Close
Login to Your Account
LaLogia.cl - Desarrollado por vBulletin
Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 90 de 188

Tema: estamos mal

  1. #61
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Hay un elemento que no cuadra en toda ésta discusión y más aún con el título que da inicio al tema. Me refiero a lo siguiente:

    .- El año pasado, y en lo que va de éste, la venta de autos nuevos, ha alcanzado cifras históricas en Chile...dudo que todos los autos nuevos sean adquiridos por el 10% más rico de la población.
    .- El crecimiento económico se empina por el 7%.
    .- La cesantía va a la baja.
    .- Al menos ópticamente, no se ve esa gente que "muere de hambre" de la que habla el creador del tema. Los malls, están siempre repletos de gente comprando y consumiendo. Sales por la noche en Santiago, y los lugares de diversión, como discotecas y bares, están siempre llenos de gente, con sus estacionamientos, siempre copados, donde se ven numerosos autos del año.
    .- En Chile hay mas de 3 celulares por habitante, y se ven numerosos jóvenes en la calle, el metro, y en todas partes, texteándose con aparatos de última generación...y es el país con mas usuarios de internet de América Latina.
    .- Un amigo me relataba que conseguir una mesa, los fines de semana en los carísimos restaurantes de Borde Río, es casi una hazaña.
    .- Cuando pasas por delante de un casino de juegos, se ve el estacionamiento repleto y en su interior una multitud de gente jugando.
    .- Vas a cualquier multitienda en época de navidad u otras festividades, y la cantidad de gente comprando es impresionante.
    .- Existen varios foros puteros, con cientos de participantes, que pagan importantes sumas, por consumir servicios sexuales.
    .- Leí en la prensa que cerca de 35.000 chilenos andan en Argentina viendo la copa América.
    .- Los centros de ski y deportes en invernales, que no son precisamente baratos, están siempre repletos todos los días en ésta época.

    ...¿Todo ese consumo que se ve, es solamente del 10% mas rico de la población?...¿eso es estar cagado?
    Última edición por trinitario; 07-11-11 a las 00:32

  2. #62
    Caballero
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    465
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Por favor, que alguien me nombre algún país de América Latina, donde la izquierda y sus políticas estatistas, hayan derrotado a la pobreza y hayan alcanzado altos grados de desarrollo...¿Venezuela con sus inmensos yacimientos petrolíferos? ¿Cuba?...¿Bolivia?...¿Ecuador?. Por favor no me pongan como ejemplo los países nórdicos, ellos son personas muy distintas a los latinoamericanos.

    Soy un ferviente partidario de ésta célebre frase de Winston Churchill: "El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia, la prédica a la envidia. Su única virtud inherente es el reparto más o menos igualitario de la miseria"
    Ninguno, no obstante ello, si le puedo nombrar un país latinoamericano en donde la centro izquierda gobernó por 20 años y que gracias a alcanzar en el año 2010 un PIB algo superior a los U$ 200.000 millones (más menos unos U$12.000 por cabeza), está muy próximo a alcanzar el estatus de nación desarrollada: CHILE. Sí, y no es webeo.


    Pero, ¿Cuál Chile? Porque desde el punto de vista de la concentración de la riqueza y los ingresos reales parece que hay dos. Uno que vive acomodado o muy bien, que tiene un estándar de vida igual y hasta mejor que el promedio de países como EEUU, Noruega y otros países de Europa, y otro, que aglutina a más del 60% de la población, que vive al tres y al cuatro y siempre encalillado, pues su ingreso promedio es más bajo que el de un marfileño o un angoleño, cuyos PIBs alcanzan apenas la mitad del nuestro.


    Pero como la consigna es crecer, Chile sigue creciendo, de eso no hay duda, y a decir verdad me imagino que todos queremos que así sea, pero que sea con igualdad y aunque suene paradojal para una economía de libre mercado como la nuestra, que crezca con más oportunidades, pues desde que nos autoproclamamos los paladines de la libre competencia, no solo tuvimos que crear (ojo, casi veinte años después) un Tribunal de la Libre Competencia para hacer frente a la colusión y a los monopolios, que deslealmente reventaron la competencia y terminaron por ahogar a pequeños y medianos comerciantes, también hemos de crear una Superintendencia de Educación Superior que vele, entre otras cosas, porque los que dicen ser Corporaciones sin fines de lucro, efectivamente no lucren.

    Como ve, trinitario, las cifras mueven a engaño y no necesariamente le dan la razón a los que dicen que el desarrollo solo se alcanza con el crecimiento de unos cuantos.

    Por último, ¿En qué Chile vive usted, trinitario? ¡Ah! Verdad que usted vive a miles de kilómetros de ambos Chiles, al amparo de la obsecuencia de un paraíso fiscal.

  3. #63
    Patriarca
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    5,540
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje

    ...¿Todo ese consumo que se ve, es solamente del 10% mas rico de la población?...¿eso es estar cagado?
    Ahora creo mas en mi tesis que Trinitario es mas que una sola persona...

    Esta mas que claro, creo yo... que para hacer todo lo que ud, plantea no necesariamente se tiene que ser rico...
    Solo le sugiero... que cuando venga a Chilito... se pegue una vuelta por algunas poblas... las peluas de Pte Alto... El castillo, cerro navia... San beca... Pudahuel... Sn Ramon... en fin... creo que vera un poco mas la realidad del grueso de la poblacion en Santiago...
    Ahora si escribimos de Manquehue pa rriba... es otra historia...

  4. #64
    Caballero
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    465
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Hay un elemento que no cuadra en toda ésta discusión y más aún con el título que da inicio al tema. Me refiero a lo siguiente:

    .- El año pasado, y en lo que va de éste, la venta de autos nuevos, ha alcanzado cifras históricas en Chile...dudo que todos los autos nuevos sean adquiridos por el 10% más rico de la población.
    .- El crecimiento económico se empina por el 7%.
    .- La cesantía va a la baja.
    .- Al menos ópticamente, no se ve esa gente que "muere de hambre" de la que habla el creador del tema. Los malls, están siempre repletos de gente comprando y consumiendo. Sales por la noche en Santiago, y los lugares de diversión, como discotecas y bares, están siempre llenos de gente, con sus estacionamientos, siempre copados, donde se ven numerosos autos del año.
    .- En Chile hay mas de 3 celulares por habitante, y se ven numerosos jóvenes en la calle, el metro, y en todas partes, texteándose con aparatos de última generación...y es el país con mas usuarios de internet de América Latina.
    .- Un amigo me relataba que conseguir una mesa, los fines de semana en los carísimos restaurantes de Borde Río, es casi una hazaña.
    .- Cuando pasas por delante de un casino de juegos, se ve el estacionamiento repleto y en su interior una multitud de gente jugando.
    .- Vas a cualquier multitienda en época de navidad u otras festividades, y la cantidad de gente comprando es impresionante.
    .- Existen varios foros puteros, con cientos de participantes, que pagan importantes sumas, por consumir servicios sexuales.
    .- Leí en la prensa que cerca de 35.000 chilenos andan en Argentina viendo la copa América.

    ...¿Todo ese consumo que se ve, es solamente del 10% mas rico de la población?...¿eso es estar cagado?
    Claro y también se puede llamar deuda...

  5. #65
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    ¿solo los ricos disfrutan de todo el consumo que puse mas arriba?...¿eso es estar mal?...

    Pero endeudarse significa pagar en algún momento, de no ser así, toda la economía se hubiese venido abajo estrepitosamente hace mucho tiempo...¿me va a decir que todos aquellos que se ven carreteando por las noches, o disfrutando del ski, de los casinos, de Borde Río lo hacen endeudándose?
    Última edición por trinitario; 07-11-11 a las 00:34

  6. #66
    Patriarca
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    5,540
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Pero todo lo que planteas, se viene haciendo en chilito hace harto rato... no es solo ahora... con el gobierno del sr. Piñera...
    Creo que el tema de fondo es que estamos mal hace rato ya... y la weaita no se ve que vaya a cambiar... las cifras, inflaciones, deflaciones, PIB, y toda la machamama de la macro y microeconomia es manejable por el gobierno de turno... hasta los % de cesantia...

  7. #67
    Caballero
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    465
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    ¿solo los ricos disfrutan de todo el consumo que puse mas arriba?...¿eso es estar mal?...

    Pero endeudarse significa pagar en algún momento, de no ser así, toda la economía se hubiese venido abajo estrepitosamente hace mucho tiempo...¿me va a decir que todos aquellos que se ven carreteando por las noches, o disfrutando del ski, de los casinos, de Borde Río lo hacen endeudándose?
    No, trinitario, usted lee lo que quiere leer y se empeña en que todos leamos lo mismo. Para la mayoría, que es de la que hablo, el crecimiento no es más que endeudamiento, a corto, mediano o largo plazo.

  8. #68
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Ubicación
    Santiago
    Edad
    54
    Mensajes
    736
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado

    El crecimiento en economías como la nuestra , es al final miseria para la mayoría.
    Lo dugo apesar de vivir muy bien en comuna del barrio alto. Estas cifras y números macros, son creaciones empresariales para cegar a la sociedad del endeudamiento en que vivimos, y que mas temprano que tarde producen estallidos sociales que asoman actualmente.

    esperando mi destino.

  9. #69
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Umh...tamos cagaos...mejor abstenerse

  10. #70
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Nadie ha sabido responder categòricamente de donde viene entonces todo el alto consumo que indiquè, y que se puede ver hoy en la sociedad chilena, a todo nivel, no solamente en los mas ricos.

    Desde hace muchisimo tiempo que vengo oyendo estas profecìas apocalìpticas de catàstrofes varias...y nada, el consumo sigue y sigue creciendo. No es culpa entonces del gobierno, que por ejemplo, yo opte por comprarme un auto nuevo, en vez de pagar buena educaciòn para mis hijos, y mas encima exigir educaciòn gratis.

    Nociones de economìa bàsica, indican que si un alto porcentaje de la masa consumidora, no paga sus deudas de consumo, el sistema colapsa, como ocurriò en los 80, cosa que no ha ocurrido, y dudo que ocurra.

  11. #71
    Hermano
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    242
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Nadie ha sabido responder categòricamente de donde viene entonces todo el alto consumo que indiquè, y que se puede ver hoy en la sociedad chilena, a todo nivel, no solamente en los mas ricos.

    Desde hace muchisimo tiempo que vengo oyendo estas profecìas apocalìpticas de catàstrofes varias...y nada, el consumo sigue y sigue creciendo. No es culpa entonces del gobierno, que por ejemplo, yo opte por comprarme un auto nuevo, en vez de pagar buena educaciòn para mis hijos, y mas encima exigir educaciòn gratis.

    Nociones de economìa bàsica, indican que si un alto porcentaje de la masa consumidora, no paga sus deudas de consumo, el sistema colapsa, como ocurriò en los 80, cosa que no ha ocurrido, y dudo que ocurra.
    Bueno, si nos ponemos a explicar el orígen del "alto consumo" del país, tendríamos que ampliarnos no sólo a factores económicos o a cifras de crecimiento y comenzar a encontrr las respuestas en el modelo social que se deriva del orden económico imperante. Pero eso ya viene a ser quizás harina de otro costal, porque endríamos que definir antropológica y socialmente las respuestas de consumo de las personas como masa, definir la política de "creación de necesidades", entrar en el mundo de la publicidad e influencia de ésta sobre las personas.

    Lo que sí es claro, es que la mayoría (por no decir todas las personas) están en cierta forma endeudados. El uso de tarjetas de crédito se ha masificado, dándonos una falsa seguridad de control y de tranquilidad al adquirir bienes. Pero vamos, se sabe también que muy pocas personas saben realmente usarlas. PAra que hablar de la facilidád que hay para sacar el plástico (las casas comerciales sólo necesitan RUT y ser mayor de edad... no importanto si el titular sea sólo un estudiante mechón) y las ofertas de créditos de consumo que aparecen en la tele...

    Asi que si pregunta si todo se consumo viene de personas endeudadas, lo mas probable es que la respuesta sea SI.
    *** Es sucio el sexo? Sólo cuando se hace bien ***
    Soy Electrónico... Soy Electrónico...

  12. #72
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Cita Iniciado por TheSaint Ver mensaje
    .
    Pero como la consigna es crecer, Chile sigue creciendo, de eso no hay duda, y a decir verdad me imagino que todos queremos que así sea, pero que sea con igualdad .
    ¿No era ése el slogan de campaña y de gobierno del ex presidente don Ricardo Lagos?...¿el que tiró millones de dólares de todos nosotros en los sacos rotos del Transantiago y el lamentable tren al sur?

    Volvemos al inicio...si la masa consumidora chilensis, no tuviera capacidad de pago de las deudas adquiridas, ya habría sobrevenido la catástrofe hace mucho rato, ¿porqué entonces el consumo crece y crece y sectores como la banca y el retail obtienen en Chile utilidades siderales?...¿porqué la venta de autos nuevos alcanza records? ¿porqué entonces todo el consumo que he señalado y que todos vemos y disfrutamos?...no dudo que muchos de quienes se quejan amargamente cual magdalenas y auguran el apocalipsis en este portal, gastan ingentes sumas de su bien ganado dinero, en divertirse con putas.

    Si la mayoría, o un porcentaje importante de la masa, no pudiera pagar sus deudas, el infierno económico ya estaría desatado.

    En toda ésta discusión, no se ve en el fondo otra cosa más que el clásico deporte nacional de criticar por criticar para obtener dividendos políticos y llevar agua a su molino, de augurar y hasta en cierto modo, desear escenarios apocalípticos, para ver caer un gobierno que no nos cae bien, lo que deja traslucir además la típica actitud tercermundista y antidemocrática, de "atornillar al revés" a un gobierno democráticamente elegido, sólo porque nos cae antipático por razones puramente ideológicas.

    En cuanto a la igualdad/desigualdad...para mi tiene mucho de verso político nada más, yo conozco muchísimos casos (imagino que muchos de ustedes también) de personas que han logrado salir de la pobreza con una receta muy simple de sólo 5 ingredientes; esfuerzo, sacrificio, disciplina, tenacidad, y responsabilidad... ninguno de ellos recibió nunca un peso del estado y nadie envidiaba ni se molestaba porque existía gente que andaba en un Mercedes y ellos debían andar en micro...y al cabo de un tiempo, lograron salir de la inopia, ellos y su familia. Lamentablemente, muchísimos chilenos y latinoamericanos, no son esforzados, sacrificados, disciplinados, tenaces y responsables...y como siempre, nos gusta culpar de nuestros males a otros, culpar de nuestra pobreza al gobierno, al sistema, a los ricos...a los EE.UU, etc, nunca a nosotros mismos.

  13. #73
    Caballero
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    465
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Nadie ha sabido responder categòricamente de donde viene entonces todo el alto consumo que indiquè, y que se puede ver hoy en la sociedad chilena, a todo nivel, no solamente en los mas ricos.

    Desde hace muchisimo tiempo que vengo oyendo estas profecìas apocalìpticas de catàstrofes varias...y nada, el consumo sigue y sigue creciendo. No es culpa entonces del gobierno, que por ejemplo, yo opte por comprarme un auto nuevo, en vez de pagar buena educaciòn para mis hijos, y mas encima exigir educaciòn gratis.

    Nociones de economìa bàsica, indican que si un alto porcentaje de la masa consumidora, no paga sus deudas de consumo, el sistema colapsa, como ocurriò en los 80, cosa que no ha ocurrido, y dudo que ocurra.
    Difícil responder de manera categórica (usted parece que tiene la configuración de windows 95 y ya estamos en windows 7, año 2011... hay más de 16 bits de resolución) porque las razones son varias y de diversa índole, pero si le puedo mencionar una (y ello por la premura, acabo de terminar el desayuno y debo partir a la pega): La promoción inescrupulosa de bienes que no son de primera necesidad. Sí, y para muestra un botón, hace poco, los sospechosos de siempre, se volvieron a manifestar y abortaron un acuerdo para sacar adelante el proyecto de rotulación de alimentos (y eso que el gobierno esta empeñado en una campaña de comer sano, especialmente entre niños y adolescentes). ¿Por qué? Porque podría verse afectada la producción y la libre elección. Sabía usted que en algunos paises nórdicos la publicidad infantil no solo no existe, sino que está prohibida y por razones obvias, son intelectos en desarrollo, inmaduros, y aún no pueden discernir. En Chile en cambio, el patético "levántate papito" mantiene una campaña, entre comillas solidaria, casi por si solo.

  14. #74
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Como siempre...el típico vicio latinoamericano, la culpa es de otro...en éste caso, de la publicidad.

  15. #75
    REGALÓN Avatar de CHONDO
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,689
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Por favor, que alguien me nombre algún país de América Latina, donde la izquierda y sus políticas estatistas, hayan derrotado a la pobreza y hayan alcanzado altos grados de desarrollo...
    Poca comprensión lectora...

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Nadie ha sabido responder categòricamente de donde viene entonces todo el alto consumo que indiquè, y que se puede ver hoy en la sociedad chilena, a todo nivel, no solamente en los mas ricos.
    Es un fenómeno, pero que una vez más solo existe en la cabeza de Trinitario. Sin extenderme mucho, diré que es un hecho real que la repartición de las riquezas es completamente absurda y desigual... Y eso depende de un modelo capitalista, más que de los partidos políticos... Por decirlo de alguna forma, el único "gran partido" que existe en el mundo es el CAPITALISMO.

    Si es por dar ejemplos, yo diría:
    - ¿Que hacen cientos de personas viviendo en el Mapocho?
    - ¿Que hacen personas en Santiago por la noche, recogiendo latas y cartones?
    - ¿Que hacen 40.000 estudiantes movilizados, solicitando facilidades de estudios en el área pública?
    - ¿Que hacen 4.000.000 de chilenos viviendo de allegados, arrendando en cités y postulando a medias agüas y subsidios?
    - ¿Que hace el menidgo muerto y congelado en portugal con bilbao?
    - ¿Cómo lo hace una familia de 6 personas para "ir a malls, casinos, nieve, etc.", con $ 280.000 de suedo como único ingreso?

    Por favor, la sola idea de Trini es absurda.
    CHONDOSTYLECOLORS
    EL GUAPO
    Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito.

  16. #76
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Así es...desafortunadamente para muchas personas hoy en día, resulta absurdo tratar de salir de la pobreza mediante el trabajo, el sacrificio, la disciplina y la tenacidad...y prefiere estas letanías de culpar al sistema, al capitalismo, y satanizar a quienes tienen dinero, preconizando su idea que en el fondo la solución es repartir pobreza para todos, castigar y satanizar a los exitosos y culparlos de todos los males...es lo que se llama nivelar hacia abajo.

    NADIE pero NADIE que sea trabajador y disciplinado, vive eternamente en la pobreza...con trabajo duro, tenacidad y disciplina SIEMPRE se sale de la pobreza...ejemplos hay millones.

    ¿Que hace la gente que vive en el Mapocho por salir de el?...los que se esfuerzan seriamente, siempre logran salir, a no ser que te guste como lugar para consumir alcohol y drogas.

    ¿Los 40.000 estudiantes?...no seamos ciegos, muchos de todos ellos (me atrevo a decir la gran mayoría) tienen el último modelo de celular, viste prendas de conocidas marcas, repletan los lugares de diversión, nunca falta para la "chelita" y otras cosas menos legales...sólo es cosa de ver, y ahora piden pase escolar todo el año ylas 24 horas...no me digan que van a la escuela o la universidad, descalzos y hambrientos.

    ¿Alguien puede negar lo que expuse mas arriba, eso de los malls llenos, las discotecas repletas, el record de venta de autos nuevos, los chilenos que viajan a ver la Copa América?...¿sólo el 10% mas rico disfruta de todo eso?

  17. #77
    Patriarca
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    5,540
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Nadie lo niega Trini... es verdad que ahora con Piñera estamos la raja... todos felices gastando plata como locos, adquiriendo bienes... culiando todos los dias con escort vip de relax... ya no mas rifas... jajaja... estamos la raja...
    Los ricos se siguen haciendo mas ricos... eso es en el fondo lo que pasa... es verdad nivelamos para arriba... pero el costo de vida igual sube... asi que estamos igual no mas poh...

  18. #78
    REGALÓN Avatar de CHONDO
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,689
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Nuevamente, poca comprensión lectora por parte de don Trini.

    Primero que todo, nadie ha dicho que la gente pobre lo sea eternamente... Ni tampoco que algún día salgan de su situación de pobreza. Nadie ha predicho el futuro, de modo que nuevamente los argumentos de Trini, solo existen en su cabeza.

    Sin embargo, un(a) lolito(a) de una familia acomodada ha tenido auto y colegios caros durante generaciones... Y las futuras generaciones de dichas familias, seguirán teniendo una vida sin sobresaltos económicos. Hay familias que con la sola riqueza actual que tienen, podrían mantener a las generaciones futuras de todo Santiago... JAJAJAJA

    Sin embargo, estadísticamante una familia de mucho esfuerzo, recién a la quinta o sexta generación logrará tener posesiones y cierto margen económico. Eso es con esfuerzo... Pero hay familias pobres con más visión que la materialista, y deciden invertir en la educación de sus hijos, siendo estos la primera generación de sus familias en ser profesionales.

    Quiero decir que el esfuerzo existe... La superación de la pobreza existe... Así como existe la riqueza y la pobreza, así como existe el capitalismo y la opinión contra ese capitalismo.

    Pero ¿Quien era el forero que no veía la pobreza, y decía que todos gastaban dinero y colapsaban todo tipo de comercio?... Era Trinitario pues... ¿Doble discurso?... Pues claro, ahora resulta que si ve la pobreza y para no perder, señala que además esos pobres no se quiren superar.

    Para rematar... Tanto ricos, como pobres consumen fuertemente drogas y alcohol... ¿Hay alguna diferencia valórica en consumirla debajo del puente, o en tu habitación de casa de tres pisos calefaccionada?

    Insisto, los argumentos de este forero son tan débiles, que debe esconderlos con florituras y una postura más falsa que mi nick.
    Última edición por CHONDO; 07-11-11 a las 11:19
    CHONDOSTYLECOLORS
    EL GUAPO
    Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito.

  19. #79
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Por el contrario los argumentos de Chondo son de una contundencia irrebatible y dan cuenta de una realidad irrefutable, ésa que Chile hoy se encuentra sumido en el descalabro total y al borde del caos, con enormes masas de hambrientos y oprimidos, cuyo alimento es arrebatado por aquellos que tienen mas dinero y que se dan la gran vida.

    Nadie ha desconocido la pobreza...solo es contrastar la realidad cotidiana del país, con los escenarios catástróficos propuestos en el tema.

    ...y los vicios destructivos, siempre lo serán, siempre traerán consecuencias negativas, da lo mismo si se es rico o pobre.

  20. #80
    Patriarca
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    5,540
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Entonces tamo puro weiando poh....

  21. #81
    REGALÓN Avatar de CHONDO
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,689
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Nuevamente, la mala lectura y pobre comprensión de Trini hacen que su argumento se diluya aun más. Al menos transaste en dos puntos, eso es bueno niño.

    Pero sabes, yo no soy tan multi-espacial como tú... No puedo "observar" tantos lugares que mencionas... Al menos no de un modo que me permita hacer aseveraciones sustentables, como las que tú haces.

    No puedo estar periódicamente en Malls, centros de sky, Argentina, Casinos...
    Y aun si alguien pudiera, creo que no se podría generalizar... Es ahí donde está lo absurdo de lo que dices… Ceguera y sordera argumentativa que aumenta, cuándo no pones los posibles ejemplos del otro lado...

    Finalmente se cae ese muñón muerto y gangrenado sacado solo de tu cabeza, cuándo denuncias y parafraseas lacras que bajo tu discurso, afectan solo a algunos... Tal como piensan genocidas y dictadores de los cuales si hay ejemplos científicamente documentados.
    CHONDOSTYLECOLORS
    EL GUAPO
    Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito.

  22. #82
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    No es ninguna ceguera...sepárese un rato del ordenador, y salga a la calle, recorra Santiago y verá que lo que digo es cierto, péguese una vuelta por el Plaza Vespucio (para no poner los mall ABC1) o el Plaza Oeste, vaya a darse una vuelta al Monticello de San Fco de Mostazal, lea la prensa deportiva de estos días, salga de noche a carretear...se dará cuenta que no estoy inventando nada de lo que digo en este tema.

  23. #83
    Principe
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    2,969
    Poder de reputación
    21

    Predeterminado

    Primero que todo, el creador del tema yo ha dicho que en este país "muere de hambre", aunque lo piense.

    Ahora, con esta arista del tema, me recuerdo la tésis de Tomás Moulian, de hace alrededor de 15 años. En efecto Moulian señala que no es que crezca el ingreso de las personas, sino que lo que ha crecido, masificado o "democratizado", es el acceso al crédito. Por lo anterior, que las personas tengan mayor acceso al crédito y puedan frecuentar Borde Río, centros de Ski y otros lugares, no quiere decir que las personas tengan mayores ingresos.

    Por algo a La Dehesa le dicen La Deudesa, que si bien es divertido el nombre, tiene de mucha verdad. Su quieren parense en el mall del lugar o en un supermercado y se darán cuenta de como vive la gente.

    slds

  24. #84
    REGALÓN Avatar de CHONDO
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,689
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Les contaré una historia.

    En un experimento inescrupuloso, de aquellos que solo en nombre de la ciencia pueden ser cometidos (soy del Greenpeace, ¡y qué!), tomaron a un ejemplar de un pez de cardumen. Le sacaran el cerebro, pero por fuera quedó tal cual.

    Una vez devuelto al cardumen, muchos peces le siguieron. Con esto se demostró que no necesariamente un líder positivo o sobre-calificado es el que puede tomar el control. También lo puede hacer el falto de conciencia y dictador no pensante, como es el caso de los gobiernos capitalistas.

    Este ejemplo para mí resume todo lo que quiero decir de manera universal. Prefiero pecar de soberbio y tomar posición en alguna trinchera o carro alegórico, antes que ver con los ojos ajenos de la prensa, antes que ver riqueza y buenaventura en un mall o casino… Prefiero escuchar a ese segmento de la hinchada chilena en Argentina que duerme en plazas y come una media luna, que al que se queda en un Ritz o MH y se endeudó hasta la médula.

    Prefiero observar al joven estudiante con zapatillas Nike y IPhone protestando contra lo que le parece injusto (sea o no sea con razón), que ver al muchacho citadino medio pelo disfrutando un McDonalds y mirando la última suela de Goretex de las Adidas Revival.

    El endeudado paga… Pero no para mantener al sistema económico, sino que como única posibilidad de disfrutar un poco más la vida, aunque para ello deba hipotecar el techo y echarle aire al pan durante un año.

    No hace falta abandonar el teclado… Es más inteligente tomarlo como espada y herramienta de trabajo, más que como un disfraz que me permita decir y agredir como yo quiera, de manera impune.
    CHONDOSTYLECOLORS
    EL GUAPO
    Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito.

  25. #85
    Caballero
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    465
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    Así es...desafortunadamente para muchas personas hoy en día, resulta absurdo tratar de salir de la pobreza mediante el trabajo, el sacrificio, la disciplina y la tenacidad...y prefiere estas letanías de culpar al sistema, al capitalismo, y satanizar a quienes tienen dinero, preconizando su idea que en el fondo la solución es repartir pobreza para todos, castigar y satanizar a los exitosos y culparlos de todos los males...es lo que se llama nivelar hacia abajo.

    NADIE pero NADIE que sea trabajador y disciplinado, vive eternamente en la pobreza...con trabajo duro, tenacidad y disciplina SIEMPRE se sale de la pobreza...ejemplos hay millones.

    ¿Que hace la gente que vive en el Mapocho por salir de el?...los que se esfuerzan seriamente, siempre logran salir, a no ser que te guste como lugar para consumir alcohol y drogas.

    ¿Los 40.000 estudiantes?...no seamos ciegos, muchos de todos ellos (me atrevo a decir la gran mayoría) tienen el último modelo de celular, viste prendas de conocidas marcas, repletan los lugares de diversión, nunca falta para la "chelita" y otras cosas menos legales...sólo es cosa de ver, y ahora piden pase escolar todo el año ylas 24 horas...no me digan que van a la escuela o la universidad, descalzos y hambrientos.

    ¿Alguien puede negar lo que expuse mas arriba, eso de los malls llenos, las discotecas repletas, el record de venta de autos nuevos, los chilenos que viajan a ver la Copa América?...¿sólo el 10% mas rico disfruta de todo eso?
    Dele con lo mismo, don trini, cambie el discurso o destape otra botella, esa ya está rancia...

    Le voy a dar un dato, don trini, hace poco llegó hasta mis manos un documento de la CEPAL que estimaba el volumen de la deuda global en diez veces el PIB mundial. Es decir, el mundo debe diez veces más de lo que produce. Si aterrizamos las cifras y si las replicamos, pero en escala humana, tendríamos que decir que el nivel de endeudamiento de una persona, como usted o como yo, no deberúa superrar el 50% de sus ingresos.¿Sacó las cuentas? Entonces, aunque usted no lo quiera ver, si hay un problema de insolvencia y es estructural, es decir, del sistema. Para muestra un botón, en Islandia, otrora paraíso financiero (le suena), hace muy poco (año 2008 o 2009) el estado, una vez más, tuvo que ir al rescate de la banca privada (¿también le suena?, ¿años 80?, ¿chile?) y ¿Sabe cómo lo resolvió? Cortó por lo sano y luego de un referéndum (así se hacen las cosas) la nacionalizó. ¿Por qué? Porque la mayoría de los Islandeses se opuso a pagar las deudas de los bancos privados. Ahora, para que hablar de la mayor potencia mundial y niño símbolo del modelo que usted tanto defiende, fíjese que está a punto de llegar al límite de endeudamiento que le permite la ley.

    En suma, estamos mal y el modelo en una profunda crísis y eso la gente lo percibe, pero hoy algo más madura, pues también alcanza a percibir que será ella misma la que sufrirá las peores consecuencia y por eso salió a la calle.

  26. #86
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Que Dios nos pille confesados entonces...he venido oyendo esa profecía apocalíptica desde que tengo memoria, mientras tanto, el país aumenta su consumo, los autos nuevos se venden como pan caliente, acá se ve mucho dinero que se gasta en putas, los mall repletos y todo ese creciente consumismo que he mencionado, que es evidente en el país y NADIE ha desconocido.

    Estamos mal...pésimo, tiene mucha razón, no hay ningún aprovechamiento político ni animadversión ideológica en toda esta letanía insustancial...sin duda que copiar la receta venezolana, boliviana, ecuatoriana o cubana traerá prosperidad para todos.

  27. #87
    Patriarca
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    5,540
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Mmmmm es verdad... la de piñera seguro que nos traera el paraiso...

  28. #88
    Supremo Avatar de Linus
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Edad
    44
    Mensajes
    13,410
    Poder de reputación
    42

    Predeterminado

    ESTAREMOS MAL....siempre dependiendo de como mires las cosas.

  29. #89
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CHONDO Ver mensaje

    El endeudado paga… Pero no para mantener al sistema económico, sino que como única posibilidad de disfrutar un poco más la vida, aunque para ello deba hipotecar el techo y echarle aire al pan durante un año.
    Bueno...las cosas cuestan ¿o no? ¿o por el contrario debieran ser regaladas?...si alguien se va de vacaciones a un resort de Cancún (como hacen cada vez mas chilenos hoy) con el precio pactado a 12, 24 o 36 cuotas, debe pagarlas y la gente las paga...¿o acaso quiere negarle a un(a) trabajador(a) la posibilidad de hacer un sacrificio para ir a conocer el Caribe y prefiere que ese chileno vacacione toda su vida en la playa grande de Cartagena en el litoral central?

    Esta es generalmente la receta de los anticapitalistas...que seamos todos pobres, (pero no ellos por cierto), que no consumamos, porque con eso estamos enriqueciendo a un empresario rico y los ricos se hacen cada vez mas ricos, que no tengamos crédito porque con ello se enriquecen los satánicos banqueros y las transnacionales, que el estado manejará todo de maravillas, que las cosas se ganan por derecho divino en vez de trabajar por ellas...el mundo de Bilz y Pap ensayado en décadas pasadas en otras latitudes y que cayó ruidosamente.
    Última edición por trinitario; 07-11-11 a las 13:32

  30. #90
    REGALÓN Avatar de CHONDO
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,689
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Jajajaja... Pucha Trini, que quieres que te diga... Iluminaré una vez más tu oscuro camino.

    Una vez más dices cosas que nadie ha dicho.
    El problema radica en que de manera inescrupulosa, cada casa comecial, cada banco, cada farmacia... Ofrece un cupo superior a las capacidades de endeudamiento de las personas. Si cada una supera ese límite, imagínate todas juntas... Sin embargo, ese no es el punto.

    ¿tu punto acaso no era una superabundancia como cosecha de un sistema que funciona perfecto, que se refleja en el consumo; por un lado... Y por otro, la poca racionalidad de la gente para emerger o edeudarse?... Si es así, ya quedó ampliamente demostrado el error de esa visión... Error que aceptaste en el momento en que no niegas los argumentos que te son adversos, sino que los tratas de desacreditar de acuerdo a quien los emite.
    CHONDOSTYLECOLORS
    EL GUAPO
    Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito.

Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •