso.
    Me dan lata los profes... les entiendo sus problemas de plata pero no pueden negar que igual tienen muchos beneficios que otros no tienen.. se han metido en un asunto de lucha economica a su favor pero no se han preocupado de entregar una buena labor y a partir de eso exigir cosas... No todos obviamente!!! pero hay muchos en eso.
    Perdida en el tiempo y el espacio...

  24. #24
    Doncella
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    661
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Yo una vez fui a hacer una pega a un colegio y tuve que interrumpir una clase, donde habia una profesora dibujando el sistema digestivo, circulatorio... o sea, partes del cuerpo..

    Y al final de una flecha decÃÂ*a "ÃÂ*gado" .."El ÃÂ*gado es el responsable de filtrar la sangre"
    un espanto!!.. y se supone que estaba enseñando...
    obviamente que era un colegio pobre, eso es como pensar que los pobres a lo sumo deben saber leer y escribir, y con eso que se den con una piedra en el pecho, pues su argumento siempre será "Bah!! y como mi taita nunca fue al colegio y mi mamá apenas sabe escribir y criaron de lo mas bien a 10 hijos!!"

    por eso es que la educación genera esa brecha tan grande entre las personas...

    (PD: HÃÂ*gado se escribe con "h" por siaca.. y eso deberÃÂ*a saberlo alguien que está a cargo de la educación.. por lo menos)

  25. #25
    Principe
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    3,248
    Poder de reputación
    23

    Predeterminado

    50 años mÃÂ*nimo dijo lavin para recuperarse del holocausto educacional….yo creo que mas.
    Pesada carga le pusieron…tomar un sistema educativo demacrado y tratar de mejorarlo en un periodo de cuatro años…..es de esperar que al menos aya un avance.
    ____________________________________________

    "Obtener cien victorias en cien batallas, no es realmente la habilidad más destacada.

    Vencer al enemigo sin luchar, esa es la mas grande habilidad".
    Gichin Funakoshi.

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •