Close
Login to Your Account
LaLogia.cl - Desarrollado por vBulletin
Resultados 1 al 30 de 188

Tema: estamos mal

Vista híbrida

  1. #1
    REGALÓN Avatar de CHONDO
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,689
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Por favor, que alguien me nombre algún país de América Latina, donde la izquierda y sus políticas estatistas, hayan derrotado a la pobreza y hayan alcanzado altos grados de desarrollo...
    Poca comprensión lectora...

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Nadie ha sabido responder categòricamente de donde viene entonces todo el alto consumo que indiquè, y que se puede ver hoy en la sociedad chilena, a todo nivel, no solamente en los mas ricos.
    Es un fenómeno, pero que una vez más solo existe en la cabeza de Trinitario. Sin extenderme mucho, diré que es un hecho real que la repartición de las riquezas es completamente absurda y desigual... Y eso depende de un modelo capitalista, más que de los partidos políticos... Por decirlo de alguna forma, el único "gran partido" que existe en el mundo es el CAPITALISMO.

    Si es por dar ejemplos, yo diría:
    - ¿Que hacen cientos de personas viviendo en el Mapocho?
    - ¿Que hacen personas en Santiago por la noche, recogiendo latas y cartones?
    - ¿Que hacen 40.000 estudiantes movilizados, solicitando facilidades de estudios en el área pública?
    - ¿Que hacen 4.000.000 de chilenos viviendo de allegados, arrendando en cités y postulando a medias agüas y subsidios?
    - ¿Que hace el menidgo muerto y congelado en portugal con bilbao?
    - ¿Cómo lo hace una familia de 6 personas para "ir a malls, casinos, nieve, etc.", con $ 280.000 de suedo como único ingreso?

    Por favor, la sola idea de Trini es absurda.
    CHONDOSTYLECOLORS
    EL GUAPO
    Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito.

  2. #2
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Así es...desafortunadamente para muchas personas hoy en día, resulta absurdo tratar de salir de la pobreza mediante el trabajo, el sacrificio, la disciplina y la tenacidad...y prefiere estas letanías de culpar al sistema, al capitalismo, y satanizar a quienes tienen dinero, preconizando su idea que en el fondo la solución es repartir pobreza para todos, castigar y satanizar a los exitosos y culparlos de todos los males...es lo que se llama nivelar hacia abajo.

    NADIE pero NADIE que sea trabajador y disciplinado, vive eternamente en la pobreza...con trabajo duro, tenacidad y disciplina SIEMPRE se sale de la pobreza...ejemplos hay millones.

    ¿Que hace la gente que vive en el Mapocho por salir de el?...los que se esfuerzan seriamente, siempre logran salir, a no ser que te guste como lugar para consumir alcohol y drogas.

    ¿Los 40.000 estudiantes?...no seamos ciegos, muchos de todos ellos (me atrevo a decir la gran mayoría) tienen el último modelo de celular, viste prendas de conocidas marcas, repletan los lugares de diversión, nunca falta para la "chelita" y otras cosas menos legales...sólo es cosa de ver, y ahora piden pase escolar todo el año ylas 24 horas...no me digan que van a la escuela o la universidad, descalzos y hambrientos.

    ¿Alguien puede negar lo que expuse mas arriba, eso de los malls llenos, las discotecas repletas, el record de venta de autos nuevos, los chilenos que viajan a ver la Copa América?...¿sólo el 10% mas rico disfruta de todo eso?

  3. #3
    Caballero
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    465
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Así es...desafortunadamente para muchas personas hoy en día, resulta absurdo tratar de salir de la pobreza mediante el trabajo, el sacrificio, la disciplina y la tenacidad...y prefiere estas letanías de culpar al sistema, al capitalismo, y satanizar a quienes tienen dinero, preconizando su idea que en el fondo la solución es repartir pobreza para todos, castigar y satanizar a los exitosos y culparlos de todos los males...es lo que se llama nivelar hacia abajo.

    NADIE pero NADIE que sea trabajador y disciplinado, vive eternamente en la pobreza...con trabajo duro, tenacidad y disciplina SIEMPRE se sale de la pobreza...ejemplos hay millones.

    ¿Que hace la gente que vive en el Mapocho por salir de el?...los que se esfuerzan seriamente, siempre logran salir, a no ser que te guste como lugar para consumir alcohol y drogas.

    ¿Los 40.000 estudiantes?...no seamos ciegos, muchos de todos ellos (me atrevo a decir la gran mayoría) tienen el último modelo de celular, viste prendas de conocidas marcas, repletan los lugares de diversión, nunca falta para la "chelita" y otras cosas menos legales...sólo es cosa de ver, y ahora piden pase escolar todo el año ylas 24 horas...no me digan que van a la escuela o la universidad, descalzos y hambrientos.

    ¿Alguien puede negar lo que expuse mas arriba, eso de los malls llenos, las discotecas repletas, el record de venta de autos nuevos, los chilenos que viajan a ver la Copa América?...¿sólo el 10% mas rico disfruta de todo eso?
    Dele con lo mismo, don trini, cambie el discurso o destape otra botella, esa ya está rancia...

    Le voy a dar un dato, don trini, hace poco llegó hasta mis manos un documento de la CEPAL que estimaba el volumen de la deuda global en diez veces el PIB mundial. Es decir, el mundo debe diez veces más de lo que produce. Si aterrizamos las cifras y si las replicamos, pero en escala humana, tendríamos que decir que el nivel de endeudamiento de una persona, como usted o como yo, no deberúa superrar el 50% de sus ingresos.¿Sacó las cuentas? Entonces, aunque usted no lo quiera ver, si hay un problema de insolvencia y es estructural, es decir, del sistema. Para muestra un botón, en Islandia, otrora paraíso financiero (le suena), hace muy poco (año 2008 o 2009) el estado, una vez más, tuvo que ir al rescate de la banca privada (¿también le suena?, ¿años 80?, ¿chile?) y ¿Sabe cómo lo resolvió? Cortó por lo sano y luego de un referéndum (así se hacen las cosas) la nacionalizó. ¿Por qué? Porque la mayoría de los Islandeses se opuso a pagar las deudas de los bancos privados. Ahora, para que hablar de la mayor potencia mundial y niño símbolo del modelo que usted tanto defiende, fíjese que está a punto de llegar al límite de endeudamiento que le permite la ley.

    En suma, estamos mal y el modelo en una profunda crísis y eso la gente lo percibe, pero hoy algo más madura, pues también alcanza a percibir que será ella misma la que sufrirá las peores consecuencia y por eso salió a la calle.

  4. #4
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Que Dios nos pille confesados entonces...he venido oyendo esa profecía apocalíptica desde que tengo memoria, mientras tanto, el país aumenta su consumo, los autos nuevos se venden como pan caliente, acá se ve mucho dinero que se gasta en putas, los mall repletos y todo ese creciente consumismo que he mencionado, que es evidente en el país y NADIE ha desconocido.

    Estamos mal...pésimo, tiene mucha razón, no hay ningún aprovechamiento político ni animadversión ideológica en toda esta letanía insustancial...sin duda que copiar la receta venezolana, boliviana, ecuatoriana o cubana traerá prosperidad para todos.

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •