Tiene razón, don melomano, tiene razón en la aplicación del concepto, pero creo que no es a ese extremo que querÃÂ*a llevar el tema.

Por ejemplo... Una respuesta puede estar condicionada por el respeto y amor, también por el doble estándar... Tiene razón, yo no le dirÃÂ*a asÃÂ* mis padres, pero más que nada por respeto y amor, aunque hubiese algo de doble estándar. Es decir, el sentimiento que me impulsarÃÂ*a a no responderle asÃÂ* a mis procreadores, serÃÂ*a el cariño.

Otro ejemplo, el odio a una ex-pareja, radica en que todavÃÂ*a me importa y queda algo de amor... Pero es más fuerte el odio, entonces no se le llama a ese sentimiento como "menos amor" sino que ODIO.

Yo creo que el doble estándar es una configuración social, una respuesta al medio, determinada por sobre todas las cosas por un falso y errático actuar en la vida cotidiana.