-
Elegido
- Poder de reputación
- 18
Creo que en el caso de las mujeres es más sencillo, toda vez, que de acuerdo a la Ley, la madre es quien queda con el cuidado personal de los hijos, y por tanto, es mucho mas común, que ellos vivan con ella, a que vivan con su padre, luego de producida una separación.
Por ello es mucho más común, intensa y prolongada, la interacción entre hombres con hijos ajenos, que de mujeres con hijos ajenos. En el caso de nueva pareja del padre, ella solo se limita a interactuar con el hijo ajeno, algunos fines de semana y días de vacaciones, cuando los hijos visitan a su papá. En el caso de una nueva pareja de la madre, el debe lidiar con el hijo o hijos ajenos, todos los días...y guste o no, pasan a ser parte de su vida.
Cuando el crío muestra rechazo a la nueva pareja de padre o madre, creo que lo importante son dos cosas:
1.- Hacer saber al hijo o hija que el amor por el o ella es incondicional y que nunca se va a acabar, pase lo que pase, que estarás siempre pendiente de el o ella, en el fondo que nunca dejarás quererl@ y de ser su papá o mamá.
2.- Guardar el decoro, si te separaste, no presentarle nuevas parejas a cada rato al hijo o hija, hacerlo únicamente si se trata de una relación estable, y si te lanzaste a la vida y te gusta el ponceo y la promiscuidad, mantener a tu hij@ al margen de todo eso, todo el web...fuera de la casa no mas.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
Marcadores