Close
Login to Your Account
LaLogia.cl - Desarrollado por vBulletin
Resultados 1 al 23 de 23
  1. #1
    Compañero
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Edad
    45
    Mensajes
    65
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado Pobre llorón para surgir o trabajador esforzado para sufrir

    .
    El siguiente tema lo coloco en palestra ya que en contadas ocasiones por televisión y por personas que me rodena me ha tocado ver en estos típicos temas sociales como se le entregan viviendas sociales a gente que vive en campamento o de allegados lo cual es bueno por el tema de igualdad de derechos de una vivienda digna y surgir para toda persona y dar a una familia un lugar medianamente digno para vivir.
    Pero a raíz de esto también me pienso que algunos de ellos no hacen otra cosa que pedir y están acostumbrados a vivir así que todo le den y por llorar (que en algunos caso no son pobres)y el gobierno les entrega todo y de todo y algunos hasta venden esas casa y se van a tomas para obtener nuevamente el beneficio.
    Lo que me molesta y cruza transversalmente el gobierno que este de turno es que personas que trabajamos todos los días con un sueldo mediamente nos da para algunos gustos ni siquiera gustos, mal llamada clase “media” ya que en chile no existe por que o eres inmensamente rico y pobre pero bueno a lo que voy que persona como nosotros , pienso como la mayoría de los participante de la logia, para obtener un crédito de consumo u hipotecario debes venderle el alma al diablo para cómprate una casa medianamente decente y no te regalan nada y si quieres estudiar es peor para perfeccionarte.
    La pregunta es: ¿Es justo que a algunas de las personas den casas u beneficios solo por el hecho de ser pobre? Esto es por lo anterior uno que trabaja todos los días no recibe nada.
    Sera mejor dar la oportunidad de educación de calidad a todos y trabajos dignos para competir en igualdad de condiciones.

  2. #2
    Aprendíz
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    45
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    Tu tema es mas profundo... y es cierto lo que comentas, que el estado benefactor,, que si bien ayuda, produce un daño a largo plazo...

    Asi es como extrajeros aprovechan los jardines infantiles, y cuando trabajan mandan su dinero al exterior... En fin...

    Creo que los problemas pasan por la mentalidad mediocre de las personas, la falta de educacion...Asi como la falta de oportunidades de trabajos y los sueldos bajos que pagamos...

    Como puedo pagar un mejor sueldo si mis clientes siempre piden mejorar ofertas de la competencia... si sus clientes, grandes conglomerados, hacen competir a las medianas y pequeñas empresas, hasta llegar a precio bajo el costo...

    Como puedo pagar mejor a mis trabajadores...????

    Como mis trabajadores pueden estar mas con sus hijos, si deben hacer hrs. extras para vivir... ???

    Personalmente defendi el libre mercado, pero hoy creo que no es un buen sistema... pero hay dos opciones... juegas o te quedas fuera... por lo que juego y trato de mejorar las cosas...

    Pero volviendo al tema... Si bien no voté no votaré por la derecha, creo que hacen muy bien condiocionar beneficios con actitudes de los beneficiados... Vacunas al dia de los niños, asistencia a clases... etc.. eso es bueno... ok...usted tiene este subsidio, pero cumpla con estas cosas...

    Y como dicen por ahi... dar hasta que duela... y dar no mas...

  3. #3
    . Avatar de Ángel Malo
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    11,829
    Poder de reputación
    41

    Predeterminado

    Mmmm, en todo caso, eso de las ayudas estatales son pan pa' hoy y hambre pa' mañana, por lo q no creo q llorando se logre surgir....
    Pero sin duda q estoy de acuerdo con usted en q hay de esa gente q le encanta q le regalen (pa' no deir q les den) todo. Acá en el sur, post terremoto, muchas señoras andaban en la muni pidiendo alimentos....????????????(donde vivo no pasó nada taaan grave como para quedarse sin alimentos), otras hasta agarraron mediaguas, q pusieron en el patio para después venderlas, mientras en Dichato había gente cagándose de frío en carpas.
    ...Y es que el dolor, cuando es por dentro, duele más...

  4. #4
    MANUELITA
    Guest

    Predeterminado

    Así no más....

    Sé que tengo que trabajar para tener...y como trabajo no califico para que me regalen, tampoco lo haría,

  5. #5
    . Avatar de Ángel Malo
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    11,829
    Poder de reputación
    41

    Predeterminado

    Aaaah, pero también están los q incluso trabajando, aprovechan esos beneficios..
    ...Y es que el dolor, cuando es por dentro, duele más...

  6. #6
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Ignoro como será ahora, pero cuando estaba en Chile, durante el período de la Sra Bachelet y la Concertación, existía una pésima forma de medir la pobreza, la famosa ficha CAS, y la tristemente célebre encuesta CASEN.

    Según esos instrumentos de medición, un hogar cuyos ingresos llegaban $ 400.000 mensuales, bastaba para ser considerado de clase media y no ser objeto de ninguna ayuda ni asistencia estatal, daba lo mismo si tenías 3 o 4 hijos en edad escolar, según la ficha CAS, ganabas dinero suficiente.

    La ficha CAS tenía cosas tan absurdas, como no considerar pobre a alguien que tiene piso de parquet, agua caliente o es dueño de su casa, no importando si no tenías para comer, el típico caso de la viuda dueña de casa cuyo único patrimonio, fue la casa que dejó su marido, que para esta ficha CAS, no se trataba de una persona pobre, aun cuando para comer tenía que vender su casa. Así, se castigaba y se negaba la asistencia estatal a aquellas personas pobres, pero dignas, disciplinadas y esforzadas, que a punta de sacrificios lograban tener alguna comodidad como un autito pequeño, piso de parquet, agua caliente o pagar su casa...y se favorecía y estimulaba la desidia de aquellos no hacían ningún esfuerzo por tener nada y vivían casi como animalitos.

    No me opongo a la asistencia estatal per se Sin embargo, creo que ella debe ser muy bien focalizada y proporcionarse a personas que han dado probadas muestras de esfuerzo y disciplina.

  7. #7
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Prosigo...

    lamentablemente en Chile, el esfuerzo y la disciplina son muy poco valorados, no son premiados y hasta desestimulados...los perdonazos por ejemplo, gente que ha pagado religiosa y puntualmente sus deudas, ya sea habitacionales o de cualquier tipo, un día ven con horror que salió un perdonazo para los morosos.

    Para el que paga puntual y religiosamente, no hay ningún premio ni beneficio y se es implacable con el, en cambio para los morosos e irresponsables hay perdonazos, repactaciones, reuniones con diputados, etc.

    lamentable, debiera ser al revés.

  8. #8
    Maestro
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Ubicación
    Santiago
    Edad
    55
    Mensajes
    1,388
    Poder de reputación
    19

    Predeterminado

    Estimado,
    Le voy a contar lo que nos pasó, en mi época de universitario, cuando fuimos al sur para ayudar a gente que había perdido sus casas en aluviones y ayudar a otros que no tenían casas.
    El tema es que, mientras construíamos una de las casas, el tipo estaba sentando mirando todo y nos dice: "Apúrense para que pongan las ventanas altiro".
    En ese momento agarré a toda mi gente y le dije al tipo: "venimos a ayudar a los necesitados, no a huevones flojos como tú, termina tu casa solo".
    Lo Cortés No Quita Lo Caliente!!!

  9. #9
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Cita Iniciado por GuatonCalifa Ver mensaje
    Estimado,
    Le voy a contar lo que nos pasó, en mi época de universitario, cuando fuimos al sur para ayudar a gente que había perdido sus casas en aluviones y ayudar a otros que no tenían casas.
    El tema es que, mientras construíamos una de las casas, el tipo estaba sentando mirando todo y nos dice: "Apúrense para que pongan las ventanas altiro".
    En ese momento agarré a toda mi gente y le dije al tipo: "venimos a ayudar a los necesitados, no a huevones flojos como tú, termina tu casa solo".
    Que pena, que lamentable, pero así no mas es, es el gran riesgo de las políticas asistenciales, que desestimulan el esfuerzo y la iniciativa personal, malacostumbrando a la gente. En lo personal me revientan esas viejas guatonas que luego de una catástrofe, aparecen en la TV cacareando..."que nadie nos ha venido a ayudar", "que donde está el alcalde" "que se pongan una mano en el corazon", mientras el hijo está tomando cerveza en la esquina oyendo reggeton.

    Las poíticas de ayuda estatal deben estar orientadas más a la autogestión que al mero asistencialismo, el viejo refrán que al que tiene hambre no le des pescado, sino que enséñale a pescar.

  10. #10
    Principe
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    2,969
    Poder de reputación
    21

    Predeterminado

    Sobre la anecdota de GC, me acordé que yo fui al norte a trabajos voluntarios, en una de esas estábamos arreglando un casa y el hijo de la dueña nos veía como trabajabamos, hasta que salió la señora y después un par de chuchadas el cabro nos comenzó a ayudar. Cuando yo trabajaé en un servicio público, mi jefe de ese entonces fue a un seminario de jefes y una de las anecdotas es que los de la V región ya conocían a los personajes que se sabían el recorrido completo para los beneficios, ya eran famosos.

    Ahora respecto al tema, hay hartos estudios al respecto y si bien da rabia sacarse la cresta trabajando para que harta gente no haga casi nada y el estado se lo de. Ahora los estudios principalmente señalana que no es un tema de floreja consuetudinaria, sino que un tema cultural bien, pero bien profundo, que va ligado a la pobreza.

    Ahora tampoco debemos olvidar nuestros orígenes, deond ela mezcla famosa no ayuda en nada a surgir y sumado a una religión "achatadora" no tenemos por donde.

    Y en cuanto a la solución, el mercado no lo es, siempre deben haber políticas públicas de redistribución del ingreso, asumiendo el costo de los patudos que profitan del resto.

    slds

  11. #11
    Compañero
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Edad
    45
    Mensajes
    65
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado

    Estoy completamente de acuerdo con usted Trinitario ya que es a esa reflexión a la que quería llegar para no pensar que era el único que pensaba así ya que en esta país se estimula la flojera indirectamente por que así se ganan las cosas en cambio uno que estudio paga sus deudas como puede y gana un sueldo algo respetable que es solo eso no quiero decir mucho dinero tiene que estar siempre preocupado de pagar todo disciplinadamente y optar a beneficios, olvídenlo no calificas por que no andas a padas con los piojos. En el ambiente político en sus famosos discursos populistas que están dirigidos a estos mismos grupos socioeconómicos se habla mucho de “desigualdad” pero más bien pienso que las cosas se han invertido ya existe la desigualdad igualmente pero quien está en inferioridad de condiciones no son los que se hacen llamar pobre que reclaman sino la gente trabajadora y responsable como nosotros que solo hemos surgido para tener una vida digna y no con lujos.

  12. #12
    Aprendíz
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    43
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    Este es el clásico de todos los tiempos:

    Pobreza: falta de oportunidades o exceso de subvenciones.

    Muchas veces cuando las cosas cuestan no se hacen atractivas, porque sin esfuerzo se puede obtener el mismo beneficio. ¿mediocridad?, yo creo que es frescura... desgraciadamente debo "patrocinar" a este tipo de gente todos los días con mis impuestos (IVA, renta, contribuciones, timbres y estampillas, etc.)... trato de pensar en que hay gente que realmente lo necesita y que quiere salir adelante: con esos me quedo.


    Saludos!

  13. #13
    Patriarca
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    5,540
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Solo digo:

    La culpa no es del Cancho...

  14. #14
    Casi casi poeta
    Fecha de ingreso
    Aug 2010
    Ubicación
    En el Tibet
    Mensajes
    1,113
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Estoy totalmente de acuerdo con Trinitario, en Chile al parecer se fomenta la flojera. No voy a escribir mucho porque sería lo mismo q han puesto pero a mí también me irritan muchísimo las viejas que salen cacareando en la tele cuando "nadie" las ayuda.

  15. #15
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Valo Ver mensaje
    Y en cuanto a la solución, el mercado no lo es, siempre deben haber políticas públicas de redistribución del ingreso, asumiendo el costo de los patudos que profitan del resto.

    slds
    Ahí discrepo, aunque ya entramos en la arena política, personalmente no me gusta pagar impuestos para que el estado alimente a otros, estimulando la flojera, aun cuando haya un solo fresco que profita de mala manera de la asistencia estatal, ya me sentiría estafado...(por eso vine a un lugar donde casi no se pagan impuestos)

    No me opongo a priori a la asistencia estatal, pero creo que ella debiera ser muy bien focalizada, no otorgarla de manera sencilla e indiscriminada, debiera proporcionarse con lupa, de manera temporal y hacer un seguimiento exhaustivo de la evolución de la personas beneficiarias.

    Al respecto me parecía muy positiva una iniciativa del SERVIU, en el que si pagabas puntualmente 10 dividendos seguidos de tu casa, el número 11 era gratis, no te lo cobraban...esas medidas van en la dirección correcta.

  16. #16
    Principe
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    2,969
    Poder de reputación
    21

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Ahí discrepo, aunque ya entramos en la arena política, personalmente no me gusta pagar impuestos para que el estado alimente a otros, estimulando la flojera, aun cuando haya un solo fresco que profita de mala manera de la asistencia estatal, ya me sentiría estafado...(por eso vine a un lugar donde casi no se pagan impuestos)

    No me opongo a priori a la asistencia estatal, pero creo que ella debiera ser muy bien focalizada, no de manera sencilla e indiscriminada, debiera proporcionarse con lupa, de manera temporal y hacer un seguimiento exhaustivo de la evolución de la personas beneficiarias.

    Al respecto me parecía muy positiva una iniciativa del SERVIU, en el que si pagabas puntualmente 10 dividendos seguidos de tu casa, el número 11 era gratis, no te lo cobraban...esas medidas van en la dirección correcta.
    Si eso es lo entretenido de esto, discrepar.
    En cuanto al tema, efectivamente es un tema político y obviamente cada uno opina de acuerdo a su tendencia en ese tema. Yo por lo menos prefiero un estado más activo en este tema. Ahora tampoco se trata de dar subsidios por darlos y ahí coincido con UD., en el sentido de la focalización y el segumiento del mismo.

    slds

  17. #17
    Maestro
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Ubicación
    Santiago.-
    Edad
    50
    Mensajes
    1,068
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Para que no crean que solo soy una maquina sexual para dar placer…..

    Les contare que en mis días de paisa (días libres) de vez en cuando participo en el techo para shile…..
    Hace hartos años cuando esta organización recién comenzó y yo aún era un ingenuo estudiante universitario….. fuimos a unos campamentos ahí en lo Barnechea… varios días sacándonos la chucha entre el frio…. la mugre y el barro estuvimos construyendo hartas medias-aguas… si algunos no saben el asunto no es solo construirles la casusha.. si no, compartir con ellos…. Escucharlos…. Ser empáticos… y varios cosas más formales que el techo para shile hace por la comunidad….

    El asunto es que como pollo… me encariñe tanto con una de las familias.. que varias semanas después volví a aquel campamento con todo mi cariño…. Ropa... mercadería……. y PLOP!!! A que no saben????? La media agua la habían vendido estos concha de su madre! Jajajaj
    Bueno.. eso les había dicho yo al principio…… cuando no entendía porque mierda había hecho tamaña marikonada….. y bueno.. como soy gil.. hable con ellos.. me contaron sus cosas.. y de alguna manera entendí que si el asunto es gratis…. Y no les cuesta… no la apreciaran….

    Ahora por giles… las medias aguas no son gratis….
    "Llámame anticuado, pero me gusta que un abandono sea tan imprevisto como cruel."

  18. #18
    . Avatar de Ángel Malo
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    11,829
    Poder de reputación
    41

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    No me opongo a priori a la asistencia estatal, pero creo que ella debiera ser muy bien focalizada, no otorgarla de manera sencilla e indiscriminada, debiera proporcionarse con lupa, de manera temporal y hacer un seguimiento exhaustivo de la evolución de la personas beneficiarias.
    Así debiera ser, pero ahí llegamos a otro "temita", los empleados públicos.
    Generalmente les resulta mucho más fácil llenar el papel con lo q les dice la gente, y no se dan la pega de ver cuál es la verdad realmente.
    Y para qué mencionar los "pitutos".
    ...Y es que el dolor, cuando es por dentro, duele más...

  19. #19
    Aprendíz
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    43
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    ... ppppffff...

    el problema es como dice trinitario y AM, que no hay seguimiento de los subsidios y no se transparenta el mal uso.... bueno, si no se fiscalizan ni las leyes que se puede esperar del resto.

  20. #20
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Ángel Malo Ver mensaje
    Así debiera ser, pero ahí llegamos a otro "temita", los empleados públicos.
    Generalmente les resulta mucho más fácil llenar el papel con lo q les dice la gente, y no se dan la pega de ver cuál es la verdad realmente.
    Y para qué mencionar los "pitutos".
    Tampoco es así...dentro de mis variados oficios ejercidos, también fui empleado público, sepa que de acuerdo a la Ley los funcionarios públicos solo pueden actuar dentro de las atribuciones que les otorgan expresamente la Ley que rige el servicio de que se trata y el estatuto administrativo. aparte de las mencionadas limitaciones legales, están las limitaciones presupuestarias.

    Lo que ocurre es que no existe una estructura o un servicio estatal especializado, encargado del seguimiento de la evolución de los beneficiarios de asistencia estatal.

    En Chile la asistencia social del estado es entregada mayoritariamente por la Municipalidades, que con escaso y poco calificado personal (solo algunas asistentes sociales) se encargan solamente de repartir los recursos, sin ningún control de la evolución de las personas que los reciben.

  21. #21
    Compañero
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Edad
    45
    Mensajes
    65
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado

    Pero también podemos pasar al tema económico social, que aun que no tiene que ver directamente con el tema ya que estamos hablando de los flojos indirectamente también toca en algo el tema ya que tiene que ver con las oportunidades y las cosas que se hacen realmente para solucionar con los problemas ya que las cosas que realmente se hacen tienen que ver derechamente con el populismo y no con soluciones de raíz de los temas independiente de color político ya que como por ejemplo por el tema del hacinamiento carcelario la solución de este gobierno y de los que pasaron es “hacer mas cárceles” ¿ es esa la solución? No la solución es y es el fondo del tema igualdad de de educación de calidad para todos y si los hueones que realmente quieren ser flojos no quieren cagaron y que se mueran pobres. Ya que esas soluciones de hacer mas cárceles es mantener a mas de esos hueones flojos con nuestros impuestos en vez de tenerlos terminando la carretera austral o terminando alguna obra municipal o estos famosos patrimonios nacionales que falta presupuesto para terminar y como es por todos sabido uno de los costos fijos más altos en un proyecto es la mano de obra. La educación debe ser igual para todos y no que en el barrio alto los preparen para ser líderes, que está bien y en los colegios de puente alto, la pintana, san Bernardo, el bosque etc. Tengan como colegios con más expectativa colegios “técnicos” para ser mano de obra calificada. Por eso digo que es un tema político social ya que los dimes i diretes de uno u otro lado son solo eso nada más para mover masas ignorantes. Como dice el dicho “dividir para gobernar”
    Es algo enredado como lo expuse no sé si lo supe exponer pero espero que se entienda.

  22. #22
    Aprendíz
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    31
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    Mientras las politicas sociales sean diseñadas por los ricos , siempre weones flojos y sinverguenza se van a aprovechar, conosco a un weon que se acaba de comprar un camaro y se atiende en el hospital como indigente , mientras uno que trabaja y se saca la chucha tiene que pagar por todas las weas ,los pobre lo son por que so n flojos y les gusta el weveo y los ricos son sinverguenzas ,(exepto algunos),

  23. #23
    Principe
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    2,969
    Poder de reputación
    21

    Predeterminado

    Shiiii, yo conozco a uno que andaba en un mercedes del año y los hijos estudiaron con beca en la U., quitandole la oportunidad a otros que realmente lo necesitaban.

    slds

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •