Volviendo con mi último post. La crisis financiera en Chile de los años 80, tuvo un costo para el estado de alrededor del 33% del PIB, que yo recuerde un solo banco pagó la deuda, el BCI, donde su dueño lo tomó seriamente pagó hasta el últmo peso (igual hubieron condonaciones, no se entienda literal) y murio como a la semana de ese hecho. No me recuerdo si fue Finlandia u otro país pragmatico, que ante una crisis financiera no tan profunda como la nuestra, el estado pagó, se llamó a plebiscito y se expropeiaron los bancos, obviamente la ciudadanía no estaba dispuesta a pagar costos y que los creadores del problema safaran como si nada. Uno de los grandes conglomerados económicos en la historia de EEUU fue Standar Oil, la que uno de sus creadores fue John Rockefeller. La empresa con una política muy criticada, obtuvo una cuota del mercado demasiado grande, por lo que se crearon una serie de leyes para limitarlo, por lo que la empresa como reacción creó el "Trust". Al final del cuento la Corte Suprema de EEUU obligó a la empresa a dividirse en 34 sociedades distintas. Más cercano en el tiempo tenemos a nuestra conocida ITT. Acá recien estamos muy en pañales con políticas reales antimonopolios. Ahhhh se me olvidaba, es por que a los que se les ocurre los tachan de comunistas transnochados¡¡¡.
Veamos casos más cercanos con las últimas crisis. Enron: los ejecutivos, que eran muy ejecutivos, inflaron esta compañía en sus balances (les parece conocido el caso), cuento corto, PRESOSSSSS los ejecutivos. Obviamente Enron infló sus balances con la negligencia o complicidad de los auditores de Arthur Andersen, mire ahora quien los contrata. La auditora transnacional PWC, fue sancionada con 500 millones de dólares por incurrir en practicas parecidas y los norteamericanos no la mandaron a la quiebra porque significaba un perjuicio muy grande para el mercado de la auditorias (el mercado se divide entre 3 o 4 grandes). Aca en nuestro país la Price ha pagado algún costo de mercado, multa, sanción o para que mencionar pena, por el caso La Polar.

Si quieren sigo????

Arthur Andersen