Close
Login to Your Account
LaLogia.cl - Desarrollado por vBulletin
Resultados 1 al 30 de 57

Vista híbrida

  1. #1
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Cita Iniciado por melomano Ver mensaje
    "Nadie de estos fundamentalistas-ecologistas, neo ultraizquierdistas y post comunistas ha propuesto un proyecto serio y viable que reemplace a Hidroaysén."

    Que manera de descalificar al interlocutor nuevamente sr. Trinitario de la "vanguardia neo ultra facista capitalista reaccionaria y conservadora".... Y que manera de desconocer la realidad.

    Los proyectos si se han presentado, solo que no han sido aprobados por razones de conveniencia economica (si el petroleo, las armas y medicamentos son los que mueven el mundo.... Esos no van a invertir en lo que les quite el reinado).

    Don Rodrigo Z acaba de plantear un argumento solido como una pared y usted parte su respuesta llamandolo "ecologista de salon"... Pffff
    Si los proyectos se han presentado y son mejores que Hidroaysén, no sea egoísta y compártalos acá con todos. Me parece extraño que si se han presentado, no se ha sacado ningún provecho mediático de ellos ni se ha encabezado un movimiento SERIO para echar abajo Hidroaysén...sigan protestando y despotricando por el PC, que para eso necesitan energía eléctrica.

    Cita Iniciado por Rodrigo Z Ver mensaje
    Me queda claro que te detestas demasiado... una pena, debieras quererte un poco más.
    ¿Me inventaré un nick para dialogar conmigo mismo?...usted parece ser de esos que critican al capitalismo y la sociedad de consumo, pero disfrutan alegremente de sus bondades y hasta de sus lacras, como la prostitución y las drogas.

    Cita Iniciado por Bender Ver mensaje
    ehhhh.. yo le creo más a este tipo que a seudo-intelectuales.....

    ¿porqué no le piden entonces que encabece un gran movimiento ciudadano SERIO, pero serio de verdad en contra de Hidroaysén en vez de protestar por PC o tirando piedras? ...¿o quiere decir que no hay argumentos mas sólidos y fuertes que las piedras?

    YouTube Video - Powered By: www.TiranoS.tk

  2. #2
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado Aporte

    Lo felicito Don Trinitario por la defensa de sus convicciones y tratar de transmitir algo de sabiduría a los poetas del mundo de bilz y pap, que no lo han tratado muy bien y veo que usted también enganchó esgrimiendo argumentos que desvirtuan en parte el tema.
    Bueno, de electricidad algo sé y comienzo con informarles que en el país existe una Matriz de Generación Electrica que es administrada por el denominado Comité de Despacho Económico de Carga. Este tiene el trabajo de señalar QUE centrales y a QUE Hora del día DEBEN entregar potencia y energía al SISTEMA. Así se establecen centrales BASE, INTERMEDIAS y DE PUNTA, tomando en cuenta los costos asociados a la generación ($/kWh). Así, la generación más barata es la que permanece MAYOR tiempo entregando su aporte al sistema. Lejos, pero lejos las mas baratas son las centrales Hidroeléctricas (que obviamente se usan como Base), usando para las HORAS DE PUNTA las centrales Térmicas (petróleo, carbon, gas) pues son las más caras de explotar.
    La construción de las centrales hídricas es de unos 3 a 5 años las más chicas hasta unos 8 a 10 años las de mayor potencia. Las térmicas se construyen en unos 3 a 4 años. Estos antecedentes se incluyen en los planes Quinquenales tanto de Proyectos como de ENTRADA de CENTRALES para programar las DISPONIBILIDADES de energía con que contará Chile.
    De esta ecuación, lo resultante es que ojalá todas las centrales fuesen hídricas y que tuviéramos chicas y grandes para configurar la explotación diaria.
    Excluyendo a los países productores de petróleo o gas (que son los menos) TODOS quisieran tener recursos hídricos suficientes para solventar con ése recurso sus necesidades de generación, pues es la más barata y no es contaminante. Chile los posee con generosidad.
    Todas las demás formas de generación son algo más que experimentales considerando los costos involucrados y su magnitud de aporte al sistema.
    La eólica por ejemplo, es cara, limitada e intermitente.

    El ahorro sólo nos asegura posponer la construcción de nuevas centrales y si es que resulta, su incidencia es marginal, sobre todo considerando nuestra carrera en tierra derecha hacia el desarrollo.

    El no disponer de energía suficiente para nuevos, eventuales o potenciales proyectos productivos ya sea generados en el país o de capitales foráneos sólo nos dejan en desventaja con nuestros países vecinos y nos frenan el crecimiento. También se encarece el costo de nuestras cuentas domiciliarias. Los precios de nudo se relacionan directamente con la matriz de generación. ¿sabían ustedes que hasta unos años la cota del Lago Laja determinaba fuertemente el PRECIO final del kWh en nuestras cuentas?

    Basar un ahorro energético modificando "nuestra idiosincracia o creando una sociedad diferente" (“…crecer y mejorar a partir de una realidad e identidad propia…”) podría demorarnos unos 100 años (o quizas más). No somos un pueblo ejemplar ni con mucha cultura cívica, ejemplos hay montones. En ese tiempo todos nuestros vecinos nos habrían superado, recuerden que siempre es una competencia la que se plantea.

    ¿Capitales extranjeros? Les recuerdo que Endesa hace unos 15 años es de capitales españoles luego italianos…las autopistas urbanas TODAS extranjeras…las autopistas que unen Chile desde La Serena al sur…etc, etc

    Hidroaysen es necesario.

  3. #3
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Personalmente, respeto muchísimo a Cristián Warnken como erudito y crítico literario, sin embargo como opinólogo político-energético, la columna en comento, en mi concepto no deja ser la misma fiesta de lirismo, buenas intenciones y lugares comunes con ausencia de propuestas alternativas concretas y viables, que caracteriza además a todos los detractores del proyecto Hidroaysén.

    Es claro que todos quisiéramos un mundo mejor, donde seamos todos hermanos, donde no exista el cochino dinero, que convierte en malévolos a las personas, que andemos todos desnudos y vivamos en armonía con la naturaleza, en un país sin represas, pero al mismo tiempo, que todos tengamos y usemos un horno microondas en nuestras casas, con un TV en cada pieza donde podamos ver los reality shows, que todos tengamos celulares para poder llamarnos y decirnos cuanto nos amamos, ordenador para poder postear en La Logia...y que todos tengamos lavavajillas, lavadora y secadora en casa, para tener una mejor calidad de vida y no perder el tiempo lavando platos y ropa, y así poder tranquilamente fumar marihuana mirando la puesta de sol.

    Desafortunadamente, ello no es posible, sin una fuente energética VIABLE, TECNICA Y ECONOMICAMENTE POSIBLE Y SUFICIENTE PARA LAS NECESIDADES DEL PAIS...el día que los ecologistas con laptop y revolucionarios del internet o el lumpen que vandaliza y tira piedras, tengan una propuesta superior...yo seré uno de los primeros en sacarme la ropa.

    Por favor no me vengan con eso que "hay que educar a la población a que ahorre energía" o "desarrollarnos de una manera diferente"...eso es pura lírica, puro verso, todos sabemos que eso, en un pueblo latinoamericano como el chileno, cuya idiosincracia es el individualismo, la imprevisión, el engaño y la falta de disciplina, tanto colectiva como individual, es imposible y tomará siglos poder reformar esa mentalidad.

    Todo esta protesta es moda, es políticamente correcto y está "in" oponerse a Hidroaysen, pero al mismo tiempo todos estos "artesas" y "conscientes esnob", estos que juegan al revolucionario ecologista, que creen tener la panacea para acabar con la insuficiencia energética de Chile, andan con su celular en el bolsillo, su MP4 en las orejas, y su laptop bajo el brazo con las baterías bien cargaditas, lavan o les lavan y secan su poncho artesanal en una lavadora automática y una secadora, las minas se secan el pelo con el secador eléctrico por largos minutos en vez de cortárselo y secárselo con una toallita nada más. y luego se lo planchan con la plancha eléctrica, calientan su comida o secan su marihuana en el microondas, en resumen...puro circo, cinismo y esnobismo.

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •