-
UTEM: la belleza de lo feo
Nuestra tribuna es humilde, cierto. Pero tal vez podemos sacar una voz independiente de importancia a base de la divergencia y la verdad.
No quiero extenderme demasiado, pues los argumentos serán integrados en la medida que la discusión se enriquezca.
Resulta que en el programa “Esto no tiene nombre”, se denunciaron ciertas irregularidades graves de la UTEM.
I. SITUACIÓN:
1. Sabido es que los medios de prensa distorsionan y descontextualizan la información, por lo tanto mienten.
2. La opinión país se está empobreciendo, proporcionalmente a la privación de libertades.
3. Se acusa a la UTEM de: poco aporte al país, endeudamiento a costo del estado, notas irregulares de sus estudiantes, malas condiciones de estudio, etc.
II. PROTAGONISTAS
1. UTEM: Universidad que educa a los quintiles más pobres de Chile.
2. ESTADO: Permite el lucro en la educación, planteando un esquema difícil de autofinanciamiento a las Universidades Estatales. Un problema insuperable para el gobierno ha sido la educación.
3. CNA: Organismo de acreditación, que evalúa números, no personas ni realidades socioculturales con sus componentes geográficos, etc.
4. Álvaro Torrealba y un par de profesores y alumnos más: Denuncian a la UTEM, toda vez que tienen intereses puestos en otros lados.
5. Joaquín Lavín: Ministro de Cultura, que declara desconocer el procedimiento de acreditación, pero que sin embargo no permitirá que la UTEM se acredite.
6. TVN: Interesado en el sensacionalismo y denuncia vista de un solo punto de vista: el Raiting.
III FALTAS A LA VERDAD
1. Si bien la UTEM pasó de tener 14.000 alumnos y hoy apenas cuenta con 8.000, la prensa y denunciantes olvidan decir que el sistema de financiamiento propuesto por el gobierno, la hace una universidad poco atractiva. Sin contar que 6.000 alumnos se fueron porque estudiaban criminalística.
2. La entrevista al rector, así como las declaraciones completas de los entrevistados, fueron presentadas muy recortadas en TVN, incluso la de Lavín.
3. Si bien la UTEM tiene una gran deuda, la U de Chile tiene una mayor, pero la Chile… es la Chile. Intocable.
El estado de la educación en Chile, así como las condiciones para nuestros estudiantes, es muy precaria. Está claro que el tema es un negocio y que el gobierno no ha podido poner atención en todos los flancos.
La UTEM educa al segmento más pobre de nuestro país, además de recibir muy poco apoyo del estado. Sin embargo, difícilmente el Gobierno la cerraría, pues esto significaría 8.000 cesantes, más de 25.000 titulados desacreditados, reconocer una mala inversión por más de 20 años y un largo etc.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
Marcadores