Close
Login to Your Account
LaLogia.cl - Desarrollado por vBulletin
Resultados 1 al 30 de 145

Vista híbrida

  1. #1
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Estamos inmersos mundialmente en un concepto de vida moderna, concentrando a la población en grandes urbes, que por supuesto requieren cada vez más y mejores servicios. La descentralización es la mejor idea para evitar esto, pero ni los honorables diputados abogan por ello.

    "Complica" lo anterior el desarrollo, lo que se traduce en que año tras año aumenten las necesidades de grupos que antes no participaban de las comodidades o tecnologias porque no tenían las lucas ó estaban fuera de su alcance; analicen cuanto costaba un LCD de 32" hace 5 o 6 años, han bajado EN UN 85% SU VALOR !!

    El papel de un estado moderno es satisfacer la demanda de la población, incorporando la mayor cantidad de agentes que provean los servicios requeridos, para así permitir LA COMPETENCIA. Si ello no ocurre estamos mal.
    ¿Como se hace esto? HACIENDO PUBLICIDAD DE CHILE EN EL EXTERIOR (ferias, exposiciones, seminarios, asambleas, etc.) y a su vez estableciendo los mecanismos que expliquen el atractivo o "pomada" que hemos vendido: plataformas para allanar la instalación o inversión de capitales en Chile o incentivando capitales internos, a fin de que no inviertan afuera.

    Aquí entra la competencia entre países: Si yo quiero instalar una fabrica en Chile y veo que no tengo ni siquiera energía eléctrica disponible y los impuestos son altos ¿que hago? MIRO PARA EL LADO Y VEO SI EN LA REGIÓN TENGO MEJORES POSIBILIDADES e invierto donde tenga que hacer el menor gasto. Lamentablemente así funciona la cosa, con todas las imperfecciones que deben ir limándose.

  2. #2
    Aprendíz Avatar de ElFilosofo
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    41
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ponteasí Ver mensaje


    Aquí entra la competencia entre países: Si yo quiero instalar una fabrica en Chile y veo que no tengo ni siquiera energía eléctrica disponible y los impuestos son altos ¿que hago? MIRO PARA EL LADO Y VEO SI EN LA REGIÓN TENGO MEJORES POSIBILIDADES e invierto donde tenga que hacer el menor gasto. Lamentablemente así funciona la cosa, con todas las imperfecciones que deben ir limándose.
    El asunto justamente se trata de qué tan necesarias son 5 represas, todas de un mismo dueño, todas en una misma zona preciosa (no preciosa en cuanto a belleza, sino a riqueza), que necesita dejar una huella de torres de alta tención de miles de kilometros, para lograr ese objetivo.

    Soy conciente de todas esas teorías económicas que en este caso se pueden argüir, y es en ellas, tanto como en otras y muchas otras, disidentes como "ordenadas" en las que a este proyecto no le veo pies ni cabeza. ¿Qué tan EFICACES estan siendo, cuando EFICIENTES debieramos ser?

    La combinación que enuncio en el primer parrafo resulta gráfica, y deja claro una sola cosa: que hay un grupo que ganará muchisimo dinero a precio huevo con la excusa de estar haciendo algo necesario para un país, el nuestro. Disculpenme pero a Hidroaysén no le creo.

    Ya pasando a otro tema, le doy las gracia por siempre debatir de forma correcta, objetiva y sin mayores sarcasmos ni odiosidades como si se ve en otros comentarios. Es la gente que hace falta.

    Saludos.

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •