Close
Login to Your Account
LaLogia.cl - Desarrollado por vBulletin
Resultados 1 al 12 de 12

Vista híbrida

  1. #1
    MANUELITA
    Guest

    Predeterminado Qué pasará ahora con Chile...????

    No faltan las bromas de los españoles o mexicanos con respecto de la palabra Chile ( asociado al picante), pero por la chupalla a mi me gusta como suena resulta que a partir de la sigueinte de la RAE sólo seremos CILE o Hile, y suena feo les dejo el artículo con algunas otras modificaciones
    http://www.radiosantiago.cl/index.ph...oks&Itemid=170

    Ahora como se garabateará.. cucesumadre o huhesumadre??? tanta broma con la forma de pronunciar de los "cinos" ahora lo haremos igualito...
    ejemplos

    sale pa' la
    calate
    vamos a Loleo

    Estan mejorando el lenguaje o terminaremos hablando tipo unga-unga

  2. #2
    maguito
    Guest

    Predeterminado

    ahora sera con X....Xile jajajajajaja

  3. #3
    Caballero
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    465
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    Desde hace un tiempo que la RAE no considera la “ch” y la “ll” como letras independientes, al menos para efectos de ordenar alfabéticamente las palabras. De hecho, Manuelita, usted misma puede hacer la prueba. Mire, abra una planilla Excel y posiciónese en la celda A1. Luego, y hacia abajo, digite varios países que comiencen con la letra “c” y con el dígrafo “ch” (Camerún, Croacia, Chipre, Chile, Cuba, Colombia, China, por ejemplo). Luego posiciónese en la letra A (se marcará la columna completa), luego vaya al menú DATOS y en el siguiente orden marque: Ordenar, Ordenar por columna A, Ascendente y luego ACEPTAR. La planilla ordenará alfabéticamente los países y así Chile, China y Chipre, como usted misma podrá apreciar, quedarán por encima de Colombia, y ello porque el programa ya incorpora la reforma de la RAE y no considera la “ch” como letra independiente, puesto que si ello fuera así, y la “ch” se considerará una letra independiente, Chile, y los otros dos países, estarían después de Colombia (a, b, c, ch, e, f….).
    En fin, yo tengo mis dudas al respecto puesto que la RAE aún considera el alfabeto con 29 letras y no con 27. Para asegurarme, eso sí, le voy a consultar a Daniel Vilchez, miembro de la Real Academia Chilena de la Lengua Española, y les cuento. Sin embargo, como todo puede pasar y más si ya le pusieron a ambas letras una pata afuera, ahora sólo estarían poniéndoles ambas.
    En todo caso, Manuelita, yo, como miembro Aprendiz de la Real Academia Chilena del Desvirtuamiento e invitado a una pasantía en La Logia por Don Pekador, Gran Maestro de la misma, me ofrezco gentimente para asesorarla personalmente en todos los pasos que arriba le indiqué. Mi propuesta es absolutamente desinteresada y la mueve el puro amor a las letras...

  4. #4
    Principe
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    3,248
    Poder de reputación
    23

    Predeterminado

    para mi siempre será chile ...lo escribiré así ....lo pronunciare así....y pobre del wueon que me corrija.......independiente de lo que impongan estos españoles xuxesumadres.
    ____________________________________________

    "Obtener cien victorias en cien batallas, no es realmente la habilidad más destacada.

    Vencer al enemigo sin luchar, esa es la mas grande habilidad".
    Gichin Funakoshi.

  5. #5
    Perdurito Administrador
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Ubicación
    En castillos caminantes...
    Mensajes
    7,173
    Poder de reputación
    31

    Predeterminado

    Yo no podría arrogarme ningún título "lingüistico"; pero creo que el que las letras no tengan el caracter de "letras independientes", no quita que su uso en conjunto generen el mismo significado.

    Hoy no existirá la letra "ch"... pero la conjunción de las letras independientes C y H... se pronunciarán igualmente CH.... (o sh... para algunos).

    Para mi, una suerte de "justificación mediática" para la existencia de tan añeja institución.

    Pd: pensé que el tema era respecto de Bielsa... y que hará Chile sin él... jajajaja
    Atentamente

    Rz


  6. #6
    Aprendíz
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    28
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    Sencillamente nuestra lengua es dinámica y a veces la letra se anquilosa. En todo caso dudo que textos tales como los “Estudios jeolójicos y mineralójicos del Desierto i Cordillera de Atacama” no tengan valor, por cuanto fueron escritos a la usanza de hace menos de 100 años, cuando se usaba la “i” por conjunción, y la J en vez de la G. Es decir en español no se usaba la Y ni la G y si no me equivoco, tampoco se usaba la X. Razón por la cual los “mejicanos” le pusieron MEXICO a su patria como una señal de rechazo al español (en ese entonces conocido como simplemente como castellano). Cuando yo estudie “castellano” se me enseño el alfabeto sin la CH ni la LL. Ahora me pregunto: ¿Qué será del escudo del Chapulín Colorado?
    Pilucho pasé por el Vtunnel y terminé de Luchín Soy lucho, bien lo sé.

  7. #7
    Aprendíz
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    28
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    por la shusha... también me pregunto ¿cuando podremos editar nuestras respuestas?!.
    Pilucho pasé por el Vtunnel y terminé de Luchín Soy lucho, bien lo sé.

  8. #8
    Caballero
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Edad
    51
    Mensajes
    342
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    Manuelita como esta, la CH no se pierde solo se fusiona con la letra "C" osea CA, CB, CC, CD, CE, CF, CG, CH, CI, CJ, CK, CL, CM, CÑ etc. es un formulismo para que despues al buscar en un diccionario se busque por la "C" lo mismo pasa con la "LL" por que a la hora que quieren sacar la letra CH de mi CHilito pesco a estos viejos rechuchesu..... y les pego la pata en la ra... por marico... a estos perros cul.... que hacen cambios como quieren los jiles cul.... , ojala el proximo año no gan cambios que perjudiquen a nuestra cultura por hay la van a ver fea estos chuchasdesu.....

    y no les digo nada mas por que soy un ACADEMICO
    SI NO FUERA TAN CALIENTE TENDIA AUTO

  9. #9
    MANUELITA
    Guest

    Predeterminado

    jajajajaja estamos de acoirdo en que no se pierde pero tal como me enseñaron a leer con el Silabario Hispanoamericano (no confundir con la canción de moda) ahí en la parte del alfabeto aparecía entre vocales y consnantes la ch sin ser separada y una debía repetir sin equivocar.
    Atodo esto que será de Chile sin Bielsa...jajajajajajaja
    Y estoy oki doki don Soprole, y acepto con la cara llena de risa que me asesore TheSaint...y tengo claro que es absolutamente desinteresado el ofrecimiento, pero no crea que mi aceptación es tan altruista como su ofrecimiento...

  10. #10
    Patriarca
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    4,710
    Poder de reputación
    26

    Smile Cambios de distintó impacto

    Estimados cofrades:

    De las modificaciones publicadas por la Real Academia de la lengua Española (RAE), encuentro que se pueden clasificar en los siguientes tipos:

    1.- Añejas
    .- Que la letra "Y" se llame "ye" y no "i griega" y que la letra "i" se llame "i" y no "i latina", es algo muy antiguo ya que la RAE lo tenía aceptado desde hace más de 50 años.
    .- La desaparición de la "che" (ch) y de la "elle" (ll) como dígrafos o letras dobles se decretó en 1994 por la misma RAE. De hecho, mi diccionario Larousse de 1997 ya las considera independientes (haciendo caso a la computación, que nunca las consideró unidas)

    2.- Confundidoras:.- Eliminación de obligatoriedad de acentos diacríticos (los acentos que se ponen para diferenciar o resaltar el sentido de una palabra con varios significados)
    .- No será obligatorio acentuar la palabra "sólo" (equivalente a "solamente") del adjetivo "solo" (de soledad), por lo que no quedará claro el significado de la frase "Viajaré solo si es posible". ¿Acaso viajará sin compañía o exclusivamente si puede?
    .- No se deberá poner acento a la conjunción "o" entre números (se acentuaba para distinguirla del número cero). El antiguo uso "1 ó 2" deberá escribirse "1 o 2", pudiéndose condfundir con el número cientodós ("1 0 2") dependiendo del tamaño de la conjunción.

    3.- Insípidas:
    .- Prefijos "ex", "pro" y "anti" se deben fusionar con la palabra que anteceden. Excepto "ex", las demás ya se usaban unidas, como "antiterrorista" y "proactivo"
    .- Letra Q no seguida de vocales "i" o "u" en palabras extranjeras, pasan a ser "C" al comienzo de la palabra y "K" al final de ellas.

    De verdad, me están convenciendo quienes piensan que estas polémicas de la RAE son sólo para dar cuenta que aún existen y les sigan pagando el sueldo.

  11. #11
    Principe
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    3,248
    Poder de reputación
    23

    Predeterminado

    piñera tiene la culpa......
    ____________________________________________

    "Obtener cien victorias en cien batallas, no es realmente la habilidad más destacada.

    Vencer al enemigo sin luchar, esa es la mas grande habilidad".
    Gichin Funakoshi.

  12. #12
    Soberana
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Ubicación
    ...en tu mente..... 856
    Mensajes
    3,725
    Poder de reputación
    24

    Predeterminado

    ...ya no seran letras independientes ,pero al unirlas se pronunciaran igual eso es todo,no es primera ves que ocurre esto antes fue la ''x'' la ''i'' la ''y''.....da lo mismo...

    ...jajajaja otra vez Piraña ?' jajajajaja.... uta que es malo....

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •