Estimado Bender:

No soy promotor de ninguna sociedad involucrada ni mucho menos, pero quisiera aclararle lo que entiendo en algunos puntos. Como bien dice, no tenemos un problema hoy, sino que según se ha planificado, en 20 años tendremos necesitadas muy distintas las que obligan a incrementar los MW.

El ahorro en el valor de la tarifa no está asociado directamente a bajas en el valor, sino que generar energía con los distintos métodos tiene distintos valores, y de ellos la hídrológica es más barata que las formas menos convencionales.

¿Impacto ambiental? Eso no existe en este país... aún cuando aparece en leyes, existen coremas, conama y toda una estructura, no existe en la práctica

¿naturaleza virgen y planificación seria? son lindos slogans, pero con tanta prensa y pseudo-debate aún no veo una sola propuesta seria e irrefutable de parte de los ambientalistas.

A todo esto, no quiero ser indolente, pero como yo lo veo no existe ninguna forma de parar el proyecto.... como pasó con ralco.