Yo creo que la mayoría de quienes frecuentamos foros en Internet tenemos algo de “troll”. ¿Por qué? Porque para bien o para mal, en buena o en mala, buscamos provocar la discusión. Más de alguno dirá: “no, el “troll” es el que provoca en mala o malintencionadamente”, pero, ¿cómo juzgar eso? y ¿quién debería hacerlo? No resulta extraño, entonces, que se confundan “troll” y chaquetero. A mi juicio, ambos comparten en su adn el gen de la insidia, más uno solo, el chaquetero, lleva consigo el gen de su prima hermana la envidia y ésta se viste en el mall del resentimiento. Debo reconocer que este foro sólo lo leo en algunas partes y reconozco también que leo con más atención a aquellos cuya opinión me resulta interesante, no obstante ello, ni en los lugares que he leído ni a quienes he leído, he logrado advertir comentarios o chaqueteros abiertos. Ahora, sí he leído y en más de una ocasión, opiniones algo ácidas, que por lo demás las hay en todas partes. También he leído opiniones con las cuales no estoy de acuerdo y simplemente lo he dicho, pero con respeto y cuando he entrado en ganas. En esa misma dinámica, también he seguido a través de la lectura el encuentro de opiniones distintas, pero aparte de advertir las diferencias, a veces irreconciliables, en ningún caso me atrevería a tachar alguna de chaquetera o a decir… puta el gueón chaquetero.

Ahora, como entiendo perfectamente el fondo de lo que plantea la Manuelita, y como entré en ganas de usar la neurona, pero en el área chica, también me gustaría conocer al chaquetero, a ese que según, usted, FOREVER, es un "gueón cero aporte".
Y... que dice, FOREVER, ¡échelo ajuera! en una de esas, y de paso, le puede dar soporte al fondo del asunto y, además, escapar a lo que parece ser algo muy parecido al chaqueteo… el típico comentario algo insidioso, pero solapado.