Si bien las artes marciales, asÃÂ* como los deportes de combate, se encuentran inmediatamente asociados a la figura masculina, es interesante rescatar la importancia que pueden cobrar en la vida de la mujer que practica.




En el Japón antiguo, cuna de las artes marciales tradicionales, los guerreros Samurai salÃÂ*an a emprender la guerra para proteger a sus amos. Pero las mujeres también debÃÂ*an estar bien entrenadas, ya que sobre ellas recaÃÂ*a la grave responsabilidad de cuidar el hogar y los hijos cuando los hombres no estaban.



Hoy dÃÂ*a, aquÃÂ* en occidente, ni el hombre ni la mujer entrenan para la guerra. Lo hacen para la defensa personal, para el acondicionamiento fÃÂ*sico, para la salud, para la trascendencia espiritual, o simplemente por la belleza del arte en sÃÂ*.



Hoy dÃÂ*a, aquÃÂ* en occidente, la mujer ha demostrado dominio en todos los campos que antiguamente sufrÃÂ*an la total hegemonÃÂ*a masculina. Para ella el arte marcial es una conquista más en este plano. La mujer de hoy ya no se queda en casa, sino que sale a trabajar, consigue su propio sustento, busca su realización personal y no por eso olvida su función ancestral de proteger el hogar y la familia.



Para la mujer de hoy, el arte marcial es una forma refinada y hermosa de expresar su nuevo rol ante la sociedad.



mi especial saludo y respeto para la mujer que practica cualquier estilo marcial.....una mujer artista marcial es digna de admiración.