Close
Login to Your Account
LaLogia.cl - Desarrollado por vBulletin
Página 2 de 6 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 60 de 188

Tema: estamos mal

Vista híbrida

  1. #1
    . Avatar de Ángel Malo
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    11,829
    Poder de reputación
    41

    Predeterminado

    Estaba clarito...


    q saen de comprensión lectora en textos mal redactados

  2. #2
    Principe
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    2,969
    Poder de reputación
    21

    Predeterminado

    Haber, redacta algo, trabajando, con tu socia dando vueltas alrededor y más encima fumando¡¡¡¡ yapo no eras tan pulentita jejejejejej

    Valo

    La nueva forma de desvirtuar los temas propios.

  3. #3
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Las bonanzas temporales no deben tomarse como infinitas, porque obviamente no tienen asegurada su permanencia, entonces deben ser direccionadas hacia la infraestructura, obras que sí perduran. En ese aspecto valoro más el tunel y puente de Costanera Center que lo del transantiago; el tunel es gasto fijo y único y sirve a la infraestructura de la ciudad, no es exclusiva del edificio. Además ese edificio dará trabajo a varios miles de personas directa e indirectamente. Al contrario del transantiago que sólo REEMPLAZA algo ya establecido (xuxa, voy p'a ministro de hacienda ja ja ja).

  4. #4
    Principe
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    2,969
    Poder de reputación
    21

    Predeterminado

    Pero master, no estoy justificando el transguatazo, tan solo me refiero a externalidades negativas de un monton de "iniciativas privadas" donde las externalidades negativas se endosan a la sociedad.

    slds

  5. #5
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Lo sé don Valo, no creo que haya alguien que lo justifique; lo que sí yo "justifico" (como mal menor) lo del puente "del" Costanera Center.

  6. #6
    Principe
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    2,969
    Poder de reputación
    21

  7. #7
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Sigue en pie la pregunta...¿que se hizo en 20 años para remediar todos los problemas por los que hoy se rasgan vestiduras?...culpar a la administración actual de todos los males me parece una tremenda injusticia y un aprovechamiento político de mala calaña.

  8. #8
    Patriarca
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    5,540
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Se hizo lo mismo que se esta haciendo ahora... lo minimo... pan y circo...

    Oye Trini... y como es la cosa alla en Trinidad y Tobago... ese pais que esta taaan lejos de chile, y que los servidores son de otro pais...
    Como es la educacion? tu participas o colaboras en algo en aquel pais para que el analfabetismo disminuya?

    Otra duda que tengo... estas ubicado en puerto españa o Bonasse??

    So no mas...

  9. #9
    REGALÓN Avatar de CHONDO
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,689
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Valo Ver mensaje
    Chile es el tercer país que menos invierte en educación por alumno en la OCDE, ganándonos tan solo Mexico y Turquia.
    Perrín, es muy importante lo que señalas.
    En Chile, las universidades que educan a los quintiles más pobres reciben apenas el 8% de la torta destinada a la educación. Además, el modelo económico privilegia a las universidades privadas por sobre las estatales.
    Sin embargo, quiero señalar dos cosas:

    1. ¿Es función del estado establecer políticas particulares de educación?
    Creo que no. El gobierno se debe preocupar de macropolíticas, como por ejemplo la educación gratuita y de calidad, riesgo psicosocial, modelo educativo a nivel país...
    El problema es que hoy se le pide al gobierno que intervenga desde sacar a un director de colegio, hasta el cambio de la llave del baño.

    2. ¿Flojos culiaos?
    Siempre he pensado que el que quiere salir adelante y no tiene medios, lo logra con esfuerzo... Yo siendo muy pobre, me saqué la chucha estudiando y tuve becas de todo tipo. Con suerte, el 1% de estos woncitos que andan protestando (ojo, que igual los apoyo), deben estudiar en su tiempo libre para minimizar el impacto del paro.

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    ¿que se hizo en 20 años para remediar todos los problemas por los que hoy se rasgan vestiduras?...culpar a la administración actual de todos los males me parece una tremenda injusticia y un aprovechamiento político de mala calaña.
    El tema no es de partido político ni de años de gobierno.
    Yo antes era de izquierda, por lo tanto simpatizaba con la concertación. Pero siempre que manifestaba alguna opinión adversa al partido, los de izquierda me acusaban de “facho” y los de derecha me decían anarquista.

    Hoy en día ser de Izquierda es aceptar la mochila del pasado, recordando como perro envenenado las atrocidades militares. Mientras que ser de Derecha significa hoy por hoy, estar siempre en deuda por los crímenes impunes. ¿Alguien le cree a Lavín o Piñera que no sabían nada acerca de los genocidios y lucros de Pinochet?...

    El problema educativo y muchos otros, tienen poca o nula relación con la esencia de los partidos políticos y los años que estos han estado en el poder. Todos buscan los mismos ideales de país, y si bien tienen diferencias irreconciliables en ideales humanos y creencias, estas poco y nada tienen que ver con las acciones a tomar.

    La culpa no está en 20 años de gobierno o una votación favorable a la derecha, el problema es que el modelo económico capitalista es cruel, inhumano y alienante. Además, es un modelo pobremente copiado de Europa y renovado en gringolandia, pero que de ninguna forma acoge la demanda y necesidad local e identitaria de Chile.
    Última edición por CHONDO; 07-07-11 a las 11:15
    CHONDOSTYLECOLORS
    EL GUAPO
    Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito.

  10. #10
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CHONDO Ver mensaje
    La culpa no está en 20 años de gobierno o una votación favorable a la derecha, el problema es que el modelo económico capitalista es cruel, inhumano y alienante. Además, es un modelo pobremente copiado de Europa y renovado en gringolandia, pero que de ninguna forma acoge la demanda y necesidad local e identitaria de Chile.
    Por favor, que alguien me nombre algún país de América Latina, donde la izquierda y sus políticas estatistas, hayan derrotado a la pobreza y hayan alcanzado altos grados de desarrollo...¿Venezuela con sus inmensos yacimientos petrolíferos? ¿Cuba?...¿Bolivia?...¿Ecuador?. Por favor no me pongan como ejemplo los países nórdicos, ellos son personas muy distintas a los latinoamericanos.

    Soy un ferviente partidario de ésta célebre frase de Winston Churchill: "El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia, la prédica a la envidia. Su única virtud inherente es el reparto más o menos igualitario de la miseria"

  11. #11
    Principe
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    2,969
    Poder de reputación
    21

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Sigue en pie la pregunta...¿que se hizo en 20 años para remediar todos los problemas por los que hoy se rasgan vestiduras?...culpar a la administración actual de todos los males me parece una tremenda injusticia y un aprovechamiento político de mala calaña.

    Trini, amigo mío no por lo menos no le responderé la pregunta, ya que el tema lo he tratado de plantear desde un aspecto macro, que si bien me refiero a él es tan solo para ilustrar o introducir al tema, pero la idea por lo menos mía es que seamos críticos de nuestro querido Chilito.

  12. #12
    Principe
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    2,969
    Poder de reputación
    21

    Predeterminado

    Chontisss, siguiendo tu caricatura, no creo que el estado se deba preocupar del cambio de una llave por que está gotenado, pero sí a lo menos de establecer políticas macro claras, establecer ciertos estándares mínimos en educación, no subsidiar a los quintiles más ricos, como ocirre ahora y un largo etc.

  13. #13
    . Avatar de Ángel Malo
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    11,829
    Poder de reputación
    41

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Valo Ver mensaje
    Trini, amigo mío no por lo menos no le responderé la pregunta, ya que el tema lo he tratado de plantear desde un aspecto macro, que si bien me refiero a él es tan solo para ilustrar o introducir al tema, pero la idea por lo menos mía es que seamos críticos de nuestro querido Chilito.
    Tenemos otro cura en el foro ???...con ustedes el cura Gatica !!!
    en otros temas no tení problema en irte por otras ramas, ventanas , caras, aristas etc.hasta incluso, desvirtuarlo...pero en este q expusiste tú, tiene q ser por una sola linea...acá no hay derecho a meterse x otras ventanas

    para aportar:
    Si la solución ante el problema estudiantil es adelantar las vacaciones, ¿por qué no adelantamos las elecciones para solucionar los problema del país?

  14. #14
    REGALÓN Avatar de CHONDO
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,689
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Es eso lo que digo Valo... El gobierno tiene que generar políticas contundentes, y los partidos acarrear opinión.

    Los pendejos tienen que estudiar y manifestarse, pero primero estudiar.
    CHONDOSTYLECOLORS
    EL GUAPO
    Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito.

  15. #15
    Elegido Avatar de kftro
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Ubicación
    Donde la Panky
    Mensajes
    612
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Ante la pregunta de "por qué la Concertación no hizo nada en 20 años", me acordé del ilustre senador designado Carlos Larraín, surgiéndome dos comentarios:

    1.- Aclarando que dejé de ser concertacionista hace rato (si es que en realidad alguna vez lo fui, sólo se que me oponía moralmente a la dictadura, y que mi oposición a las políticas que perpetúan el abuso y la inequidad es también más moral que doctrinaria... en fin), no podemos menos que recordar que cuando se intentó hacer algunos cambios muy "radicales", como hubiera sido por ejemplo hacer cumplir la ley que dice que las universidades son sin fines de lucro, la oposición férrea a dichas iniciativas las abortaba antes de empezar. Sí, esa misma oposición que hoy acusa a la Concerta de obstruccionista.

    2.- Coincidiendo en todo caso que, si bien al principio muchas cosas no se hicieron porque no se pudo, pero al final no se intentaron porque no se quiso (Mariana Aylwin fue Ministra de Educación siendo sostenedora de colegios, que tal concha, lo que la deja en el mismo pié moral que Lavín con la UDIversidad del Desarrollo no más), seguir reclamándole a la Concertación por las demandas estudiantiles es un despropósito que, para mi gusto, refleja una ceguera inconmensurable. En efecto, Larraín por ejemplo, cuando le tocan el tema, hace gárgaras contra la Concertación, como si las marchas estudiantiles las organizara Lagos weber y las coordinara el Gute. Se quedaron pegados en los 90 parece... las marchas hoy son de los estudiantes, académicoa, etc. etc., los cuales a viva voz gritan que la cagada actual es culpa de la derecha que la implementó y de la Concertación que la profundizó y validó. Así que palabras como esas no sirven más que para sacarse los balazos, porque el oponente que tienen al frente NO ES LA CONCERTACIÓN, cabros. Lo mismo que cuando dicen que Bachelet estaba a favor de Hidroaysén, o etc. etc. etc.; los que se oponen hoy a esas cosas, los que juntan 40, 80 o 100 mil personas, no son los que se sientan en los sillones "opositores" hoy en el parlamento. si fuera Camila Vallejos, contestaría: "sí, es cierto, ellos la cagaron igual que ustedes... ¿y ahora que hacemos? Qué van a hacer ustedes, que son gobierno ahora?".

    Saludos!
    No por mucho madrugar te lo enchufan más temprano.

  16. #16
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Lo bueno de éste tema, es la amplia variedad de los mismos, que se puede tocar sin desvirtuar demasiado...Permítanme unas reflexiones.

    .- Las universidades privadas, guste o no, han permitido acceder a la educación superior a miles de jóvenes, que en otras circunstancias no habrían podido hacerlo, (principalmente por bajo puntaje PSU) personalmente, he conocido tip@s que están caros para la escuelita de Morandé con Compañía (¿aun existe?)...y ahí los ves "estudiando" derecho, ing comercial, y pedagogías principalmente...ahí se ven felices de la vida, preparando "pruebas", tomando cervezas de a litro en los tugurios de República...ése es el nivel de profesores que egresa, donde el año pasado menos del 33% de los egresados de pedagogías, aprobó el test de matemáticas básicas, INICIA...y al mismo tiempo los ves protestando y plegándose a paro por la crisis de la educación...Abolir las ues privadas, o limitar su labor, dejaría literalmente en la calle, y obligaría a buscar pega en los Mc Donald´s a muchos de estos "universitarios" que hoy cacarean.

    .- Por la distancia, desconozco al detalle las causas de la movilización estudiantil, comparto que la municipalización debe terminarse y que el estado debe proveer educación básica y media, gratuita y de calidad, y que al mismo tiempo coexistan los colegios y liceos privados, para aquellos que quieran dar educación con un tinte religioso a sus hijos o lisa y llanamente para aquellos que no quieran juntarse con la rotada, pero estatizar toda la educación CATEGORICAMENTE NO.

    .- Hay cosas francamente risibles...como eso de pedir pase escolar para todo el año y las 24 horas del día...pidan también cerveza a precio rebajado presentando el pase escolar y entrada rebajada a bares y discotecas.

    .- La educación superior NO DEBE SER GRATUITA PARA TODOS, sólo debe serlo para aquellos estudiantes de excelencia, de lo contrario se estimula ese odioso fenómeno del estudiante eterno, el que debemos pagar todos. Me parece muy injusto que los estudiantes de Institutos profesionales y CFT no tengan acceso a crédito fiscal, y solo lo tengan los estudiantes de las Ues del Consejo de Rectores.

    .- Lo que apesta, es el aprovechamiento político del tema, ver a Camila Vallejo pidiendo la destitución del Ministro de Educación sólo como botín para su partido...¿qué se gana sacando al Ministro de su cargo?. Molesta además ver que esta señorita y los líderes de la movilización, no se hacen cargo de toda la violencia y destrucción que han traído las manifestaciones, no condenan la violencia ni el vandalismo ni hacen nada para aislarlo de su movimiento.

  17. #17
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Me extraña que los estudiantes, que se supone buscan igualdad, no reclamen por la PSU. Esta prueba ha demostrado AUMENTAR LA BRECHA entre colegios particulares y los liceos municipales.
    ¿¿Será que a la élite o cabecillas estudiantiles no les molesta esa diferenciación?? Ya sabemos que a sus creadores, los diputados y senadores concertas, esto les tiene sin cuidado.

  18. #18
    El Negro Feo
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,027
    Poder de reputación
    27

    Predeterminado

    ...con el respeto que me merece...no cree que con la Cagá que hay en la educación, los chanchullos, lucro, mala calidad...la PSU es sólo un pelo de la cola...

    Sin movilización no hay cambios...así que a apoyar a los Cauros no mas...algo debe salir...
    y yo no soy de los revolucionarios de PC...por algo me he perdido todo este tiempo...acción, acción....
    ...

    "Vivo sin temor... a lo único que puedo temer es a los Huevones... son muchos y eligen Presidentes"


  19. #19
    El Negro Feo
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,027
    Poder de reputación
    27

    Predeterminado

    TOOOOOOOOODO EL OCCIDENTE ESTA HAPPY...preguntemos a Grecia, Bélgica, Italia...Francia...España...
    Aló, aló, aló... como está la economía por allá? ...como está la cesantía? aló, aló...
    Que cómo está el Euro??...sobre...que, que...no te escucho ...cual especulación???
    aló, aló...tu, tu, tu, tu...
    ...

    "Vivo sin temor... a lo único que puedo temer es a los Huevones... son muchos y eligen Presidentes"


  20. #20
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Hay un elemento que no cuadra en toda ésta discusión y más aún con el título que da inicio al tema. Me refiero a lo siguiente:

    .- El año pasado, y en lo que va de éste, la venta de autos nuevos, ha alcanzado cifras históricas en Chile...dudo que todos los autos nuevos sean adquiridos por el 10% más rico de la población.
    .- El crecimiento económico se empina por el 7%.
    .- La cesantía va a la baja.
    .- Al menos ópticamente, no se ve esa gente que "muere de hambre" de la que habla el creador del tema. Los malls, están siempre repletos de gente comprando y consumiendo. Sales por la noche en Santiago, y los lugares de diversión, como discotecas y bares, están siempre llenos de gente, con sus estacionamientos, siempre copados, donde se ven numerosos autos del año.
    .- En Chile hay mas de 3 celulares por habitante, y se ven numerosos jóvenes en la calle, el metro, y en todas partes, texteándose con aparatos de última generación...y es el país con mas usuarios de internet de América Latina.
    .- Un amigo me relataba que conseguir una mesa, los fines de semana en los carísimos restaurantes de Borde Río, es casi una hazaña.
    .- Cuando pasas por delante de un casino de juegos, se ve el estacionamiento repleto y en su interior una multitud de gente jugando.
    .- Vas a cualquier multitienda en época de navidad u otras festividades, y la cantidad de gente comprando es impresionante.
    .- Existen varios foros puteros, con cientos de participantes, que pagan importantes sumas, por consumir servicios sexuales.
    .- Leí en la prensa que cerca de 35.000 chilenos andan en Argentina viendo la copa América.
    .- Los centros de ski y deportes en invernales, que no son precisamente baratos, están siempre repletos todos los días en ésta época.

    ...¿Todo ese consumo que se ve, es solamente del 10% mas rico de la población?...¿eso es estar cagado?
    Última edición por trinitario; 07-11-11 a las 00:32

  21. #21
    Patriarca
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    5,540
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje

    ...¿Todo ese consumo que se ve, es solamente del 10% mas rico de la población?...¿eso es estar cagado?
    Ahora creo mas en mi tesis que Trinitario es mas que una sola persona...

    Esta mas que claro, creo yo... que para hacer todo lo que ud, plantea no necesariamente se tiene que ser rico...
    Solo le sugiero... que cuando venga a Chilito... se pegue una vuelta por algunas poblas... las peluas de Pte Alto... El castillo, cerro navia... San beca... Pudahuel... Sn Ramon... en fin... creo que vera un poco mas la realidad del grueso de la poblacion en Santiago...
    Ahora si escribimos de Manquehue pa rriba... es otra historia...

  22. #22
    Caballero
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    465
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Hay un elemento que no cuadra en toda ésta discusión y más aún con el título que da inicio al tema. Me refiero a lo siguiente:

    .- El año pasado, y en lo que va de éste, la venta de autos nuevos, ha alcanzado cifras históricas en Chile...dudo que todos los autos nuevos sean adquiridos por el 10% más rico de la población.
    .- El crecimiento económico se empina por el 7%.
    .- La cesantía va a la baja.
    .- Al menos ópticamente, no se ve esa gente que "muere de hambre" de la que habla el creador del tema. Los malls, están siempre repletos de gente comprando y consumiendo. Sales por la noche en Santiago, y los lugares de diversión, como discotecas y bares, están siempre llenos de gente, con sus estacionamientos, siempre copados, donde se ven numerosos autos del año.
    .- En Chile hay mas de 3 celulares por habitante, y se ven numerosos jóvenes en la calle, el metro, y en todas partes, texteándose con aparatos de última generación...y es el país con mas usuarios de internet de América Latina.
    .- Un amigo me relataba que conseguir una mesa, los fines de semana en los carísimos restaurantes de Borde Río, es casi una hazaña.
    .- Cuando pasas por delante de un casino de juegos, se ve el estacionamiento repleto y en su interior una multitud de gente jugando.
    .- Vas a cualquier multitienda en época de navidad u otras festividades, y la cantidad de gente comprando es impresionante.
    .- Existen varios foros puteros, con cientos de participantes, que pagan importantes sumas, por consumir servicios sexuales.
    .- Leí en la prensa que cerca de 35.000 chilenos andan en Argentina viendo la copa América.

    ...¿Todo ese consumo que se ve, es solamente del 10% mas rico de la población?...¿eso es estar cagado?
    Claro y también se puede llamar deuda...

  23. #23
    Patriarca
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    5,540
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Pero todo lo que planteas, se viene haciendo en chilito hace harto rato... no es solo ahora... con el gobierno del sr. Piñera...
    Creo que el tema de fondo es que estamos mal hace rato ya... y la weaita no se ve que vaya a cambiar... las cifras, inflaciones, deflaciones, PIB, y toda la machamama de la macro y microeconomia es manejable por el gobierno de turno... hasta los % de cesantia...

  24. #24
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Ubicación
    Santiago
    Edad
    54
    Mensajes
    736
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado

    El crecimiento en economías como la nuestra , es al final miseria para la mayoría.
    Lo dugo apesar de vivir muy bien en comuna del barrio alto. Estas cifras y números macros, son creaciones empresariales para cegar a la sociedad del endeudamiento en que vivimos, y que mas temprano que tarde producen estallidos sociales que asoman actualmente.

    esperando mi destino.

  25. #25
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Umh...tamos cagaos...mejor abstenerse

  26. #26
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Nadie ha sabido responder categòricamente de donde viene entonces todo el alto consumo que indiquè, y que se puede ver hoy en la sociedad chilena, a todo nivel, no solamente en los mas ricos.

    Desde hace muchisimo tiempo que vengo oyendo estas profecìas apocalìpticas de catàstrofes varias...y nada, el consumo sigue y sigue creciendo. No es culpa entonces del gobierno, que por ejemplo, yo opte por comprarme un auto nuevo, en vez de pagar buena educaciòn para mis hijos, y mas encima exigir educaciòn gratis.

    Nociones de economìa bàsica, indican que si un alto porcentaje de la masa consumidora, no paga sus deudas de consumo, el sistema colapsa, como ocurriò en los 80, cosa que no ha ocurrido, y dudo que ocurra.

  27. #27
    Hermano
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    242
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Nadie ha sabido responder categòricamente de donde viene entonces todo el alto consumo que indiquè, y que se puede ver hoy en la sociedad chilena, a todo nivel, no solamente en los mas ricos.

    Desde hace muchisimo tiempo que vengo oyendo estas profecìas apocalìpticas de catàstrofes varias...y nada, el consumo sigue y sigue creciendo. No es culpa entonces del gobierno, que por ejemplo, yo opte por comprarme un auto nuevo, en vez de pagar buena educaciòn para mis hijos, y mas encima exigir educaciòn gratis.

    Nociones de economìa bàsica, indican que si un alto porcentaje de la masa consumidora, no paga sus deudas de consumo, el sistema colapsa, como ocurriò en los 80, cosa que no ha ocurrido, y dudo que ocurra.
    Bueno, si nos ponemos a explicar el orígen del "alto consumo" del país, tendríamos que ampliarnos no sólo a factores económicos o a cifras de crecimiento y comenzar a encontrr las respuestas en el modelo social que se deriva del orden económico imperante. Pero eso ya viene a ser quizás harina de otro costal, porque endríamos que definir antropológica y socialmente las respuestas de consumo de las personas como masa, definir la política de "creación de necesidades", entrar en el mundo de la publicidad e influencia de ésta sobre las personas.

    Lo que sí es claro, es que la mayoría (por no decir todas las personas) están en cierta forma endeudados. El uso de tarjetas de crédito se ha masificado, dándonos una falsa seguridad de control y de tranquilidad al adquirir bienes. Pero vamos, se sabe también que muy pocas personas saben realmente usarlas. PAra que hablar de la facilidád que hay para sacar el plástico (las casas comerciales sólo necesitan RUT y ser mayor de edad... no importanto si el titular sea sólo un estudiante mechón) y las ofertas de créditos de consumo que aparecen en la tele...

    Asi que si pregunta si todo se consumo viene de personas endeudadas, lo mas probable es que la respuesta sea SI.
    *** Es sucio el sexo? Sólo cuando se hace bien ***
    Soy Electrónico... Soy Electrónico...

  28. #28
    Caballero
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    465
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Nadie ha sabido responder categòricamente de donde viene entonces todo el alto consumo que indiquè, y que se puede ver hoy en la sociedad chilena, a todo nivel, no solamente en los mas ricos.

    Desde hace muchisimo tiempo que vengo oyendo estas profecìas apocalìpticas de catàstrofes varias...y nada, el consumo sigue y sigue creciendo. No es culpa entonces del gobierno, que por ejemplo, yo opte por comprarme un auto nuevo, en vez de pagar buena educaciòn para mis hijos, y mas encima exigir educaciòn gratis.

    Nociones de economìa bàsica, indican que si un alto porcentaje de la masa consumidora, no paga sus deudas de consumo, el sistema colapsa, como ocurriò en los 80, cosa que no ha ocurrido, y dudo que ocurra.
    Difícil responder de manera categórica (usted parece que tiene la configuración de windows 95 y ya estamos en windows 7, año 2011... hay más de 16 bits de resolución) porque las razones son varias y de diversa índole, pero si le puedo mencionar una (y ello por la premura, acabo de terminar el desayuno y debo partir a la pega): La promoción inescrupulosa de bienes que no son de primera necesidad. Sí, y para muestra un botón, hace poco, los sospechosos de siempre, se volvieron a manifestar y abortaron un acuerdo para sacar adelante el proyecto de rotulación de alimentos (y eso que el gobierno esta empeñado en una campaña de comer sano, especialmente entre niños y adolescentes). ¿Por qué? Porque podría verse afectada la producción y la libre elección. Sabía usted que en algunos paises nórdicos la publicidad infantil no solo no existe, sino que está prohibida y por razones obvias, son intelectos en desarrollo, inmaduros, y aún no pueden discernir. En Chile en cambio, el patético "levántate papito" mantiene una campaña, entre comillas solidaria, casi por si solo.

  29. #29
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Como siempre...el típico vicio latinoamericano, la culpa es de otro...en éste caso, de la publicidad.

  30. #30
    REGALÓN Avatar de CHONDO
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,689
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Por favor, que alguien me nombre algún país de América Latina, donde la izquierda y sus políticas estatistas, hayan derrotado a la pobreza y hayan alcanzado altos grados de desarrollo...
    Poca comprensión lectora...

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Nadie ha sabido responder categòricamente de donde viene entonces todo el alto consumo que indiquè, y que se puede ver hoy en la sociedad chilena, a todo nivel, no solamente en los mas ricos.
    Es un fenómeno, pero que una vez más solo existe en la cabeza de Trinitario. Sin extenderme mucho, diré que es un hecho real que la repartición de las riquezas es completamente absurda y desigual... Y eso depende de un modelo capitalista, más que de los partidos políticos... Por decirlo de alguna forma, el único "gran partido" que existe en el mundo es el CAPITALISMO.

    Si es por dar ejemplos, yo diría:
    - ¿Que hacen cientos de personas viviendo en el Mapocho?
    - ¿Que hacen personas en Santiago por la noche, recogiendo latas y cartones?
    - ¿Que hacen 40.000 estudiantes movilizados, solicitando facilidades de estudios en el área pública?
    - ¿Que hacen 4.000.000 de chilenos viviendo de allegados, arrendando en cités y postulando a medias agüas y subsidios?
    - ¿Que hace el menidgo muerto y congelado en portugal con bilbao?
    - ¿Cómo lo hace una familia de 6 personas para "ir a malls, casinos, nieve, etc.", con $ 280.000 de suedo como único ingreso?

    Por favor, la sola idea de Trini es absurda.
    CHONDOSTYLECOLORS
    EL GUAPO
    Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito.

Página 2 de 6 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •