-
Elegido
- Poder de reputación
- 18
Tratare de resumir todo en un posteo
Yo compro las demandas estudiantiles, solo en un tema; la calidad de la educacion privada. No puede ser que existan universidades como la excelente pero carisima Adolfo Ibanez por un lado, y la U de las Americas por otro, que anda por ahi con el Aplaplac, y que ambas sean estupendos negocios para sus duenos. A mi no me molesta el lucro, no me molesta que un particular gane dinero con un colegio o una universidad, siempre y cuando proporcione BUENA educacion, que salgan estudiantes y profesionales de calidad...y no como tantos de esos que vemos hoy, que apenas saben escribir...o egresados de pedagogia de ues privadas que no pasan un test de matematicas elementales.
La educacion gratuita, solo debe serlo para los dos quintiles mas pobres y tambien para los mas talentosos. En el fondo la educacion gratuita para todos, no es tal, siempre alguien la termina pagando, se sugiere subir los impuestos, con eso todos, hasta los mas pobres terminarian pagando la educacion de quienes pueden pagarla, se sugiere subir los impuestos a las empresas, y ellas lo traspasaran a los consumidores, y en definitiva seriamos todos los que pagariamos.
Se habla de aranceles caros y el tema del endeudamiento...el credito fiscal devenga un 6% de interes anual, mucho menor a los creditos hipotecarios y de consumo...y resulta que un pastel que estudio con credito fiscal y ahora es profesional y trabaja, prefiere pagar la cuota del auto nuevo o las vacaciones que la plata que le prestaron para estudiar. Tampoco seamos ciegos, muchas familias ahorrarian mucho si sus hijos estudiantes fueran menos a pubs a tomar cerveza, usaran menos Nike, menos celulares caros y estudiaran duro para no repetir. Lo que se ve entonces es la clasica consigna y actitud muy propia de la izquierda, que es que las cosas son un derecho, que caen del cielo y no cuestan nada...ello no es asi, las cosas cuestan, hay que ganarselas y sacrificarse por ellas.
Lamentablemente el movimiento estudiantil, esta muy politizado, con posturas meramente ideologicas, como eso del lucro, y con animo mas de desestabilizar al gobierno y ponerlo de rodillas, que de luchar por la calidad de la educacion, no se hacen cargo, trivializan y minimizan el tema de la violencia y delincuencia que traen sus movilizaciones, y cuando Caranineros trata de controlarla, se quejan de represion. El pinganilla Jaime Gajardo, peleando ahora por la calidad de la educacion, pero al mismo tiempo oponiendose a la evaluacion docente, oponiendose a que se pueda pagar mas a los profes buenos y echar a los malos.
Se demanda ademas que los estudiantes cogobiernen todos los planteles de educacion superior, lo que seria un duro golpe a la calidad, ya que los profesores exigentes, esos que no aguantan chivas, que son exigentes en los examenes, los que no corren pruebas, que no dudan en poner el 1 ni piden trabajitos estupidos para subir nota, verian comprometida su labor y permanencia en plantel...por favor no seamos ciegos, todos somos o hemos sido jovenes, y sabemos que es asi.
Se pide ademas que el tema de la educacion sea resuelto por un plebiscito...y bueno para que esta el Congreso entonces, acaso no es el lugar publico donde se debate en democracia???, discutir en el Congreso no es resolver el tema a puertas cerradas. Tampoco se tiene claro que pregunta se formulara ni las respuestas posibles
Última edición por trinitario; 08-11-11 a las 18:11
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
Marcadores