Close
Login to Your Account
LaLogia.cl - Desarrollado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 30 de 38
  1. #1
    Soberana
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Ubicación
    ...en tu mente..... 856
    Mensajes
    3,725
    Poder de reputación
    24

    Question ...¿tenemos un espiritu inmortal?...

    ...De niña he escuchado decir que cuando nos llegue la hora de dejar este mundo,nuestra alma seguira viviendo eternamente...osea un espiritu que sobrevive a la muerte,¿hay realmente algo inmortal que que abandone nuestro cuerpo al morir?...
    ...PD:espiritu=aliento...
    ...¿que crees tu?...:mf_cupid:

  2. #2
    maguito
    Guest

    Predeterminado

    yo peronalmente creo en la vida despues de la muerte, estoy convensido..... el paso aca en este mundo es solo un abrir y cerrar de ojos comparado con la vida antes y despues de esta... o sea soy super religioso y desde pequeño he leido harto acerca de eso (me lei 2 veces la biblia jejejejeje)

  3. #3
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    que son convicciones personales muchas veces de contenido religioso, que como tales, requieren la aceptación de un dogma de fe preestablecido.

    Mi religión es la razón y todo aquello que no tiene explicación racional ni comprobación empírica, (como el ejemplo propuesto) simplemente no le presto mayor atención ni le doy mayor importancia.

  4. #4
    Caballero
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Ubicación
    Valparaiso
    Mensajes
    341
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado

    Creo que en la medida que mis hijos y sus hijos y sus hijos, etc... Sobrevivan..., de un modo indirecto, claro, me acercare a la inmortalidad, o lo que es mas o menos lo mismo, al fin del tiempo.... Es decir, finalmente... Creo en la vida.

    (Lo de al morir, al final depende de cada creencia y no hay constancias de nada.... Mucho menos hay acuerdos en lo que viene despues de morir.... Asi que por ahi menos creo en nada.... Me paso mis peliculas y me armo una imagen segun lo que haya fumado, jeje...)
    Que es el mal, sino el bien hecho en exceso (Woody Allen)

  5. #5
    Compañero
    Fecha de ingreso
    Aug 2010
    Edad
    52
    Mensajes
    58
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado

    ...solo el recuerdo hace inmortales a los hombres.
    el espiritu y el alma no existen,estos son obra de la imaginacion humana,señorita andro.
    pd:el cerebro es el espiritu y el alma de los hombres"

  6. #6
    Principe
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    3,248
    Poder de reputación
    23

    Predeterminado

    Dios ha puesto en cada alma un apóstol para que nos guíe por el sendero de la iluminación. Sin embargo, muchos buscan la vida en lo externo sin reparar en que esta dentro de ellos.
    El cuerpo puede padecer todas las vicisitudes, enfermedades, agotamiento, amputaciones, etc. No obstante el espíritu se mantiene en su condición general. El espíritu humano no se aloja en el cuerpo, por cuanto está libre y exento de entrar o salir
    Dios hizo que nuestros cuerpos fueran templos para nuestras almas, y deben mantenerse fuertes y limpios para ser dignos de la deidad que los ocupa.
    Es por esto que mucha veces nos preguntamos, como cresta puede existir el espíritu de dios dentro de un violador de niños, asesinos, y cuanta brutalidad, resuena y tiene sentido la respuesta de toda religión y doctrina que he conocido….y dice: el espíritu de dios habita en cada uno de nosotros en distinto grado según nuestros actos….mas intenso en algunos, y casi imperceptibles en otros…también aprendí que todos somos hijos de dios…pero eso no quiere decir que todos sean sus preferidos…hay mucho que no sabemos acerca de la divinidad y espiritualidad en nuestras vidas….quizás….si le dedicáramos solo un par de minutos a reflexionar al respecto, nos llevaríamos grandes sorpresas.
    ____________________________________________

    "Obtener cien victorias en cien batallas, no es realmente la habilidad más destacada.

    Vencer al enemigo sin luchar, esa es la mas grande habilidad".
    Gichin Funakoshi.

  7. #7
    Soberana
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Ubicación
    ...en tu mente..... 856
    Mensajes
    3,725
    Poder de reputación
    24

    Lightbulb

    Cita Iniciado por kendoka Ver mensaje
    El espíritu humano no se aloja en el cuerpo, por cuanto está libre y exento de entrar o salir
    ...siempre pense que el espiritu estaba dentro de nosotros durante toda nuestra vida,en la biblia dice''el cuerpo sin espiritu esta muerto''.

  8. #8
    MANUELITA
    Guest

    Predeterminado

    Lo que prevalece es nuestro actuar ( según yo) "era tan bueno, y tan inteligente si hasta un libro escribió", lo que queda de nosotros es la obra el resto sólo en el recuerdo de nuestro corazón.

  9. #9
    Principe
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    3,248
    Poder de reputación
    23

    Predeterminado

    Cita Iniciado por andromeda Ver mensaje
    ...siempre pense que el espiritu estaba dentro de nosotros durante toda nuestra vida,en la biblia dice''el cuerpo sin espiritu esta muerto''.

    mora en nosotros....pero esta libre de entrar y salir....por esto pienso...que mientras somos instrumento de la maldad...el espiritu se aleja.
    ____________________________________________

    "Obtener cien victorias en cien batallas, no es realmente la habilidad más destacada.

    Vencer al enemigo sin luchar, esa es la mas grande habilidad".
    Gichin Funakoshi.

  10. #10
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Cita Iniciado por andromeda Ver mensaje
    ...siempre pense que el espiritu estaba dentro de nosotros durante toda nuestra vida,en la biblia dice''el cuerpo sin espiritu esta muerto''.
    Ahi está el quid...usted cree y acepta lo que dice la Biblia, en cambios otros no

  11. #11
    Compañero
    Fecha de ingreso
    Aug 2010
    Edad
    52
    Mensajes
    58
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado

    ...la biblia es literatura,la biblia es ficcion.

  12. #12
    El Negro Feo
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,027
    Poder de reputación
    27

    Predeterminado

    no me había fijado en este tema, interesante...alma espíritu, nuestrra energía...etc...
    me sorprendio debido a que fue presentado por la ANDRO...debe haber quedado con dolor de cabeza...ja

    Ahora mi comentario...dice relación con el posteo del AAPOOSTOL...LA BIBLIA es literatura...y Ud. no sabe si es ficción...eso lo da la fe de cada quién...

  13. #13
    Soberana
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Ubicación
    ...en tu mente..... 856
    Mensajes
    3,725
    Poder de reputación
    24

    Predeterminado

    ...que yo sepa hasta ahora nadie ha podido demostrar si nuestra alma es inmortal o no, algunos dicen que somos energia,un campo de energia y la energia no se crea ni se destruye...osea solo se puede cambiar de una u otra forma...

  14. #14
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Tampoco nadie ha podido probar de manera empírica y fehaciente donde nos vamos después de muertos, ni siquiera se ha probado la existencia de Jesucristo, el único documento que hace alusión a el es el Nuevo Testamento, de manera que todo se reduce a un tema de fe...si creemos o no creemos.

  15. #15
    Principe
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    3,248
    Poder de reputación
    23

    Predeterminado

    usted trinitario....en que se basa su negación.....en que cree.....a que se aferra su fe.
    ____________________________________________

    "Obtener cien victorias en cien batallas, no es realmente la habilidad más destacada.

    Vencer al enemigo sin luchar, esa es la mas grande habilidad".
    Gichin Funakoshi.

  16. #16
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Ya que lo pregunta, no existe ningún documento ni evidencia histórica (aparte del nuevo testamento, claro está) que pruebe de manera irrefutable la existencia de Jesucristo. En efecto, no se ha encontrado ninguna prueba arquelógica ni documental proveniente el imperio romano, o de otra fuente, que de cuenta de las llamadas vida, pasión y muerte de Cristo.

    Todas las religiones, afirman que existe un destino para el ser humano, luego de su muerte, la tradición judeo-cristiana y musulmana, afirman en términos simples, que si has sido bueno en esta vida y has seguido los mandatos revelados, el alma irá al paraíso y alcanzará la vida eterna...de lo contrario si has sido vaca y no te arrepientes ni te redimes de los pecados, tu alma irá a parar al sufrimiento eterno, el infierno en otras palabras. La tradición oriental, es parecida, salvo por el hecho que para los orientales no existe la noción de misericordia divina y perdón de los pecados, de manera que si no has sido bueno, el alma no saldrá nunca del sufrimiento de la materialidad, y será condenada a una serie de reencarnaciones, hasta mejorar el karma y alcanzar el nirvana, esto es la salida definitiva del círculo de reencarnaciones y del sufrimiento de la materialidad.

    Ahora ningún precepto religioso es comprobable de manera empírica, de manera que fundamentar aseveraciones, sobre lo que dice la Biblia, el Corán, la Torá o cualquier texto religioso, es una soberana webada. El destino del ser humano luego de la muerte, es un asunto de fe y convicción personal, se cree o no se cree en el dogma religioso, tan sencillo como eso.

    ¿Que creo yo?...yo no tengo religión, sin embargo yo fui criado y educado (como muchos de nosotros) en la tradición judeo-cristiana, de la que he tomado algunas ideas que me parecen positivas para una adecuada convivencia en sociedad, nociones tales como el amor al prójimo, la bondad y la justicia, por ejemplo.

  17. #17
    Principe
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    3,248
    Poder de reputación
    23

    Predeterminado

    Chuta don trini….no creo que sea posible encontrar rastro de un hombre que fue cruelmente asecinado y llevado materialmente al cielo frente a testigos que relataron por escrito los echos….pero referente a descubrimientos arqueologicos del paso de este especial ser humano por la tierra, deje darle una pequeña reseña….

    En el evangelio de Mateo (versículo 28:2) se dice que un ángel descendió del cielo hasta la tumba de Jesús, "hizo rodar la piedra y se sentó sobre ella". En Jerusalén se han descubierto muchas tumbas del tiempo de Jesús, y algunas todavía tienen estas piedras rodantes en la entrada. Una de ellas fue construida para el entierro de la reina Elena de Adiabene al norte de la Puerta de Damasco y todavía tiene la piedra en su lugar. Otra roca mejor preservada aún yace junto a la entrada de la tumba familiar de Herodes el Grande, al sur del Hotel Rey David. En años recientes, se han encontrado y estudiado más de 60 tumbas con piedras rodantes en Israel y Jordanía.

    En noviembre de 1990, se descubrió en Jerusalén una tumba con un osario donde se había labrado el nombre de Caifás. La cueva murtuoria está ubicada en el Bosque de la Paz, al sur del Valle de la Gehenna, cerca de la Casa de Gobierno donde se encontraban las actuales oficinas de las Naciones Unidas. El sumo sacerdote ante quien Jesús fue llevado antes de su muerte se llamaba Caifás (ver Mateo 26:3,57; Lucas 3:2; Juan 11:49; 18:13,14,24,28). Más tarde, tanto Simón Pedro como Juan estuvieron ante él en Jerusalén (Hechos 4:6). Los arqueólogos han identificado el sitio como la tumba de la familia de Caifás.

    Ya'akov bar Yosef akhui di Yeshua".
    Unas palabras en arameo en el interior de un osario de caliza, es la primera referencia arqueológica sobre la vida de Jesús de Nazaret.
    "Jacobo, hijo de José, hermano de Jesús".
    Eso dice la inscripción analizada por el filólogo francés André Lemaire, de la Universidad de la Sorbona, en una urna fúnebre que según los expertos data del año 63 después de Cristo.

    El nacimiento de Jesús y la estrella de belen
    EE.UU..- En ocasiones algunos escépticos han usado la mención de los Magos de Oriente para mofarse de la Biblia y el recuento bíblico del nacimiento de Jesús alegando que los Magos no existieron y que sólo fueron fruto de la imaginación vívida de los escritores de los libros bíblicos en los que se mencionan. Pero... Los Magos de Oriente no son personajes creados por siglos de tradición cristiana. Su existencia, además de quedar bien testimoniada en el Evangelio, ahora es documentada por los descubrimientos arqueológicos.

    Esta curiosa y extraordinaria revelación se encuentra contenida en una tablilla, en la que se han acuñado caracteres cuneiformes. Se trata de un auténtico documento astronómico y astrológico (entonces las dos disciplinas eran hermanas gemelas) que revela la existencia de una conjunción de Júpiter y Saturno en la constelación de Piscis en el año 7 antes de Cristo.

    Los Evangelios enmarcan el nacimiento de Jesús en tiempos del censo del imperio ordenado por César Augusto, cuando Quirino era gobernador de Siria, y en los últimos años del rey Herodes, quien falleció el mes de marzo del año 4 a.C. Para los historiadores, Jesús nació unos siete años antes del año «0». El evangelista Mateo (2, 2) pone en relación el evento de Belén con la aparición de una estrella particularmente luminosa en el cielo de Palestina. Y es precisamente en este momento en el que la tablilla de arcilla ofrece un testimonio particular.

    Existen muchas hipótesis sobre la estrella que vieron los magos ("magoi" en griego era la palabra con que se denominaba a la casta de sacerdotes persas y babilonios que se dedicaban al estudio de la astronomía y de la astrología) y que les llevó a afrontar un viaje de unos mil kilómetros con el objetivo de rendir homenaje a un recién nacido.

    El 17 de diciembre de 1603, Johannes Kepler, astrónomo y matemático de la corte del emperador Rodolfo II de Habsburgo, al observar con un modesto telescopio desde el castillo de Praga el acercamiento de Júpiter y Saturno en la constelación de Piscis, se preguntó por primera vez si el Evangelio no se refería precisamente a ese mismo fenómeno. Hizo concienzudos cálculos hasta descubrir que una conjunción de este tipo tuvo lugar en el año 7 a.C. Recordó también que el famoso rabino y escritor Isaac Abravanel (1437-1508) había hablado de un influjo extraordinario atribuido por los astrólogos hebreos a aquel fenómeno: el Mesías tenía que aparecer durante una conjunción de Júpiter y Saturno en la constelación de Piscis. Kepler habló en sus libros de su descubrimiento, pero la hipótesis cayó en el olvido perdida entre su inmenso legado astronómico.

    Faltaba una demostración científica clara. Llegó en 1925, cuando el erudito alemán P. Schnabel descifró anotaciones neobabilonias de escritura cuneiforme acuñadas en una tabla encontrada entre las ruinas de un antiguo templo del sol, en la escuela de astrología de Sippar, antigua ciudad que se encontraba en la confluencia del Tigris y el Éufrates, a unos cien kilómetros al norte de Babilonia. La tablilla se encuentra ahora en el Museo estatal de Berlín.

    Entre los numerosos datos de observación astronómica sobre los dos planetas, Schnabel encuentra en la tabla un dato sorprendente: la conjunción entre Júpiter y Saturno en la constelación de Piscis tiene lugar en el año 7 a.C., en tres ocasiones, durante pocos meses: del 29 de mayo al 8 de junio; del 26 de septiembre al 6 de octubre; del 5 al 15 de diciembre. Además, según los cálculos matemáticos, esta triple conjunción se vio con gran claridad en la región del Mediterráneo.
    La Biblia es una colección de documentos de muchos tipos diferentes escritos dentro de un período de alrededor de 1,500 años. Empezando con la composición de los primeros cinco libros (el Pentateuco) por parte de Moisés, el total de 66 documentos fue completado hacia fines del siglo I de nuestra era. Se escribieron en hebreo y griego en varios escenarios geográficos y diferentes períodos históricos. Los descubrimientos arqueológicos relacionados con estos escenarios y períodos han aclarado el contexto cultural de muchos de los sucesos registrados, aumentando la credibilidad de la Biblia en relación con el Antiguo y el Nuevo Testamento. Por ejemplo, muchos sucesos registrados en los últimos 100 años de este período de historia bíblica, durante los cuales se escribieron los documentos del Nuevo Testamento, han sido iluminados por importantes descubrimientos arqueológicos. Modificado claro esta, a conveniencia de cada religión o interés político.


    Disculpe don trini un poco larga esta pincelada de textos, no agregue mas datos para no reventar la pagina……saludos.
    ____________________________________________

    "Obtener cien victorias en cien batallas, no es realmente la habilidad más destacada.

    Vencer al enemigo sin luchar, esa es la mas grande habilidad".
    Gichin Funakoshi.

  18. #18
    Principe
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    3,248
    Poder de reputación
    23

    Predeterminado

    Pues bien….para los creyentes de la ciencia…..comparto plenamente la teoria cientifica…pero …..me quedan unas dudas que espero en un buen devate foreril me puedan dar su opinión.

    Respecto a la aparicion del hombre sobre la tierra.. Hasta el siglo XIX se creía en la teoría creacionista.
    Primero Lamarck y después Darwin criticaron esta teoría y crean la evolucionista (los seres se han ido transformando con el tiempo). La evolución se debe a la adaptación de los seres vivos al medio ambiente.
    Hace 40 o 50 millones de años había 5 ramas de monos.
    De ellas 4 evolucionaron hacia los simios actuales.
    1 familia evolucionó hasta el hombre actual.
    Por que solo una raza de simios pudo evolucionar al hombre actual…??????....se dice que por la necesidad que estos tubieron de bajar de los arboles y camiar su dieta herbívora a omnívora agregando carne a su dieta….
    Si el papion y el chimpancés son consumidores de carne por que tambien no ebolucionaron a la par con esta especial raza de simios que somos nosotros??????
    Según Erich Von Daniken en su libro el oro de los dioses plantea la visita de una raza extraterrestre los que por medio de abanzada tegnologia tomaron una especie de simio y manipulandolo geneticamente crearon un experimento llamado ser humano…al los que visitan a menudo… pero ese es otro tema.

    de hecho, la información contenida en los textos sumerios -y sólo esa información-puede afirmar tanto la validez de la teoría de la evolución como la verdad del relato bíblico, y demostrar que, en realidad, no existe conflicto alguno entre ambas.

    En la epopeya «Cuando los dioses como hombres», en otros textos concretos y en referencias de pasada, los sumerios describieron al Hombre no sólo como una creación deliberada de los dioses, sino también como un eslabón en la cadena evolutiva que comenzó con los acontecimientos celestes descritos en «La Epopeya de la Creación». Sosteniendo la firme creencia de que la creación del Hombre fue precedida por una era durante la cual sólo los nefilim estaban en la Tierra, los textos sumerios registraron, caso por caso (por ejemplo, el incidente entre Enlil y Ninlil), los acontecimientos que tuvieron lugar «cuando el Hombre aún no había sido creado, cuando Nippur estaba habitado sólo por los dioses». Al mismo tiempo, los textos también describieron la creación de la Tierra y la evolución de la vida de plantas y animales en ella, y lo hicieron en unos términos que se conforman a las actuales teorías evolucionistas.

    Los textos sumerios afirman que, cuando llegaron los nefilim a la Tierra, aún no se habían extendido por ésta las artes del cultivo de cereales y frutales, así como la del cuidado del ganado. Del mismo modo, el relato bíblico sitúa la creación del Hombre en el sexto «día» o fase del proceso evolutivo. El Libro del Génesis afirma también que, en un estadio evolutivo anterior:
    Ninguna planta de campo abierto había aún sobre la Tierra,
    ninguna hierba que es plantada había germinado todavía...
    Y el Hombre no estaba todavía allí para trabajar el suelo.
    Todos los textos sumerios afirman que los dioses crearon al Hombre para que hiciera el trabajo de ellos. Explicado en boca de Marduk, la epopeya de la Creación da cuenta de la decisión:
    Engendraré un Primitivo humilde;
    «Hombre» será su nombre.
    Crearé un Trabajador Primitivo;
    él se hará cargo del servicio de los dioses,
    para que ellos puedan estar cómodos.
    Los términos que sumerios y acadios utilizaban para designar al «Hombre» hablan a las claras de su estatus y de su propósito: el Hombre era un Mu (primitivo), un Mu amelu (trabajador primitivo), un awilum (obrero). Que el Hombre hubiera sido creado para servir a los dioses no resultaba en absoluto una idea chocante o extraña para los pueblos antiguos. En los tiempos bíblicos, la divinidad era «Señor», «Soberano», «Rey», «Amo». La palabra que, normalmente, se traduce como «culto» era, en realidad, avod (trabajo). El Hombre antiguo y bíblico no daba «culto» a su dios; trabajaba para él.
    Pero, en cuanto la deidad bíblica (al igual que los dioses de los relatos sumerios) creó al Hombre, plantó un jardín y puso al Hombre a trabajar en él:
    Y el Señor Dios tomó al «Hombre»
    y lo puso en el Jardín del Edén
    para que lo labrase y cuidase.
    Más adelante, la Biblia describe a la Divinidad «paseando por el jardín a la hora de la brisa», ahora que el nuevo ser estaba allí para cuidar del Jardín del Edén. ¿Tan lejos se encuentra esta versión de aquello que dicen los textos sumerios acerca de que los dioses exigieron trabajadores para, así, poder ellos descansar y relajarse?

    En las versiones sumerias, la decisión de crear al Hombre se, adoptó en la Asamblea de los dioses. De manera significativa, el libro del Génesis, que, supuestamente, ensalza los logros de una sola Deidad, utiliza el plural Elohim (literalmente «deidadej») para denotar a «Dios», y nos hace un sorprendente "comentario:
    Y Elohim dijo:
    «Hagamos al Hombre a nuestra imagen,
    como semejanza nuestra»"
    ¿De quiénes está hablando no la singular, sino la plural deidad, y quiénes eran esos «nosotros» en cuya plural imagen y plural semejanza había que hacer al Hombre? El libro del Génesis no nos da la respuesta. Después, cuando Adán y Eva comieron del fruto del Árbol del Conocimiento, Elohim hace una advertencia a los mismos colegas anónimos: «He aquí que el Hombre ha venido a ser como uno de nosotros, en cuanto a conocer el bien y el mal».

    Dado que el relato bíblico de la Creación, al igual que otros relatos de los comienzos en el Génesis, proviene de fuentes sumerias, la respuesta es obvia. Al condensar los muchos dioses en una única Deidad Suprema, el relato bíblico no es más que una versión revisada de los informes sumerios sobre las discusiones en la Asamblea de los Dioses.

    El Antiguo Testamento se esfuerza por dejar claro que el Hombre no era un dios ni era de los cielos. «Los Cielos son los Cielos del Señor, a la Humanidad la Tierra Él le ha dado». El nuevo ser fue llamado «el Adán» porque fue creado del adama, de la tierra, del suelo de la Tierra. En otras palabras, el Adán era «el Terrestre».

    Careciendo sólo de cierto «conocimiento», así como de un período de vida divino, el Adán fue creado en todos los demás aspectos a imagen (selem) y semejanza (dmut) de su(s) Creador (es). El uso de ambos términos en el texto se hizo para no dejar duda de que el Hombre era similar a (los) Dios(es) tanto en lo físico como en lo emocional, en lo externo y en lo interno.

    En todas las antiguas representaciones artísticas de dioses y hombres, la semejanza física es evidente. Aunque la advertencia bíblica en contra de la adoración de imágenes paganas diera pie a la idea de que el Dios hebreo no tenía imagen ni semejanza, el Génesis, al igual que otros informes bíblicos, atestigua todo lo contrario. El Dios de los antiguos hebreos se podía ver cara a cara, se podía luchar con él, se le podía escuchar y hablar; tenía cabeza y pies, manos y dedos, incluso cintura. El Dios bíblico y sus emisarios parecían hombres y actuaban como hombres, porque los hombres fueron creados a semejanza de los dioses y actuaban como los dioses.
    ____________________________________________

    "Obtener cien victorias en cien batallas, no es realmente la habilidad más destacada.

    Vencer al enemigo sin luchar, esa es la mas grande habilidad".
    Gichin Funakoshi.

  19. #19
    Maestro
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Ubicación
    Santiago
    Edad
    55
    Mensajes
    1,388
    Poder de reputación
    19

    Predeterminado

    Tengo claro que en este tema me voy a echar a mucho encima por mis dichos, ya que soy Ateo, pero la cosa va así.

    Existe una religión, de más de 5.000 años de antiguedad, que se llama Soroastrismo.
    De esa religión se basaron muchos escritos como el Antiguo Testamento, el Corán y el Torá, entre otros, donde dice que un Dios creo al mundo en 7 días y que de una mujer virgen nació su hijo y bla bla bla.

    Si esxiste el alma, la verdad es que poco me interesa, incluso llegué a ver un programa donde unos médico católicos habían logrado calcular el peso del alma.
    Según ellos pesaba 23 gr. ya que ese era el peso que perdía una persona al morir, lo que se les olvidó a esos médicos es que el ser humano pierde el aire u oxigeno de los pulmones y otros gases por otros lados.

    Por qué digo que la existencia del alma poco me preocupa, bueno, primero no soy religioso, no creo en Dios o el Demonio y tampoco creo que Jesús haya existido, no hay pruebas de eso, recuerden que el Antigo testamento fue escrito 200 años antes del "nacimiento de Cristo" y el Nuevo Testamento fue escrito 150 años después de la "muerte de Cristo", o sea, nadie que participó en la escritura de ambos testamentos conoció a Cristo.

    El tema del alma lo veo como algo de cada persona y de cada creencia que tenga, pero en lo que si creo es en algunas reglas en la que baso mi vida:

    1. No actúes con los demás como no quieres que actúen contigo.
    2. No le hagas a los demás lo que no quieres que te hagan.
    3. Debo ser SIEMPRE un caballero aunque haya momentos en que hay que dejar de serlo.
    4. Aunque soy Ateo, respeto todas las creencias. Que no las comparta es otra cosa.
    5. Ayudo sin esperar algo a cambio.
    6. Por último, el respeto hacia los demás termina donde comienza el mío.

    Saludos.
    Lo Cortés No Quita Lo Caliente!!!

  20. #20
    Caballero
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Ubicación
    Valparaiso
    Mensajes
    341
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado

    Upss.... Estando de acuerdo en todo lo dicho anteriormente, salvo por una inexactitud.... Los 4 evangelios del nuevo testamento, SE SUPONE que es lo que escribieron 4 apostoles. No me consta.... Por cierto, que ellos hayan escrito eso que se lee ahi en el libro.... En realidad LO DUDO MUCHO.... Eso que aprendi del "Nombre de la Rosa" (libro y/o pelicula), me hace ser muy descreido respecto del libro catolico y de cualquier otro libro "fundamental".... El papel aguanta cualquier cosa.

    De paso, veo que los arameos eran bien enrollados en sus creencias, jeje

    En "Los Origenes de la Vida", Isaac Azimov, explicaba que si tomabamos una especie y le estirabamos mecanicamente el cuello durante toda su vida, es posible en algunos casos llegar a tener efectivamente un considerable alargamiento del cuello en el individuo, pero su descendencia invariablemente, nacera con su cuello que le corresponde como especie.... Aunque lo hagamos durante mil años, no hay indicio que valide la idea de que eso cambiaria con el tiempo.
    Es decir, no son los arboles altos los que generaron una especie alta para comer de sus ramas.

    Cada especie que conocemos actualmente, es propia en si misma y no necesariamente como la adaptacion de otra.... Una simplemente se extinguio y en su lugar "nacio" otra.

    Y pongo "nacio", por aquello que la comunidad cientifica denomina "Singularidad". Aquello que ocurre sin un ANTES.... Es decir evidentemente segun nuestra razon, algo habia, pero las leyes de nuestro universo conocido llegan hasta un punto del pasado y luego dejan de funcionar, por lo tanto lo que hay ahora no es consecuencia de lo que habia.... Todo esto en relacion a la teoria del Big Bang, claro.

    Pero Hawkins propone extender el concepto a la creacion permanente, en el mismo sentido que Azimov dice que todos esos Pitecantropos y Neardentales, se extinguieron porque no eran lo suficientemente agiles en tierra y muy pesados para escapar de sus depredadores con velocidad ni por los arboles, como los monos. Y la naturaleza, mediante procesos de "singularidad" crea la nueva especie... O desiste de seguir esa rama y se dedica a las otras especies.

    Y si de "creencias" se trata, el ruso Stanislav Lem, colgandose de lo anterior dice que lo que entendemos por VIDA, es la transmision de un codigo (especificamente codigo genetico), que se extiende en lo posible hasta el fin de los tiempos, que seria lo que pretende la VIDA, y para ello usa todas las herramientas que le puedan servir en el intento.... Asi a las hormigas les da mandibulas poderosas, al camaleon le da el mimetismo, a los humanos la inteligencia (o un boceto bastante cercano) y un largo etc... Buscando la herramienta optima de transmicion del codigo o el "arca" de codigos que lleguen a la proxima gran singularidad.

    Tal cual los arameos, hoy en dia tambien hay harto "enrollado" en la busqueda de explicaciones demostrables, jaja.

    Y para terminar, aunque he citado a un par de escritores ciencia ficcion, ambos son cientificos de profesion y publicaron sus ensayos (sobre todo Azimov, que era una maquina). Pero el chistoso Douglas Adams parte su serie con la siguiente frase:

    "Hay quienes dicen que si alguien de pronto descubriera el significado del universo, este cambiaria inmediatamente transformandose en algo mas caotico e incomprensible, tambien hay quienes dicen que eso ya ha pasado".

    Ahora ya escribi mucho y me canse.... Me hubiese gustado tocar el tema de Lilith, pero queda pa la otra.
    Que es el mal, sino el bien hecho en exceso (Woody Allen)

  21. #21
    El Negro Feo
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,027
    Poder de reputación
    27

    Predeterminado

    ...no creo loque dice Platón...no creo lo que escribió Enstein...no le creo a los curas...no le creo a Piñera...
    ...Quién fue Socrates...(jugaba de defensa)...

    ...Quién tiene la verdad???
    ...Quién no tiene fe, no tiene alma???

    Todo es mentira???...

    Sólo somos polvo cósmico???

    Sólo se que nada se?...

  22. #22
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kendoka Ver mensaje
    Chuta don trini….no creo que sea posible encontrar rastro de un hombre que fue cruelmente asecinado y llevado materialmente al cielo frente a testigos que relataron por escrito los echos…...
    Falso de falsedad absoluta, los magistrados romanos en las provincias dejaban constancia escrita de las sentencias y de las ejecuciones, mas aun si se trataba de delitos de sedición y sublevación contra el imperio, delitos de los que se acusaba a Jesucristo y que le valieron su crucifixión, según relatan los evangelios.

    Existen muchos testimonios arqueológicos y documentos que dan cuenta de las ejecuciones practicadas por los romanos, pero no existe NINGÚN documento histórico, fuera del nuevo testamento, que de cuenta de la crucifixión en Judea, de un hombre de 33 años, soltero, hijo de un carpintero, acusado de sedición contra el Imperio Romano, que hacía milagros y se autoproclamaba el rey de los judíos.

  23. #23
    Perdurito Administrador
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Ubicación
    En castillos caminantes...
    Mensajes
    7,173
    Poder de reputación
    31

    Predeterminado

    El alma pertenece a las personas... y muere (o muta) un día....

    El espíritu, es Dios... absoluto, e imperecedero.
    Atentamente

    Rz


  24. #24
    Principe
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    3,248
    Poder de reputación
    23

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Falso de falsedad absoluta, los magistrados romanos en las provincias dejaban constancia escrita de las sentencias y de las ejecuciones, mas aun si se trataba de delitos de sedición y sublevación contra el imperio, delitos de los que se acusaba a Jesucristo y que le valieron su crucifixión, según relatan los evangelios.

    Existen muchos testimonios arqueológicos y documentos que dan cuenta de las ejecuciones practicadas por los romanos, pero no existe NINGÚN documento histórico, fuera del nuevo testamento, que de cuenta de la crucifixión en Judea, de un hombre de 33 años, soltero, hijo de un carpintero, acusado de sedición contra el Imperio Romano, que hacía milagros y se autoproclamaba el rey de los judíos.

    Chuuuuuuuuu….don triniiiii…..pero si los delitos de sedición y blasfemia no fueron contra el imperio romano…fueron contra las costumbres judías y fue entregado a la justicia romana para darle muerte ya que se requería de esta para su ejecución.
    ____________________________________________

    "Obtener cien victorias en cien batallas, no es realmente la habilidad más destacada.

    Vencer al enemigo sin luchar, esa es la mas grande habilidad".
    Gichin Funakoshi.

  25. #25
    Compañero
    Fecha de ingreso
    Aug 2010
    Edad
    52
    Mensajes
    58
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado

    ...el hombre creo a su imagen y semejanza,el espiritu el alma los dioses el cosmos sus infiernos sus miedos etc...

  26. #26
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kendoka Ver mensaje

    Chuuuuuuuuu….don triniiiii…..pero si los delitos de sedición y blasfemia no fueron contra el imperio romano…fueron contra las costumbres judías y fue entregado a la justicia romana para darle muerte ya que se requería de esta para su ejecución.
    Da lo mismo...según los evangelios, Cristo fue ejecutado con la anuencia y bajo la jurisdicción del Imperio Romano (de hecho la crucifixión era un método de ejecución romano, no judío) y de eso no existe testimonio histórico alguno, fuera del nuevo testamento. Tampoco hay documentos históricos, fuera de los textos religiosos, que aseguren su existencia y mucho menos su resurrección.

    No sea porfiado y no rebata por puro rebatir y acepte que son dogmas de fe, sin comprobación empírica en los que uno cree o no.

  27. #27
    Principe
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    3,248
    Poder de reputación
    23

    Predeterminado

    chuta don trini ......de porfiado a porfiado no mas pues amigo....en fin .....le podría llenar el tema de información para corregir sus Inexactitudes tiradas al voleo .....pero no es la idea......el tema ya no da ni para sarcasmos..
    ____________________________________________

    "Obtener cien victorias en cien batallas, no es realmente la habilidad más destacada.

    Vencer al enemigo sin luchar, esa es la mas grande habilidad".
    Gichin Funakoshi.

  28. #28
    Compañero
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Ubicación
    en la costa V region.
    Mensajes
    60
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    Mi preciosa criatura, creo entender para donde van sus cuestionamientos respecto del tema de la inmortalidad del espiritu.
    Entonces vamos definiendo lo que se entiende por espiritu, aqui uno debe elegir entre todas las variables religiosas, filosoficas, pedagogicas, poeticas y otras corrientes del saber. Luego se debe interrogar si esta respuesta coincide con su apreciacion y no se confunde con la conciencia, o sea si despues de la vida existe conciencia y de alguna forma nuestro ser continua percibiendo la vida comun en algun plano de la existencia a pesar de no tener vida fisica.Este planteamiento señorita es el misterio que intriga nuestra existencia, y no es curioso encontrarlo en la gente joven que tiene plenitud, esperanza y energia para vivir, por otro lado en algunas entrevistas con gente mayor, incluso en su lecho de muerte este tema no les preocupa, mas bien enfrentan la muerte con resignacion, mas preocupados de lo que han dejado como legado.
    ¡ Como esta mi genteee !...

  29. #29
    Soberana
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Ubicación
    ...en tu mente..... 856
    Mensajes
    3,725
    Poder de reputación
    24

    Predeterminado

    ..en fin Mankeru,el tema da para mucho y los debates sobran lo cual no es malo.....a fin de cuentas cada cual cree lo que quiere o lo que mas le acomode,segun religiones,segun sus vivencias,segun ciencias...etc.....esos son los misterios de la vida...hoy y siempre seguira siendo asi...

  30. #30
    Compañero
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Ubicación
    en la costa V region.
    Mensajes
    60
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    Supongamos que pudieramos apreciar el espiritu humano por medio de nuestros sentidos básicos, entonces cuando observamos una pintura de vincent van gogh que era un genio no reconocido en vida, con su alma atormentada por la esquizofrenia un pobre individuo cuya unica obsesion era pintar, que finalmente se suicida, te preguntas ¿ como es posible que expresara la belleza de las flores, que plasmara la intensidad del viento sobre las ramas de los cipreses ?. El año pasado en holanda celebraron 100 años desde la muerte de este pintor con exposiciones y ceremonias, para ellos y demas fanaticos del orbe vincent van gogh es un espiritu inmortal.
    ¡ Como esta mi genteee !...

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •