-
No había visto el tema... Está güeno.
Bueno, mi especialidad profesional justamente son las tecnologías de comunicación, y me enfoco en las virtuales.
Mi visión es muy positiva:
Por ejemplo, todas las personas necesitan agua para vivir, pero son muy pocas las que la consuman de buena manera. Un alto porcentaje la consume como bebida, jugo, bebestibles calientes, etc... Otro gran porcentaje, la consume directamente de la llave. Y muy pocas la consumen filtrada o mineral embasada, que son las opciones realmente sanas.
Otro ejemplo, toda la sociedad le da un alto valor a los libros y la lectura... Es un atributo de la intelectualidad, es el objeto que más embellece un hogar. Sin embargo, está comprobado que la literatura que más se vende en el mercado es Best-Seller o novelas de moda. De los periódicos, lo que más se lee es publicidad, servicios, farándula, notas de interés... Pero las noticias relevantes se leen realmente poco. A los periodistas y comunicadores, nos enseñan a como leer.
Lo que les quiero decir, es que Internet es una tremenda herramienta en su totalidad, pero un bajo porcentaje mundial le saca real provecho. Pero no es una característica solo de Internet, sino que de muchas otras cosas.
En un estudio de punch-up (algo así como el ranking en redes sociales), y en otros de posicionamiento, así como en el concepto de web 3.0, se ve claramente cual debería ser la orientación del uso de la Internet... Pero son pocos los que se instruyen en ese aspecto.
Lo de las redes sociales es un fenómeno interesante, pero no es la función real de la virtualidad. El estudio hecho por la empresa de comida rápida no me parece muy certero... Pensemos, si para ganarme la hamburguesa tuviera que enviar diez correos, lo haría. Si tuviera que leer diez oraciones, lo haría. Si tuviera que decilrle tonto diez veces a un amigo, lo haría. Pero si tuvera que, por ejemplo, eliminar de facebook a mi mejor amigo, o algún familiar, quizás no lo haría. Es decir, la oferta de la hamburguesa es ridícula, para una meta también ridícula.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
Marcadores