¿Es bueno que los niños estudien artes marciales?
En lí*neas generales, la respuesta es que si. Les ayuda a controlar su exceso de energia, canalizar su agresividad, y aumentar su autoconfianza. además es una buena forma de acercarles a la necesidad de disciplinarse.
Cuestión diferente es qué estilo deberÃÂ*an practicar, y suele verse influido por el estilo que practican los padres (si es el caso). Suele ser interesante que estudien lo mismo, ya que estrecha los lazos familiares.
Alguien puede decir que "mi arte es mejor/más completo/cualquier-tonterÃÂ*a que el tuyo", basandose en experiencia o prejuicio.
Normalmente no se considera muy ético por parte de un Sensei/Sifu/Soke/Profesor el intentar imponer su punto de vista a sus estudiantes. Pero algunas artes marciales llevan consigo una lÃÂ*nea de pensamiento basada en sus orÃÂ*genes o historia, por lo que si consideras la posibilidad de practicar uno de ellos, asegurate primero de que su "espÃÂ*ritu" no está en conflicto con tus actitudes o creencias. Si no te sientes a gusto practicando un arte marcial en concreto, no tiene mucho sentido perseverar en ello, pues tu progreso va a ser limitado.
Mucha gente entra en las artes marciales decididas a convertirse en alguien invencible, pero este no es el objetivo final de las artes marciales, aunque se estudien técnicas de combate. La mayorÃÂ*a de los maestros dicen que la mejor victoria es la que se consigue sin luchar.
Hay que ser realista y darse cuenta de que siempre existirá alguien mayor, más fuerte, más rápido, con un cuchillo más grande, con una pistola de más calibre, etc, que tú. El objeto es, por tanto, llegar a ser lo mejor que uno mismo puede ser, independientemente de cuan bueno pueda ser cualquier otro.
"Se necesita un año para poblar un bosque, 16 años para ver la belleza de un árbol y 50 años para hacer un hombre". Este viejo proverbio coreano afirma que para desarrollar a un hombre de carácter y sabidurÃÂ*a, la preparación y la educación debe empezar cuando el niño es pequeño. La madre es responsable de como piense la criatura, su tipo de dieta y si obtiene o no el descanso y ejercicio correcto, esto es debido a los aspectos fÃÂ*sicos y mentales que las relacionan, ella lleva una nueva vida dentro de sÃÂ*. Todos nacemos como posibles santos o animales. La ruta que elijamos depende de la educación y el tipo de ambiente e influencias que recibimos durante nuestro perÃÂ*odo de crecimiento, cada individuo no es nada más que el producto de su educación, la honestidad en su corazón y la fuerza de su cuerpo.
El 95 por ciento de los niños y jóvenes practicantes de algún estilo de Arte Marcial se convierten en personas respetuosas de su familia, de la sociedad, de si mismo como ser humano y transforman su vida positivamente.
Estos datos por lo tanto colocan casi en primer lugar a los deportes marciales en todo el mundo como un instrumento de perfeccionamiento del cuerpo y la mente.
Actualmente, en que la drogadicción, los vicios, la falta total de autoestima, la depresión, la ansiedad, la prostitución y los graves desordenes familiares nos invaden a nivel global
Pese a lo que mucha gente pueda creer, las artes marciales no se limitan a ser un sistema de combate, sino que proporcionan un método para resolver los conflictos cotidianos y alcanzar el equilibrio. Los estudiantes de artes marciales consiguen centrarse tanto desde el punto de vista fÃÂ*sico como mental gracias al desarrollo de una actitud altamente positiva en muchos aspectos. Y su práctica los lleva a aprender un valor que en nuestros dÃÂ*as resulta más esencial que nunca: el respeto hacia los profesores, hacia el prójimo y hacia sÃÂ* mismos.
“Se ha demostrado que existe una relación inversa entre grado (color del cinturón) y ansiedad. Es decir, a mayor tiempo de práctica, menores niveles de agresión, hostilidad y emociones negativas como la rabia y el sentirse vulnerable ante una agresión o ataque. Igualmente, existe una correlación positiva entre el tiempo de práctica, la autoestima, el autocontrol, la independencia, la confianza en uno mismo y la empatÃÂ*a con los demásâ€Â
saludos logianos....
Marcadores