Perrín, te estaba preguntando si tú tenías argumento para decir lo que dijiste…
Generalmente opinas cualquier wewada... ¿para qué?
Te pongo un par de cosas, para que opines con conocimiento...
La elección del sueldo mínimo es un tema delicado para todos los gobiernos, pero tiene un porcentaje de éxito mucho mayor en aquellos países en donde la elección es discutida entre empresas, trabajadores y gobierno.
En cambio, tienen mucho menos éxito en países cuya decisión solo es tomada por el gobierno (independiente de que los estudios de antecedentes sean buenos o malos), como es el caso de Chile y su parlamento.
Bueno, resulta que el discurso de gobierno es que se debe minimizar el impacto a las PYMES... Pero en el fondo, lo que se hace es minimizar el impacto a las grandes empresas que no tienen a 20 o 200 funcionarios... sino que a miles ganando el mínimo... Además de subcontratados...
En cambio, en una PYME, el funcionario está contratado (no subcontratado)... Además de que estas empresas minoritarias tienen “beneficios”... Jajajaja, beneficios que dan las empresas grandes... Jajaja... Una burla... ¿Cierto?...
¿Más?
Resulta que las grandes empresas y transnacionales tienen "mucho capital estancado", una forma de moverlo, es aumentar su línea de producción, generando más trabajo... ¿Pero que tipo de trabajo? Trabajo temporal, remunerado al sueldo mínimo, subcontratado... Y que además solo sirve para revalorizar el dinero, sin necesariamente aumentar el porcentaje de crecimiento de la economía del país.
Mientras que las PYMES son las que pueden realmente crecer, generando nuevo capital y potencial de trabajo...
Ejemplo, generalmente para que despidan a alguien de una PYME, es porque esta quebró... Mientras que en una gran empresa, llega un jefe nuevo y echan a la mitad...
Sin ir más lejos… CODELCO paga bien… ¿Pero sabes como contrata servicios externos y a que precio?... ¿Sabes que pasa con el oro que “sobra” de las faenas?...
Última edición por CHONDO; 07-15-11 a las 11:58
CHONDOSTYLECOLORS
EL GUAPO
Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito.
"Llámame anticuado, pero me gusta que un abandono sea tan imprevisto como cruel."
Ya empezó el borrachín a discursear en el mesón de la piojera o el bar 777 de Alameda (¿aun existe?).
Pongamos el sueldo mínimo a 1 millón de pesos mensuales (teniendo en cuenta además que el sueldo mínimo hoy se paga a trabajos muy poco calificados). Vamos a ver si pueden pagarlo, el dueño de un kiosco, el de un taller mecánico, una peluquería, el dueño de un taxi colectivo o de una panadería de barrio...y el precio de los bienes y servicios, va aumentando en la medida que se les agrega valor, por medio del trabajo, así un pescado pelado y fileteado, valdrá mas que uno entero.
El gran empresariado, no es el mayor empleador en Chile, las PYMES lo son...y tener un estatuto para grandes empresas y otro para las PYMES, crea trabajadores de primera y segunda categoría y atenta contra la garantía constitucional de igualdad ante la Ley.
Salud compadres!
Última edición por CHONDO; 07-18-11 a las 12:11
CHONDOSTYLECOLORS
EL GUAPO
Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito.
Marcadores