Close
Login to Your Account
LaLogia.cl - Desarrollado por vBulletin
Resultados 1 al 10 de 10
  1. #1
    Principe
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Ubicación
    En San Beka
    Edad
    44
    Mensajes
    3,058
    Poder de reputación
    23

    Thumbs up Artes Marciales en Chile

    Algunas Artes que se practican en Chile:

    Boxeo Marcial Argentino
    Valetodo
    Kollellaullin
    Kenpo Karate (ED. Parker)
    Karate ( Goju ryu, Shotokan, etc.)
    Hard Kune Do (Camilo A. Sepúlveda Rojas)
    Boxeo
    Kung fu
    Full Contact
    Aikido
    Judo
    Capoeira
    Kobudo
    Muay thai
    Lucha Libre
    Taekwondo
    Qian kun tao

    Tambien definiciones de algunas Tecnicas:

    - Chuan Fa: Significa Ley del Puño. También llamado Ken-Fa (Kenpo en japonés). Es una mejora de los movimientos de Huan-To.

    - Kung Fu: Estilo derivado del Shaolin Ssu Chuan Fa y nombre genérico con el que se conocen a la mayorÃÂ*a de Artes Marciales chinas.

    - Tae Kwon Do: Es un sistema surgido a partir del Tae-Kyon y del Sudak. Renace después de la Segunda Guerra Mundial. Se da mayor importancia a las técnicas de patadas, dejando a un lado los ataques de puño.

    - Kuk Sool Won: Sistema basado en la defensa personal cuerpo a cuerpo y con armas.

    -Thai: Sistema de lucha tradicional con rasgos auténticamente autóctonos. Formaba parte importante del entrenamiento militar. Arte de prácticas muy duras, en las que se permite casi todo, menos morder.

    - Pululan, Pentjak, Silat, Kun-Tow: Diferentes nombres que reciben las formas de combate sin armas, dependiendo de la zona geográfica.

    - Pentjak-Silat: Es el nombre genérico con el que se conocen los métodos de combate de esta región del mundo. Los orÃÂ*genes de este sistema se remontan a las antiguas tribus guerreras de las que se dice que podÃÂ*an matar a un búfalo con un golpe de la mano sin causar dolor al animal.

    - Sikaran: Sistema de combate particular muy antiguo. Usa especialmente las manos y pies solo para bloquear, de esto se desprende gran cantidad de técnicas de piernas.

    - Panatuckan o Panantukan: Sistema que utiliza especialmente los ataques de puños.

    - Panajakman: Método que consiste en el uso principal de las patadas.

    - Dumog: Sistema de lucha cuerpo a cuerpo, que utiliza los agarres y proyecciones.

    - Kollellaullin: Arte Marcial de origen chileno. Era la forma de combatir utilizada por los indios mapuches (autodenominación de las comunidades aborÃÂ*genes del sur de Chile). La palabra Kollellaullin en lengua mapuche puede significar "Potencia de Hormiga" o "Cintura de Hormiga". Lo cual hace referencia a la gran fuerza fÃÂ*sica de este animal que es capaz de llevar cargas muy superiores a su propio peso.

    - Krav Maga: Sistema de defensa personal creado por Imi Lichtenfeld de las Fuerzas Especiales de Defensa de Israel a mediados de 1940. Está especÃÂ*ficamente dirigido a resolver situaciones reales y peleas callejeras con o sin armas y por lo mismo se acepta cualquier técnica que sea efectiva en la calle, como morder, sacar los ojos, golpear con la cabeza, etc.

    - Sambo: Arte Marcial creado en Rusia con orÃÂ*genes en la lucha mongola. Era el deporte nacional de la antigua Unión Soviética. Se creó como método militar de combate. Es muy parecido al Judo, con gran variedad de técnicas de inmovilización y llaves de brazos y piernas. Tiene también luxaciones al tobillo, rodilla y cadera.

    - Jeet Kune Do: Sistema creado por el actor Bruce Lee.

    - Capoeira: Arte de lucha de origen africano, pero que evolucionó en Brasil. Fue llevado a Brasil por los esclavos que fueron transportados en el perÃÂ*odo de la esclavitud. Para no despertar sospechas se camufló como una forma de danza.

    - Jiu Jitsu: Sistema de combate que proclama ser de origen brasilero, pero que se creó basándose en las técnicas del Judo y del Jujutsu japonés. Los exponentes más conocidos de estas disciplinas son los hermanos Gracie y los hermanos Machado.

    - Savate: También llamado Boxeo Francés. Nació como sistema de defensa pero actualmente se practica casi exclusivamente en Francia de manera deportiva con reglamentos parecidos al Kickboxing. Utiliza patadas y puños.

    - Full Contact: Nacido en 1968 en Estados Unidos como una modalidad deportiva de competición en la cual participaban diferentes estilos marciales. Full contact significa en inglés "contacto pleno" o "contacto total"; sin embargo, este deporte se practica con protecciones en los puños (guantes) y a veces en los pies (empeineras) y canillas (canilleras). Los exponentes más conocidos del Full Contact fueron Chuck Norris, Bill Wallace, Joe Lewis y Benny UrquÃÂ*dez.

    - Kickboxing: Literalmente significa boxeo con patadas. Es una expresión creada en la década de los 80, para identificar algunos deportes de contacto similares pero con bases diferentes: Full Contact, Muay Thai y Savate.

    - Tai Jitsu: Sistema de origen francés, creado por Georges y Roland Hernáez y Daniel Dubois. El Tai Jitsu francés está basado en el Tai Jutsu japonés pero denominado con una ortografÃÂ*a equivocada. En el Taijitsu no existe la competición, no hay por tanto, códigos ni reglamentos.

    - Sumo: Estilo de lucha libre en el que se permiten todo tipo de ataques diferentes a puños y patadas. Los practicantes de Sumo deben seguir una dieta rigurosa para subir de peso.

    - Kenpo o Kempo: Arte Marcial basado en el Chuan Fa chino. Se dirige fundamentalmente al empleo de las manos en la lucha contra el adversario.

    - Ju Jutsu: Significa "arte de suavidad o de flexibilidad". En muchas ocasiones se escribe erróneamente como "ju jitsu" o "jiu jitsu" (como en el caso del jiu jitsu brasilero).

    - Judo: Derivado del Jujutsu, pero introduciendo el concepto de DO. Significa "el camino de la suavidad". Es una de las Artes Marciales más practicadas en Japón.

    - Ninjutsu: Se originó entre los años 500 a 300 a.C., con ciertas raÃÂ*ces chinas. Sin embargo, su primera aparición notable ocurrió en el siglo VI d.C. Sus practicantes eran los famosos Ninja, los antiguos espÃÂ*as y asesinos, cuyo arte incluÃÂ*a entre otras técnicas, el espionaje, la ocultación, la infiltración, el asesinato, el sabotaje, el camuflaje, y la habilidad para escapar con éxito cuando se cumplÃÂ*a la misión encomendada. Los ninja eran delincuentes que a cambio de una paga razonable prestaban sus servicios de espÃÂ*as, asesinos, incendiarios y terroristas. Estaban tan bien entrenados en la parte mental que resistÃÂ*an varios minutos bajo el agua sin necesidad de respirar, o se podÃÂ*an dislocar las articulaciones sin demostrar dolor.

    - Kobudo: Literalmente traduce "Antiguo Camino Marcial". Se basa principalmente en el manejo de las armas antiguas que utilizaron los okinawenses para defenderse. Entre las armas que se utilizan están: el NUNCHAKU (dos piezas de madera unidas por una cadena o una cuerda), el KAMA (la hoz agrÃÂ*cola), la TONFA (palo de madera con agarre cilÃÂ*ndrico proyectado hacia el lado en ángulo recto), el BO (palo largo), el SAI (especie de bastón metálico y delgado con agarre en forma de ganchos prolongados dirigidos hacia el extremo), el EIKU BO (o EKU BO, es un palo largo con una hoja al final, utilizado para remar o dirigir el barco), el NUNTE (similar al sai, pero con un diente al revés), el TEKO (o TEKKO, arma en forma de garra), el TINBE (o TIMBEI, es un escudo), el ROCHIN (lanza corta), y otros más.

    - Aikido: Puede traducirse como el camino (DO) de la unión (AI) de la energÃÂ*a (KI). La idea de KI, es un poco difÃÂ*cil de explicar para una mentalidad occidental; sin embargo, de forma generalizada se traduce como energÃÂ*a. Pero el KI, también puede ser mente, espÃÂ*ritu y conciencia. Algo insustancial que permite la vida en el universo.

    - Kendo: Esgrima japonesa. Significa "camino de la espada", aunque en un principio se denominó Kenjutsu o "arte de la espada". A diferencia de la esgrima que se practica en Occidente, en el Kendo se sujeta el sable con las dos manos y la posición de los combatientes es frontal, no lateral. Actualmente, el Kendo se practica con una espada de madera (Bokken) o de bambú (Shinai).

    - Iaido: Al igual que el Kendo, inicialmente era un Bujutsu conocido como Iaijutsu, es decir "arte del desenvainado". Este arte se basaba en la velocidad instantánea y coordinada del desenvainado de la espada y en asestar un golpe penetrante y muchas veces fatal a continuación del movimiento de desenvainado. Es por esta razón que las técnicas del Iaido (y del antiguo Iaijutsu) consisten simplemente en uno o dos movimientos rápidos, ya que eso era suficiente para producir el desenlace del combate.

    - Naginatajutsu: También conocido simplemente como Naginata, es "el arte de la lanza curvada". En realidad la palabra Naginata significa literalmente "espada larga", aunque en muchas partes se puede encontrar traducida como "alabarda". Actualmente en Japón, la naginata es practicada casi exclusivamente por mujeres.

    - Kyudo: La vÃÂ*a o camino del arco. De todas las artes marciales japonesas es la más meditativa, adquiriendo en el ritmo una enorme importancia la respiración, por eso es tan ampliamente conocida por los practicantes de Zen. Al principio, este arte se denominó Shagei (realización del tiro con arco), o de forma más especÃÂ*fica Kyujutsu (el arte o la técnica del arco). El arco japonés es el más largo del mundo y no se empuña en el centro, sino en el tercio inferior.

    - Karate: Aunque al comienzo era Karate-Jutsu, luego se convirtió en Karate-Do que significa "El Camino de la Mano VacÃÂ*a". Es el Arte Marcial más conocido alrededor del mundo. Uno de los primeros maestros de este Camino Marcial se llamó Gichin Funakoshi, quien creó el concepto de DO en el Karate.

  2. #2
    Perdurito Administrador
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Ubicación
    En castillos caminantes...
    Mensajes
    7,173
    Poder de reputación
    31

    Predeterminado

    Excelente aporte Chester....

    Tu tb le hacÃÂ*as a las AM...??
    Atentamente

    Rz


  3. #3
    Principe
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Ubicación
    En San Beka
    Edad
    44
    Mensajes
    3,058
    Poder de reputación
    23

    Predeterminado

    Si compadre al Kung-Fu y Kempo ,es algo que sirve mucho.

  4. #4
    Maestro
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    1,036
    Poder de reputación
    19

    Predeterminado

    me gusta el aikido...

    Battousai - El Destajador
    El Ultimo Maestro del Aceite


    Solo se Levitar y solo tu puedes hacer que lo haga.

  5. #5
    Principe
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    3,248
    Poder de reputación
    23

    Predeterminado

    un exelente exponente del aikido.....hoy ligado a la mafia.

    YouTube Video - Powered By: www.TiranoS.tk
    ____________________________________________

    "Obtener cien victorias en cien batallas, no es realmente la habilidad más destacada.

    Vencer al enemigo sin luchar, esa es la mas grande habilidad".
    Gichin Funakoshi.

  6. #6
    Principe
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    3,248
    Poder de reputación
    23

    Predeterminado

    tarde o temprano, alguna vez en tu vida, tendras que defenderte de una agrecion.

    YouTube Video - Powered By: www.TiranoS.tk


    YouTube Video - Powered By: www.TiranoS.tk
    ____________________________________________

    "Obtener cien victorias en cien batallas, no es realmente la habilidad más destacada.

    Vencer al enemigo sin luchar, esa es la mas grande habilidad".
    Gichin Funakoshi.

  7. #7
    pekador
    Guest

    Predeterminado

    algo no sabi esoq ue estaba ligado a la mafia..... pero para mi un exelente exponenete del aikido

    me refiero a steven segal

  8. #8
    Principe
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    3,248
    Poder de reputación
    23

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pekador Ver mensaje
    algo no sabi esoq ue estaba ligado a la mafia..... pero para mi un exelente exponenete del aikido

    me refiero a steven segal
    trata de blancas y mafia japonesa.....pero tu sabes que la prensa es capas de todo
    ____________________________________________

    "Obtener cien victorias en cien batallas, no es realmente la habilidad más destacada.

    Vencer al enemigo sin luchar, esa es la mas grande habilidad".
    Gichin Funakoshi.

  9. #9
    Principe
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Ubicación
    En San Beka
    Edad
    44
    Mensajes
    3,058
    Poder de reputación
    23

    Predeterminado

    Cualquier consulta sobre artes marciales se la pueden hacer a Kendoka un gran exponente de ella y ademas de tener una aficion de masajes para que le hagan una llave de cachetes jajajajajaja

  10. #10
    Principe
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    3,248
    Poder de reputación
    23

    Predeterminado

    también datos spinning y mountainbike ruta y montaña.....confió en que no solo aya foreros deportistas ....si no también féminas preocupadas de sus cuerpecitos que después de todo son parte fundamental en su labor diaria.....buena instancia incluir temas variados, no puede ser todo sex......



    saludos logianos triatletas.
    ____________________________________________

    "Obtener cien victorias en cien batallas, no es realmente la habilidad más destacada.

    Vencer al enemigo sin luchar, esa es la mas grande habilidad".
    Gichin Funakoshi.

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •