El opio...también tiene propiedades y usos médicos, de el se extrae el poderoso analgésico llamado morfina...(también se extrae la heroína), pero a pesar de ello, su consumo habitual y sin prescripción médica es muy dañino. Lo mismo ocurre con la cannabis...dudo mucho que quienes consumen marihuana, lo hagan para aliviarse el glaucoma, o para hacerse alpargatas.

El vino...fuera de ser un elemento alimenticio, tiene propiedades antioxidantes, pero dudo que la razón para consumirlo, sea eso, de manera que dar razones de tipo terapéutico para justificar el uso de drogas, me parece una tamaña estupidez...ningún voladito fuma marihuana por sus propiedades médicas...a otro perro con ese hueso.

Al igual que el opio, la cannabis también tiene usos médicos, pero la cantidad de consecuencias negativas que produce en las personas, son superiores a las positivas, de otra manera, no sería ilegal su tráfico en todo el mundo civilizado.

Claramente, la gran mayoría de los marihuaneros padece el síndrome amotivacional que provoca el consumo de cannabis, y eso trae como consecuencia, lo que he expresado, (personas con vida loser, empleos y oficios informales, mal aspecto, falta de proyectos etc) son personas que se toman la vida con tanta andina que no se preocupan ni de asearse ni de como se ven, o como tener un trabajo formal. Sin duda que hay personas que consumen marihuana, que no responden a esa imagen, pero claramente no son la mayoría y no sirven para ilustrar ni menos para desmentir el pernicioso efecto del consumo de cannabis en la vida de las personas.